Line Up!. Juego de series

aplicaciones para niños

pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: BusyThings

Idioma: sin idioma (configuración: inglés)

Precio: 0,79 €

Categoría: Juegos/Lógica

Descripción: La acción del juego se localiza en una casa con tres niveles que recuerda a la mítica 13, Rue Percebe (esto sólo lo entenderán los papás de cierta edad). En el nivel inferior aparecen unas divertidas figuras, de diferentes formas y colores, que conforman una serie. Una nueva figura, de forma estándar y acromática, aparece en escena en el piso superior. Nuestro cometido es darle la forma y el color correctos, para que pueda completar la serie una vez se sume a sus compañeros.

Consta de tres niveles de dificultad: Fácil, Medio y Difícil. Una cuarta opción (work through) aúna los tres niveles y permite superarlos en función de nuestra destreza. Los movimientos de estos personajes están acompañados de divertidos sonidos, tanto si el niño acierta como si falla, lo que resta frustración a su error. Además, el lenguaje corporal del muñeco lo presenta como el verdadero responsable del error.

Valoración: Line Up es una aplicación que consiste, básicamente, en completar series. Sin embargo, lo hace a través de una actividad tan original y divertida, que convierte estos ejercicios de secuenciación en un juego muy ameno y adictivo.Es una de esas aplicaciones donde coinciden la opinión de mamá y el enano en su máxima valoración.

Además de comprender y ejercitar los mecanismos incluidos en el proceso de secuenciación, esta aplicación permite también trabajar habilidades de percepción visual, y más concretamente aquellas referidas a las formas y el color. Los colores utilizados son los primarios básicos.

Una de sus principales ventajas es su flexibilidad. Los variados niveles de dificultad y la ausencia de una limitación de tiempo, permiten que pueda ser utilizado por niños muy heterogéneos en cuanto a su nivel madurativo y capacidades. Es una característica que, lamentablemente, no abunda en este mundo de las apps. Las simpáticas animaciones y sonidos la hacen divertida incluso en el caso de que el niño falle.

Sorprendentemente, a mi enano, que tiene bastantes dificultades en el terreno de las matemáticas, se le dan genial las series y los ejercicios de secuenciación. Esto me lleva a reflexionar sobre la necesidad de que el Boletín de Notas desglosara los diferentes apartados en que se descomponen las asignaturas.

Personalmente me importan poco las notas. Estoy convencida de que, a pesar del esfuerzo de la mayoría de los docentes, son absolutamente subjetivas. Por otra parte, siguen valorando conocimientos, aptitudes y habilidades que quizás fueran válidas para desenvolverse en el mundo tal y como era hace cien años, pero que de nada sirven en la sociedad actual. Aunque mi particular filosofía vital trate de distinguir y potenciar los valores por encima de los rendimientos académicos, no deja de sorprenderme, sin embargo, que aquellas personas/padres/docentes que fomentan estas actitudes de competitividad académica como una forma de preparar mejor a los niños de cara al futuro (fundamentalmente laboral), no se den cuenta de que todo eso ya no sirve a día de hoy. No sirve para ser más felices, evidentemente, pero tampoco para ser más competitivos ni llegar más lejos laboral y monetariamente.

Lo dicho, no me importan las notas pero a pesar de mis esfuerzos por no darles importancia, mis hijos viven en la sociedad que viven y a ellos les importan. Así que sería interesante para su autoestima este desglose de las asignaturas. De esta forma, a un niño le dolerá menos su suspenso en matemáticas si, a pesar del cero en cálculo, obtiene un 10 en Secuenciación. Y a la niña que ha obtenido un suficiente en Lengua, le emocionará el sobresaliente en Creatividad Literaria que compensará su 3 en Ortografía.

Es una práctica habitual en Educación Infantil (que compensa en parte esa aberración pedagógica de evaluar a los niños ya a estas edades) pero que se olvida al llegar a Primaria. Me han llegado noticias de que se aplica en ciertas comunidades como el País Vasco, así que espero y deseo que se generalice con el tiempo.

Vídeo: Hemos tenido problemas con el audio del vídeo, pero mientras consigo convencer a mi particular Brad Pitt para que tenga a bien volver a grabarlo, he pensado que merece la pena compartirlo igualmente. Line Up es una de esas aplicaciones difíciles de describir y que resulta imprescindible visualizar para valorar su originalidad y encanto. Que la disfrutéis.

Pd: le pedí que fallara la última, ¿se nota mucho, verdad? 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: