Baby Learns Colors. App para aprender los colores en diferentes idiomas

apps para niños, aplicaciones para niños

descarga la versión lite

Desarrollador: Bebebe Co.

Idioma: 15 idiomas diferentes

Precio: 2,39 €. Versión lite gratuita.

Categoría: Primer aprendizaje / Idiomas

Descripción: La aplicación incluye dos opciones que se corresponden con dos actividades diferenciadas:

Learn: ofrece la posibilidad de aprender el nombre de los colores en diferentes idiomas (la versión lite incluye solamente inglés). Disponemos de tres elementos diferentes: manchas animadas, peces y elementos espaciales (cohetes, satélites y platillos). Al tocar cada uno de estos elementos, podemos escuchar un audio que expresa el nombre del color de dicho objeto.

Play: volvemos a encontrarnos con los tres tipos de elementos en esta actividad que permite repasar lo aprendido. Esta vez, se trata de tocar el objeto con el color que se expresa en el audio. Implica que el niño tenga ya un cierto dominio del nombre de los colores. De no ser así, esta actividad servirá como incentivo para que retome el modo Learn e intente retener el nuevo vocabulario.

Incorpora estímulos que refuerzan el interés del niño ya que, si este acierta el color solicitado, podrá escuchar aplausos y expresiones de júbilo. Cuando completa todos los elementos de la pantalla, recibe como premio un bebeka. Este es el nombre que reciben las criaturas que pueblan Bebebe, un mundo virtual donde puede jugar e interactuar. A medida que afianza sus conocimientos, los aciertos le permitirán incorporar nuevos habitantes y elementos a este particular universo. Cada vez que consigan un nuevo bebeka deberá acompañarle hasta su casa y alimentarle. Estas criaturas expresan su satisfacción o desagrado en función del alimento que se les ofrece.

Incluye también un libro para colorear. Sirve como refuerzo para afianzar el reconocimiento del nombre de los colores en aquel idioma que hayamos seleccionado. Además, se asocia una determinada nota a cada unos de estos objetos, permitiendo realizar una divertida actividad musical.

Valoración: Interesante como juego que permite también la posibilidad de aprender el nombre de los colores en otros idiomas. La versión gratuita resulta muy interesante para reforzar este vocabulario en inglés, único idioma que incluye.

Nos divierte especialmente la opción de las manchas de colores ya que, si transcurrido cierto tiempo el niño no toca la pantalla, los objetos empezarán a ejecutar gestos y movimientos para llamar su atención y lograr que interactúe con los elementos de la pantalla.

El niño puede seleccionar el avatar que le acompañará en el juego. Puede elegir entre seis niños diferentes. Se trata de tres parejas de niño y niña pertenecientes a distintas etnias: caucásica, africana y asiática.

Resultan muy estimulantes las voces infantiles que utiliza el audio, así como los divertidos efectos sonoros de las animaciones. El único inconveniente que apreciamos en esta app es quizás su precio que nos resulta un poco excesivo.

La configuración facilita una interesante opción, como es la de diseñar nuestra propia y única versión del juego. Podemos personalizar nuestro particular avatar seleccionando determinadas características (idioma, género y etnia), asignarle el nombre que más nos guste y grabar nuestro propio audio. Esta última opción resulta enormemente interesante para estimular las habilidades fonéticas de aquellos niños que presenten mayores dificultades en este terreno.

Además, ofrece la posibilidad de compartir nuestra versión y participar en un interesante proyecto que intenta recopilar todas las lenguas del planeta. Esta comunidad permite descargar y aprender los colores en prácticamente todas las diferencias dialectales de las lenguas mayoritarias. Esperamos que también incorporen con el tiempo otras lenguas minoritarias.

Resulta realmente sorprendente la riqueza creadora del ser humano que, con unas decenas de fonemas, ha sido capaz de elaborar miles de lenguas. En la actualidad, se calcula que se hablan en todo el mundo más de 6.000 lenguas diferentes. Si aceptamos el dato que eleva a 200 el número de estados existentes en el mundo, tendríamos que hablar una media de 30 idiomas por país. Por tanto, el plurilingüismo no es una anomalía, tal y como algunos parecen pensar, sino una consecuencia lógica de la diversidad cultural. Deberíamos ser capaces de preservar este fantástico patrimonio a pesar de ese fenómeno llamado globalización, tan positivo en muchos aspectos como dañino en otros. De hecho, existen informes demoledores que calculan que más de la mitad de las lenguas del planeta están a punto de extinguirse (cerca de 3.000). La lengua no es tan sólo un sistema de comunicación, es también una forma de pensamiento que refleja la cultura y la filosofía de todo un pueblo, su desaparición implica la extinción de un particular modo de vida.

Enlace para descargar la versión completa de Baby Learns Colors

A %d blogueros les gusta esto: