Las Tres Mellizas Bebés: ¡Fuera Pañales!

app para dejar los pañales

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Cromosoma

Idioma: español y catalán.

Precio: app gratuita (resto títulos de la colección: 1,59 €)

Categoría: Primer Aprendizaje / Cuentos

Descripción: Ha llegado el momento de que Helena, Teresa y Ana dejen el pañal y aprendan a utilizar el orinal. El cuento recrea diferentes situaciones a las que da pie esta circunstancia. Está inscrito en una serie protagonizada por Las Tres Mellizas Bebés que reproduce historias y elementos cotidianos que sirven para iniciar a los más pequeños en el placer por la lectura, a la vez que ayuda a plantear y resolver diversas situaciones. La colección incluye otros títulos que se pueden adquirir por 1,59 €/unidad: El médico no da miedo, Un castillo de arena, En la granja, La hora del baño, ¡A cortarse el pelo!, La estrella de Navidad, Zapatos nuevos, Vamos a comprar. Resulta recomendable descargar este título del que podemos disponer de forma gratuita, para comprobar si nos convence la aplicación antes de adquirir el resto de la colección.

Incluye un vídeo que reproduce la historia en inglés. Requiere de conexión a internet para su visionado.

Valoración: Interesante historia para trabajar hábitos de higiene y preparar a los niños que inician esta complicada etapa del control de esfínteres. Dado que la época estival resulta la más indicada para iniciar este entrenamiento, esta puede ser una lectura muy recomendable para aquellos que utilicéis los dispositivos móviles a la hora de contar cuentos a vuestros hijos.

Todas las historias que tratan esta temática repiten un mismo esquema que intenta transmitir a los niños la idea de que el hecho de crecer y hacerse mayores conlleva la modificación de ciertos hábitos y rutinas (pañales, biberón, chupete). Es generalizada la idea de transmitir estas dos tríadas: pañales-bebés-negativo, orinal-ser mayor-positivo. Hecho de menos que en estas historias se incluyan otro tipo de circunstancias referidas a aquellos niños que no alcanzan el control de esfínteres hasta edades más tardías, como consecuencia de su diversidad funcional.

Resulta necesario explicar a los niños que algunos de sus compañeros van a tardar más en controlar el pis y la caca porque sus músculos funcionan de forma diferente y no porque sean bebés o unos descuidados. Demonizamos tanto a los niños en esta etapa con frases y expresiones negativas (cochino, pareces  un bebé, ¿quieres ser un bebé como X?) que después ellos lo generalizan y trasladan también a otros niños que no tienen una musculatura ni neurofisiología preparada para alcanzar estos objetivos a la edad en que lo hacen la mayoría. Empecemos por favor a cambiar el argumento porque las consecuencias psicológicas y emocionales para estos niños pueden llegar a ser terribles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: