«Érase una vez…el cuerpo humano» en app: How my body works

Enlace a descarta en iTunes Store

Enlace a descarta en iTunes Store

Desarrollador: De Agostini Publishing

Idioma: inglés (principal inconveniente)

Precio: Versión lite gratuita

Compras dentro de la aplicación: 2,69/unidad

Categoría: Conocimiento / Cuerpo Humano

Descripción: La aplicación incluye dos modelos en 3D del cuerpo humano, en su versión femenina o masculina, que nos permiten explorar e investigar el funcionamiento de esta fascinante máquina. Se incluyen vídeos pertenecientes a la serie “Érase una vez… el cuerpo humano“ que se intercalan como información complementaria a cada uno de los temas, subtemas y elementos que hemos seleccionado para analizar.

Resulta una aplicación muy interesante pero tiene el gran inconveniente de que no está desarrollada en español (sólo en inglés) y de que cada uno de los paquetes que incluye ocupa bastante espacio, lo que resulta un inconveniente para quienes disponemos del modelo más sencillo de iPad con 16 GB de almacenamiento (modelo que debería ser más que suficiente para el uso infantil).

La versión gratuita de prueba incluye el sistema sensorial. Debemos desembolsar 2,69€ por cada una del resto de unidades, que se descargan de forma individual e incluyen:

– Sistema locomotor

– Sistema nervioso

– Sistema circulatorio

– Sistema respiratorio

– Sistema digestivo

– Sistemas urinario y linfático

– Sistema reproductivo

Esto hace que el precio total de la aplicación sea totalmente disparatado (casi 20€). Nos ofrece como alternativa a la descarga individual, una opción algo más económica que permite descargar todos los sistemas por 12,99€ (que continúa resultando excesivo). Contamos, de todos modos, con la opción de aprovechar la unidad que se incluye en la versión gratuita, para testar la app y comprobar si encaja en nuestras necesidades.

Otro de los inconvenientes que hemos detectado es que tarda demasiado tiempo en cargar. En definitiva, y para saber si todos estos inconvenientes compensan sus beneficios, lo mejor es que probéis el paquete de prueba.

Enlace a vídeo oficial:

http://www.youtube.com/watch?v=Ne36AKUKWSg&feature=player_embedded

Freefall Spelling Spanish: aplicación para ejercitar la escritura, reforzar la ortografía y ampliar vocabulario en inglés

aplicaciones para niños

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: Merge Mobile

Idioma: español (audio latino) e inglés

Precio: 1,79€

Categoría: Aprendo a Leer / Idiomas

Descripción: Se incluyen tres tipos de actividades diferentes, denominadas de esta forma en los ajustes de la aplicación:

Freefall modo: las letras caen por la pantalla a modo de cascada. El objetivo de la actividad es atraparlas y ordenarlas de forma correcta para formar la palabra que se muestra a través de un dibujo y de un audio.

Modo de tipo: debemos buscar en el teclado virtual las letras que componen las palabras protagonistas de este ejercicio.

Modo de reparto: El objetivo aquí consiste en arrastrar las letras, diseminadas por el centro de la pantalla y que conforman determinada palabra, hasta las casillas dispuestas en la parte inferior.

La configuración también incluye otro tipo de Ajustes, que permiten adaptar la aplicación a las habilidades de cada niño y a aquella etapa en que se encuentre dentro del proceso lectoescritor.

Consejos: ofrece pistas sobre las palabras a componer. Diseñado para niños que se están iniciando en la lectoescritura.

– Configuración mayúsculas/minúsculas.

Velocidad: permite seleccionar el ritmo del juego (Lento, Mediano y Rápido).

– Contamos, además, con la posibilidad de activar/desactivar cada una de los modos de juego incluidos, con objeto de utilizar aquellos que mejor se adapten a las características, al estadio madurativo o a los intereses del niño/alumno.

Las palabras proceden de un listado ya preestablecido en la aplicación. Estos nombres se acompañan de una pista visual, representada por una ilustración del elemento a escribir, y un audio que nos permite escuchar ese término tanto en español como en inglés. Posibilita, de este modo, no sólo practicar la escritura y la ortografía, sino también ampliar el vocabulario del niño en ese idioma.

La actividad incluye un sistema de recompensa: por cada grupo de aciertos se nos permite elegir un pez o elemento decorativo, que pasará a formar parte de un acuario personal.

Valoración: Además de ese registro prefigurado, se nos da también la opción de elaborar un listado propio de palabras a las que convertir en protagonistas del juego. El diseño es muy sencillo, lo que facilita enormemente su composición y grabación. Podemos, además, acompañar esos términos de imágenes personalizadas que sirven de refuerzo visual para ese aprendizaje.

Nadie mejor que nosotros para saber qué palabras resultan las más adecuadas para reforzar el aprendizaje de nuestros niños. Estos listados se pueden, además, ir actualizando y añadiendo aquellos términos con los que observamos que el alumno tiene mayores dificultades, bien sea por su fonética o por las dudas que se le plantean respecto a su ortografía.

Animal Colours Volume 1. Aplicación para aprender el nombre de los animales en español, inglés y alemán

app para aprender nombre de animales en diferentes idiomas

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Terrier Digital

Idioma: español, inglés y alemán

Precio: 0,79 €

Categoría: Primer Aprendizaje / Idiomas

Descripción: Tarjetas interactivas de diferentes animales, que incorpora un audio para enseñarnos el nombre del animal protagonista en aquel idioma que hayamos seleccionado en la configuración (a elegir entre: español, inglés o alemán). Al tocar el animal, este ejecuta algún tipo de acción o movimiento. Si presionamos otros puntos de la imagen, podremos descubrir diferentes elementos interactivos: cascarones abriéndose en el aire (cigüeña), burbujas estallando (caballito de mar) o la multiplicación por el espacio de diversos elementos (huesos, estrellas, hojas, libélulas, flores, etc.).

Tras tocar la pantalla y escuchar el audio, aparece la representación gráfica del nombre del animal. Resulta una ayuda interesante para ir iniciando al niño en la lectoescritura, utilizando el sistema de lectura por bloques de palabras. Quizás os sorprendan un día leyendo el nombre del oso panda en la valla publicitaria del Zoo.

Valoración: Indicado para motivar a los niños que se están iniciando en el lenguaje verbal y para aquellos otros que puedan aprender de forma lúdica el nombre de estos animales en diferentes idiomas como inglés o alemán.

A destacar los animales protagonistas de las tarjetas. Además de los ya clásicos y tradicionales habitantes de la granja, se incluyen también otros animales más exóticos como la cigüeña, el tucán, la mofeta, la orca o el ornitorrinco (no tan desconocido ya gracias a Phineas & Ferb…)

Ilustraciones alegres pero sin las estridencias de las que tanto se abusa últimamente y que parecen más destinadas a impresionar a los padres (compradores) que a beneficiar a los niños (usuarios).

Sería interesante que se pudiese modificar el idioma directamente desde la tarjeta, sin necesidad de retroceder a los ajustes continuamente. Si cada tarjeta dispusiera de tres iconos correspondientes a los tres idiomas, la iniciativa de escuchar las tres variantes podría partir del niño (lo que siempre resulta interesante para que no lo sienta como una imposición sino como parte del juego) y podría hacerlo además de forma autónoma.

Animal Colours es una colección que dispone de varios volúmenes adicionales (0,79 €/unidad). Cada uno de ellos tiene como protagonista a un color determinado que da nombre a la aplicación.

Baby Learns Colors. App para aprender los colores en diferentes idiomas

apps para niños, aplicaciones para niños

descarga la versión lite

Desarrollador: Bebebe Co.

Idioma: 15 idiomas diferentes

Precio: 2,39 €. Versión lite gratuita.

Categoría: Primer aprendizaje / Idiomas

Descripción: La aplicación incluye dos opciones que se corresponden con dos actividades diferenciadas:

Learn: ofrece la posibilidad de aprender el nombre de los colores en diferentes idiomas (la versión lite incluye solamente inglés). Disponemos de tres elementos diferentes: manchas animadas, peces y elementos espaciales (cohetes, satélites y platillos). Al tocar cada uno de estos elementos, podemos escuchar un audio que expresa el nombre del color de dicho objeto.

Play: volvemos a encontrarnos con los tres tipos de elementos en esta actividad que permite repasar lo aprendido. Esta vez, se trata de tocar el objeto con el color que se expresa en el audio. Implica que el niño tenga ya un cierto dominio del nombre de los colores. De no ser así, esta actividad servirá como incentivo para que retome el modo Learn e intente retener el nuevo vocabulario.

Incorpora estímulos que refuerzan el interés del niño ya que, si este acierta el color solicitado, podrá escuchar aplausos y expresiones de júbilo. Cuando completa todos los elementos de la pantalla, recibe como premio un bebeka. Este es el nombre que reciben las criaturas que pueblan Bebebe, un mundo virtual donde puede jugar e interactuar. A medida que afianza sus conocimientos, los aciertos le permitirán incorporar nuevos habitantes y elementos a este particular universo. Cada vez que consigan un nuevo bebeka deberá acompañarle hasta su casa y alimentarle. Estas criaturas expresan su satisfacción o desagrado en función del alimento que se les ofrece.

Incluye también un libro para colorear. Sirve como refuerzo para afianzar el reconocimiento del nombre de los colores en aquel idioma que hayamos seleccionado. Además, se asocia una determinada nota a cada unos de estos objetos, permitiendo realizar una divertida actividad musical.

Valoración: Interesante como juego que permite también la posibilidad de aprender el nombre de los colores en otros idiomas. La versión gratuita resulta muy interesante para reforzar este vocabulario en inglés, único idioma que incluye.

Nos divierte especialmente la opción de las manchas de colores ya que, si transcurrido cierto tiempo el niño no toca la pantalla, los objetos empezarán a ejecutar gestos y movimientos para llamar su atención y lograr que interactúe con los elementos de la pantalla.

El niño puede seleccionar el avatar que le acompañará en el juego. Puede elegir entre seis niños diferentes. Se trata de tres parejas de niño y niña pertenecientes a distintas etnias: caucásica, africana y asiática.

Resultan muy estimulantes las voces infantiles que utiliza el audio, así como los divertidos efectos sonoros de las animaciones. El único inconveniente que apreciamos en esta app es quizás su precio que nos resulta un poco excesivo.

La configuración facilita una interesante opción, como es la de diseñar nuestra propia y única versión del juego. Podemos personalizar nuestro particular avatar seleccionando determinadas características (idioma, género y etnia), asignarle el nombre que más nos guste y grabar nuestro propio audio. Esta última opción resulta enormemente interesante para estimular las habilidades fonéticas de aquellos niños que presenten mayores dificultades en este terreno.

Además, ofrece la posibilidad de compartir nuestra versión y participar en un interesante proyecto que intenta recopilar todas las lenguas del planeta. Esta comunidad permite descargar y aprender los colores en prácticamente todas las diferencias dialectales de las lenguas mayoritarias. Esperamos que también incorporen con el tiempo otras lenguas minoritarias.

Resulta realmente sorprendente la riqueza creadora del ser humano que, con unas decenas de fonemas, ha sido capaz de elaborar miles de lenguas. En la actualidad, se calcula que se hablan en todo el mundo más de 6.000 lenguas diferentes. Si aceptamos el dato que eleva a 200 el número de estados existentes en el mundo, tendríamos que hablar una media de 30 idiomas por país. Por tanto, el plurilingüismo no es una anomalía, tal y como algunos parecen pensar, sino una consecuencia lógica de la diversidad cultural. Deberíamos ser capaces de preservar este fantástico patrimonio a pesar de ese fenómeno llamado globalización, tan positivo en muchos aspectos como dañino en otros. De hecho, existen informes demoledores que calculan que más de la mitad de las lenguas del planeta están a punto de extinguirse (cerca de 3.000). La lengua no es tan sólo un sistema de comunicación, es también una forma de pensamiento que refleja la cultura y la filosofía de todo un pueblo, su desaparición implica la extinción de un particular modo de vida.

Enlace para descargar la versión completa de Baby Learns Colors

A %d blogueros les gusta esto: