Dr. Seuss Band. Potencia la expresión musical a través de un divertido instrumento virtual

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Oceanhouse Media

Idioma: inglés (no relevante)

Precio: Versión de prueba gratuita. Resto paquetes entre 3,99 y 5,99 €.

Categoría: Música

Descripción: Aplicación que reproduce en pantalla un simpático instrumento que podemos tunear a través de diversas y divertidas opciones. En la parte inferior de la pantalla disponemos de una serie de botones que reproducen las notas del instrumento. Del fondo de la pantalla surgen unas líneas que se van aproximando y que representan las notas a emitir para componer determinada melodía. El niño debe accionarlas en los botones inferiores para que suenen.

Se nos ofrecen pistas visuales para saber qué botones debemos accionar y en qué momento. Las notas van a apareciendo en la pantalla con diferentes longitudes y el niño debe tocar la nota correspondiente (pista visual por situación de la nota y color) durante la extensión de tiempo determinada por dicha longitud.

Valoración: Estupenda aplicación con varios niveles de dificultad que permite ser utilizada tanto por niños con dificultades en el control de la motricidad fina, sirviendo de estímulo para trabajar y reforzar este aspecto, como por aquellos con mayor destreza.

Especialmente recomendable para niños apasionados de la música donde esta pueda actuar como excelente estímulo para practicar la motricidad fina y la coordinación ojo-mano. Ofrece niveles básicos de ejecución, que sirven de estímulo sin constituir una fuente de frustración.

Posibilidad de dar rienda a la creatividad del niño a través de la opción que permite crear melodías propias.

Se premia el grado de virtuosismo con puntos que nos permitirán liberar otros niveles y melodías. Podemos, por tanto, acceder a otras melodías no sólo a través de las compras integradas, sino también como recompensa por nuestra práctica y virtuosismo.

Diseño sencillo que permite al niño utilizar la aplicación sin ayuda de un adulto a su lado.

En definitiva, resulta una aplicación muy recomendable, entretenida y estimulante.

El Tren del Alfabeto de Lola

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: BeiZ Ltd

Idioma: Español, Inglés, Francés, Holandés, Alemán.

Precio: 0,79 €. Versión Lite gratuita

Categoría: Aprendo a Leer/  Idiomas

Descripción: Aplicación que permite al niño familiarizarse con el reconocimiento de las letras y la formación de palabras a través de la ejecución de diversos juegos: memory, toca la letra correcta, conforma o adivina la palabra que representa el dibujo, etc. Presenta tres niveles de dificultad: fácil, medio y difícil.

Valoración: Los tres niveles de dificultad permiten adaptarlo a la fase en que se encuentre el niño dentro del proceso de lectoescritura. El juego premia los aciertos con monedas virtuales permiten, al finalizar cada nivel, adquirir distintos objetos para llenar los vagones del Tren de Lola. A los niños les gusta y motiva mucho esta recompensa, a la vez que también permite que se vayan familiarizando con los números y ciertas nociones básicas de suma (acumulando monedas según se van completando niveles) y resta (comprueban como el número de monedas disminuye en función del valor que tienen asignados los objetos que adquieren).

Ventaja: El niño puede jugar solo. Es un juego que gusta mucho a los niños que se están iniciando en las primeras letras. Permiten aprender el nombre de las letras, su representación y a conformar diferentes palabras.

Sugerencia: Una vez que el niño adquiere un determinado nivel y el juego se le “queda pequeño”, podemos aprovecharlo en el aprendizaje de inglés o cualquier otro de los idiomas que permite la configuración (francés, alemán y holandés).

ABC Animals

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Critical Matter

Idioma: Español

Precio: 1,59  €

Categoría: Alfabeto-Fonética / Caligrafía

Descripción: Sucesión de ilustraciones de diferentes animales cuyas primeras letras componen el alfabeto. Cada una de los dibujos se acompaña con la representación gráfica (tanto en mayúscula como minúscula) de la letra por la que comienza el nombre de ese animal. Al tocar la ilustración, un audio expresa el nombre del animal. Si tocamos la letra, se nos dice el nombre de esa letra (no su fonética).

Dando dos golpecitos sobre la imagen, vuelve a representarse la misma tarjeta pero esta vez, nos da indicaciones sobre cómo escribir la representación gráfica de la letra protagonista. Permite escribir tanto su versión mayúscula como la minúscula.

Valoración: Posibilidad de utilizar esta aplicación tanto para aprender el alfabeto como la grafía de las letras que lo componen.

Match it up 3. Asociación conceptual de diferentes imágenes

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: MyFirstApp

Idioma: español

Precio: 0,79 €. Versión lite gratuita.

Categoría: Lógica

Descripción: En el centro de la pantalla se nos muestra una imagen enmarcarda por un recuadro. El niño debe identificar y seleccionar entre las siete imágenes que se le ofrecen fuera de ese marco, aquella con la que se empareja. Deben asociarse imágenes relacionadas conceptualmente: animales y alimento, objetos de un mismo color, animales y guarida, asociaciones de alimentos, herramientas y función, medios de transporte y entorno, alimentos y utensilios de cocina, etc.

Valoración: Aplicación interesante para practicar la motricidad fina (tocar y arrastrar) y trabajar la percepción visual. En el aspecto cognitivo, permite desarrollar habilidades relacionadas con la categorización, la conceptualización y la abstracción.

Libro de Pegatinas de Animales para el iPad

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Missy Mac

Idioma: inglés (prescindible)

Precio: Gratuita

Categoría: Pegatinas

Descripción: Imita el clásico libro de pegatinas. Ofrece cuatro escenarios: granja, fondo marino, safari y pájaros. Es muy simple pero cuenta con la ventaja de ser gratuita. A cambio, debemos sufrir la incomodidad de una publicidad que parpadea continuamente.

Puede resultar interesante para probar si al niño le motiva y divierte este tipo de actividad antes de adquirir alguna otra aplicación del estilo que suponga una mayor inversión.

Valoración: Las aplicaciones de stickers siempre resultan interesantes porque cubren diferentes facetas: ofrecen diversión, fomentan la creatividad, alimentan la autoestima y ejercitan la motricidad fina.

Loopy Tunes. App para potenciar la creatividad musical

Desarrollador: The Trustee for the Tokeru Trust

Idioma: sin idioma

Precio: 1,59 €

apps para niños

pincha sobre la imagen para acceder a iTunes

Categoría: Música

Descripción: La pantalla nos presenta dos filas de botones: una superior con ocho iconos y otra inferior con cinco.

La fila inferior nos permite seleccionar melodías que se reproducen en bucle cada vez que activamos algún botón. La melodía se desactiva cuando tocamos de nuevo el botón. Pueden activarse de forma individual, combinada o todos a la vez. Los botones contienen diferentes ilustraciones que se animan cada vez que los activamos: bailarinas, insectos, extraterrestres, animales de granja, dinosaurios.

Los botones de la fila superior reproducen notas musicales de forma individual cada vez que los presionamos. Reproducen sonidos de diferentes elementos: instrumentos musicales, botellas de cristal, teclas piano, etc.

Valoración: Resulta una de las aplicaciones musicales más interesantes y originales que hemos encontrado. Fomenta la creatividad gracias a la posibilidad de crear infinitas combinaciones de notas y sonidos. Es sin duda la aplicación musical a la que más partido ha sacado mi hijo.

Especialmente interesante para aquellos casos en los que la música ha demostrado actuar como un elemento especialmente eficaz para estimular el interés del niño y facilitar así el proceso de aprendizaje. Este interés puede ayudar a superar las posibles dificultades de la aplicación en cuanto a la motricidad fina.

La sencillez de la interfaz permite que los niños puedan componer sus melodías sin ayuda de un adulto.

Interesante para niños de todas las edades y con diferentes habilidades motrices.

Memo Game. Juego de memoria: emparejar imágenes

Desarrollador: MyFirstApp.com

Precio: Gratuita. Versión completa: 0,79 €

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la AppStore

Categoría: Lógica

Descripción:  Clásico juego del Memory donde cuyo objetivo es emparejar imágenes iguales o relacionadas entre sí. La versión gratuita nos ofrece la posibilidad de probar con dos de las categorías: comidas y animales, a las que podemos añadir las otras siete con la versión completa.

La aplicación cuenta con una función, muy sencilla de manejar, que permite que grabemos  un audio descriptivo de las imágenes que ayuda al niño a asociar tanto de forma visual como auditiva la posición de las distintas imágenes.

Valoración: Existen miles de aplicaciones que reproducen la dinámica de este clásico juego, hasta tal punto que resulta incluso cansino que en la mayoría de juegos diseñados para niños pequeños que se nos anuncian como innovadores al testar la aplicación, nos encontramos con que es una variante más de un juego de puzzles o de memory. Me resulta irritante esta falta de imaginación teniendo en cuenta las posibilidades infinitas de estas plataformas. Una vez dicho esto, pienso que resulta también interesante incluir algún juego de este tipo, especialmente en el caso de niños cuyas habilidades motrices obstaculicen este tipo de juegos en su versión física. La versión de MyFirstApp resulta, sin duda, una de las más completas y estimulante que hemos podido encontrar. Cuenta con la ventaja de permitir hacer un seguimiento de los emparejamientos que logra cada uno de los jugadores, interesante para trabajar la numeración.

Families 2: asociación conceptual de imágenes

Desarrollador: MyFirstApp

apps para niños

pincha sobre la imagen para acceder a iTunes

Idioma: español

Precio: 0,79 €. Versión lite gratuita.

Categoría: Primer Aprendizaje / Lógica

Descripción: en el centro de la pantalla se nos presentan una serie de objetos que comparten una misma categoría. Rodean el grupo otras siete imágenes entre las que se debe escoger aquella que complete la familia del centro.

Las familias están compuesta por imágenes relacionadas de forma conceptual (lácteos, hortalizas, atracciones de feria u objetos que podemos encontrar en un aula).

Valoración: aplicación muy interesante para practicar habilidades de motricidad fina (pinchar y arrastrar la imagen) y de percepción visual ya que obliga a observar y clasificar los diferentes objetos.

La dinámica del juego es sencilla a la vez que obliga al niño a un pequeño esfuerzo mental que le resulta enormemente estimulante.

Las Matemáticas: Edad 3-4. App para aprender a contar

Desarrollador: Bacarox

Idioma: sin idioma

Precio: 0,79 €. Versión de prueba gratuita

Categoría: Primer aprendizaje / Aprendo a contar

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la AppStore

Descripción: Presenta distintas actividades y niveles de juego que van incrementando su nivel de dificultad a medida que ascendemos niveles.

Una de las opciones presenta imágenes de diferentes elementos junto a una casilla vacía. Una vez que el niño ha contado y determinado el número de unidades de cada categoría, debe seleccionar la cifra correcta entre las que aparecen en la zona inferior de la pantalla y colocarla en la casilla correspondiente. Los números aparecen ordenados del 1 al 10, lo que facilita la labor.

Otras actividades propuestas: contar puntos de las diferentes caras de un dado, número de frutas de distintos árboles o de manchas de una vaca.

Valoración: Aplicación muy interesante para niños que están aprendiendo a contar. Enseña a reconocer la grafía de los números entre 1 y 10. Cuando la cifra es superior a 6, se establece una marcada distinción de los cinco primeros elementos respecto al resto, lo que facilita que el niño aprenda atajos aritméticos.

Interesantes estímulos tanto visuales como sonoros. Cuenta con ilustraciones atractivas y divertidas que motivan a los niños: animales, vehículos, dados, globos, formas, etc. Al mismo tiempo, se premian los aciertos con los efectos sonoros del elemento que se ha contabilizado correctamente: sirena de barco, motor de coche, sonidos de diferentes animales…

Configuración sencilla que permite al niño jugar solo.

Mis primeros puzzles: las serpientes

Desarrollador: AR Entertaiment

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la AppStore

Idioma: Español

Precio: 1,59 €. Versión Lite gratuita

Categoría: Formas / Aprendo a Contar

Descripción:

Serpientes descompuestas en diferentes piezas de puzzle que debemos recomponer en el orden adecuado. Consta de tres niveles de juegos en función de la dificultad. Cada uno de estos niveles aparece, a su vez, subdividido hasta completar los 20 puzzles de que consta cada uno.

En los dos últimos niveles (2 y 3 estrellas) las piezas aparecen numeradas y es necesario, además de colocarlas en su lugar correspondiente, hacerlo en el orden adecuado siguiendo la numeración.

Valoración: Interesante para aprender a diferenciar siluetas, practicar la motricidad fina e iniciarse en la numeración.

Actividad interesante para practicar de motricidad fina, ya que la dinámica del juego obliga a pinchar sobre la pieza y arrastrarla hasta el lugar que le corresponde. Permite además aprender a discriminar las formas de las siluetas e iniciarse en la numeración.

Carros en caja de arena

Desarrollador: Thematica Kids

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la AppStore

Idioma: sin idioma

Precio: 1,59 €

Categoría: Vehículos

Descripción: Los protagonistas de este juego son vehículos pesados utilizados en la construcción (excavadora, grúa, volquete). Deben realizar una serie de maniobras y acciones que el niño ejecuta tocando en los puntos precisos de la pantalla. Una vez completadas las diferentes acciones que se le encomiendan, recibe como premio unas estrellas.

Valoración: Resulta un juego muy útil para trabajar la coordinación y ejercitar una serie de movimientos precisos con el dedo, que aunque difíciles no resultan imposibles de ejecutar con la dosis justa de perseverancia. Valoramos este aspecto porque no resulta frecuente en el campo de los juegos: o resultan sumamente sencillos o tremendamente complejos. Esta aplicación está muy equilibrada en este sentido.

Recomendable para todos aquellos niños que, como mi hijo, son unos apasionado de los vehículos, especialmente cuanto más grandes y complejos. Al mío le fascinación este juego a pesar de que requiere de cierto control motriz. El estímulo generado por esta temática tan de su gusto, le ayudó a vencer la frustración y perseverar en la ejecución de las acciones más difíciles.

Un patrón de Kinder Reconocimiento Juego

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Nth Fusion

Idioma: inglés (no relevante para el juego)

Precio: 0,79 €

Categoría: Primer Aprendizaje / Lógica

Descripción: Juego de secuencias donde aparecen una serie de diferentes elementos (objetos, animales, formas, etc.) que guardan relación entre sí. El niño debe establecer cuál es el criterio que los relaciona y añadir el elemento que continúa la serie, tras seleccionarlo entre varias alternativas. El objetivo del juego es que el niño aprenda a organizar secuencias siguiendo un patrón determinado.

Valoración: Aplicación muy interesante que enseña a los niños a trabajar aspectos tan importantes como la observación y la concentración, hasta lograr dar con el patrón que se establece en la secuencia. Es recomendable empezar con estas series de secuencias que relacionan elementos sencillos, antes de pasar a otras más complejas donde intervienen números y operaciones aritméticas.

Recomendable para trabajar aspectos tan importantes como la discriminación visual y el pensamiento lógico.

Ayuda también al desarrollo de la autoestima del niño ya que, a medida que vaya avanzando en el juego, será consciente de su propio progreso al desentrañar el patrón de forma cada vez más rápida y sencilla. Se echa de menos un sistema de recompensa o premio que refuerce la motivación del niño.

Una vez dominado este juego, es posible incrementar el nivel de dificultad a través de otros juegos de la misma serie:

A 1st Grade Pattern Recognition Game – for iPad

A 2nd Grade Pattern Recognition Game – for iPad

Toca Doctor

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin idioma

Precio: Versión lite gratuita. Versión completa 0,79 €

Categoría: Divertidos

Descripción: Aplicación que permite a los niños jugar a ser médicos. Diferentes actividades donde deberán eliminar caries y bacterias, liberar molestos gases del estómago, encajar piezas en distintas partes del cuerpo, colocar tiritas, componer huesos, poner inyecciones y hasta matar piojos!.

Valoración: Excelente aplicación, como todas las que llevan el sello de Toca Boca. Nueva y divertida forma de jugar a los médicos en su variante virtual. Ayuda a que los niños se familiaricen con algunas acciones que causan tanto rechazo, como limpiar heridas, poner gotas en los ojos o extraer sangre.

Divertidas animaciones y efectos sonoros. Aplicación sencilla, a la vez que completa. Permite que el niño pueda jugar solo y sin que le resulte monótono, gracias a la gran variedad de actividades que se incluyen. Resulta, además, una excelente forma de motivar al niño en el ejercicio de la motricidad fina sin que le resulte pesado ni fatigoso. No impone un límite de tiempo para completar las actividades, lo que garantiza la accesibilidad del juego para aquellos niños con dificultades motrices más acusadas.

A %d blogueros les gusta esto: