Búsqueda de aplicaciones gratuitas o en promoción

apps para niñosCuando iniciamos nuestra andadura en la búsqueda de aplicaciones, no sabíamos de otra vía de exploración más allá de la App Store. Lo cierto es que la cantidad desbordante de aplicaciones existentes, la escasa fiabilidad de las descripciones que se nos ofrecen (redactadas por la empresa que las comercializa), sumado a los limitados criterios de búsqueda de que disponemos, convierten a la tienda de Apple en un absoluto caos.

Nuestro criterio inicial a la hora de descargar una aplicación fue su precio. La lógica llevaba a pensar que cuanto mayor fuera el coste de una aplicación, mejor sería su contenido, calidad y utilidad. Gran error. Bastantes de las aplicaciones en las que más dinero invertimos, resultaron un auténtico fiasco. Nos llevamos también grandes sorpresas con muchas de las aplicaciones gratuitas que, contra todo pronóstico, resultaron ser fantásticas.

Conclusión: no hay reglas en este juego. Así que lo más sensato resulta no descargar NUNCA ninguna aplicación de pago cuyo funcionamiento no hayamos podido verificar antes, bien mediante algún vídeo o descargando previamente la versión gratuita de prueba, si disponemos de esta opción.

Con el tiempo hemos descubierto, además, que existen multitud de vías para hacernos con aplicaciones de forma gratuita o beneficiarnos de ofertas especiales:

– Podemos recurrir a ciertas webs especializadas en el tema. Algunos de estos enlaces están disponibles en la barra derecha de nuestro espacio: Enlappces. Resulta aconsejable suscribirnos a estas vías para recibir notificaciones de las ofertas por medio del correo electrónico, Facebook o Twitter.

– Otra opción recomendable es suscribirse a las webs o páginas de Facebook de los desarrolladores que más nos gusten, ya que suelen ofrecer promociones especiales, y por un tiempo limitado, que normalmente coinciden con el lanzamiento al mercado de sus nuevas aplicaciones.

– Descargar alguna de las numerosas aplicaciones existentes en el mercado centradas en ponernos al día sobre ofertas y promociones especiales. El problema principal reside en que la mayor parte de estas apps ofrecen una información generalizada y no hemos encontrado ninguna que se centre en aplicaciones infantiles o educativas.

Son tantas las vías para estar al día en las variaciones del precio de las aplicaciones, y tan diversas, que muchas veces el ahorro económico puede no compensar el coste en tiempo y esfuerzo. De todos modos, y si el iPad es una herramienta imprescindible para vuestros hijos, como en nuestro caso, merece la pena invertir toda esa energía. La mayor parte de las aplicaciones de pago de nuestro iPad las hemos descargado aprovechando estas ofertas. Son tantas las que hemos acumulado por estas vías, que todavía no hemos encontrado el momento de probarlas todas.

Me gustaría poder mantener al tanto de algunas de estas ofertas a los seguidores del blog pero no siempre resulta posible. Normalmente no dispongo de tiempo para analizar con la calma necesaria la aplicación o aplicaciones en oferta en ese preciso momento. Cuando la promoción se aplica sobre alguna de las apps que ya conocemos o que incluso ha sido aquí reseñada, la información se ha compartido a través de este espacio y de nuestra página en Facebook. El problema es que, en varias ocasiones, ha sucedido que los desarrolladores no han mantenido las condiciones iniciales o han finalizado la oferta antes del plazo anunciado. Me encuentro entonces que muchos usuarios me trasladan su malestar y he acabado sintiéndome responsable de esa increíble falta de formalidad y respeto por parte del desarrollador. Así que he optado por no seguir compartiendo este tipo de información, dada la imposibilidad de comprobar, varias veces al día y durante todo el plazo en que esté vigente la oferta, si la empresa está siendo fiel a lo prometido.

Nuestra recomendación sería que os descargaseis alguna de la infinidad de aplicaciones que existen en el mercado centradas en la búsqueda de ofertas y promociones y que les dediquéis algunos minutos un par de días a la semana. Seguro que acabaréis encontrando aplicaciones que os resulten útiles e interesantes. Os recomendamos también ser selectivos: no descarguéis cuanta oferta veáis porque acabareis desbordados, tanto vosotros como vuestros hijos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: