Desarrollador: GiggleUp
Idioma: español (entre otros muchos)
Precio: 2,69 €
Categoría: La Hora
Descripción: Esta aplicación permite al niño entender y ejercitar algo tan complejo como es la forma en que medimos el tiempo. Los adultos tenemos tan integrado este sistema, imprescindible en la organización de nuestras rutinas, que no somos conscientes de su complejidad hasta que nos toca aprenderlo en otro idioma, o explicárselo a nuestros hijos porque la programación didáctica de ese curso así lo exige.
La organización temporal es un concepto tremendamente difícil de asimilar. Se trata de un proceso lento y paulatino, que exige que el niño sea capaz de distinguir previamente otras nociones más básicas como: mañana/tarde/noche, antes/ahora/después, ayer/hoy/mañana u otros más complejos como los días de la semana, los meses y los años. La hora es el último escalón dentro de este complejo proceso. No resulta recomendable, por tanto, iniciar en este tema a aquellos niños que todavía no tienen integrados los pasos anteriores.
El aprendizaje de las horas y del resto de unidades de tiempo que le acompañan (medias, cuartos, minutos, segundos), requiere de enorme esfuerzo y atención. La aplicación que hoy analizamos, tiene como objetivo facilitar esta tarea, tanto para quien aprende como para quien enseña.
Los ajustes permiten personalizar el reloj y adaptarlo a los progresos que el niño vaya realizando. Incluye diferentes apartados, entre los que destacan dos que nos resultan especialmente útiles:
– Configuración del reloj
- Formato de 12 horas (sin a.m./p.m.)
- Formato de 12 horas (utiliza a.m./p.m.)
- Formato de 24 horas
– Cinco niveles de dificultad
- Nivel 1: intervalo de una hora
- Nivel 2: intervalo de 30 minutos
- Nivel 3: intervalo de 15 minutos
- Nivel 4: intervalo de 10 minutos
- Nivel 5: intervalo de 1 minuto
Se pueden, además, ajustar otros factores como: idioma, horario arrastable, estadísticas, etc.
Contamos con ocho modelos diferentes de reloj, cada uno de los cuales se marca objetivos diferenciados:
– Reloj de Aprendizaje: la esfera refleja tanto las horas como los minutos a través de números.
– Reloj León, Reloj Flor y Reloj de Trenes: la esfera expresa todas las horas a través de números y los minutos aparecen representados por pequeños puntos. Tan sólo varía entre ellos la estética.
– Reloj Luna y Reloj Acuario: utiliza la numeración tan sólo para horas 3, 6, 9 y 12, el resto aparecen representadas por marcas o rayas.
– Reloj de Engranajes: reloj sin números; las horas 3, 6, 9 y 12 son representadas por círculos y el resto por marcas.
– Reloj de las Siete Maravillas: representación de las horas con números romanos.
Que la denominación de los relojes no nos lleve a confusión: resulta más recomendable iniciar al niño través del segundo grupo (León, Flor o Trenes). El Reloj Aprendizaje consta de demasiados detalles que pueden desviar la atención del niño.
La aplicación incluye seis tipos de actividades:
– Fija el tiempo: Un audio nos pide que fijemos determinada hora en la esfera del reloj.
– ¿Qué hora es?: Debemos trasladar la hora que indica el reloj analógico sobre otro digital.
– Jugar: Consiste en fabricar un reloj, disponiendo las diferentes piezas que lo componen (esfera, números, manecilla, minutero y rueda). Podemos elegir entre 9 modelos diferentes.
– Haz el Quiz: Entre varios relojes, debemos seleccionar aquél que marca la hora expresada por el audio
– ¡Detén el reloj!: Las manecillas avanzan por la esfera del reloj al ritmo que hayamos marcado (más lento/lento/medio/rápido/máximo). El juego consiste en apretar un botón rojo de stop cuando marquen una determinada hora.
– Aprende el reloj: Exposición teórica de diferentes conceptos relacionados con la medición del tiempo. Algunos se acompañan de demostraciones prácticas interactivas que ayudan a comprender los textos. Capítulos: Fundamentos del reloj, Manecilla del reloj y minutero, Leyendo la hora, AM & PM, La hora del día, Demostración del tiempo pasado, Cómo decir la hora en español.
Utiliza un sistema de recompensa para motivar al niño que le permite obtener peces para su acuario virtual. Dispone de una versión gratuita de prueba que, aunque soportada en inglés, nos ayuda a hacernos una idea del funcionamiento de la aplicación.
Enlaces:
Dime la Hora (versión lite)
Dime la Hora (versión completa, 2,69 €)
Deja una respuesta