El cuerpo humano enseñado por Tom

aplicaciones infantiles, el cuerpo humano

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: Chocolapps

Idioma: español, inglés, francés, portugués, alemán, holandés e italiano

Precio:  Gratuita. Compra integrada de versión completa: 1,99€

Categoría: Conocimiento / Cuerpo Humano

Descripción: Los ajustes cuentan con un apartado que permite elegir entre un cuerpo femenino y uno masculino. Una vez realizada la selección, aparece una rueda giratoria debajo de la representación de la figura humana. Aquí podemos seleccionar aquel tema del que nos interese ampliar información. Las explicaciones teóricas se acompañan de elementos interactivos que permiten visualizar en la práctica virtual esa teoría.

Apartados que se incluyen:

El Cuerpo. Subdividido en diferentes elementos que se pueden maximizar para ampliar información: ojos, orejas, nariz, piel y ombligo.

Los Músculos. Subtemas: cuerdas vocales, lengua, músculos, articulaciones y corazón.

El Esqueleto. Subdividido en: dientes, articulaciones, hueso, columna vertebral y esqueleto (cráneo, mandíbula, clavícula, húmero, costillas, cúbito, radio, pelvis, mano, fémur, rótula, tibia y pie).

Los Órganos. Subsecciones: el cerebro, los ojos, los pulmones (aparato respiratorio), el corazón (sistema circulatorio) y el sistema digestivo.

– Reproducción. Explicación teórica de la fecundación. Es la sección menos desarrollada.

– Embarazo: Visualización de las diferentes fases del feto en el interior del útero.

– Crecimiento. Evolución y cambios que experimenta el ser humano a través de las distintas etapas de la vida.

– El sistema inmunitario. Reacción de nuestro organismo ante infecciones y enfermedades.

El diseño de la aplicación permite ampliar o reducir la imagen de las diferentes partes del cuerpo con tan sólo pellizcar o estirar utilizando dos dedos, mover la imagen o ampliar la información a través del icono que representa una “+”.

Cada una de las secciones cuenta, además, con diferentes juegos y elementos interactivos que permiten desde comprobar el funcionamiento de las articulaciones o el funcionamiento del corazón (a través de una prueba de esfuerzo), hasta combatir microbios, recomponer los huesos de un esqueleto o utilizar un ecógrafo o un estetoscopio.

Nos ha gustado mucho esta app por su estructura simple, el lenguaje sencillo y las visualizaciones claras a través de elementos interactivos. Todo ello facilita la comprensión de la teoría y la convierten en una aplicación indicada para niños menores de 10 años.

Uno de los inconvenientes que le encontramos es su peso, ya que ocupa 131 MB. Y es una pega importante porque estamos comprobando que el tamaño de las aplicaciones de la App Store no deja de crecer y eso, para los que tenemos un iPad de 16 GB, supone una enorme limitación y me hace reconsiderar cada vez más qué aplicaciones descargo. Ahora no sólo tengo en cuenta su coste, sino que el tamaño es también una característica que últimamente sopeso mucho.

El tono del audio en español tampoco nos emociona demasiado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: