¡Cuenta los animales! Ranas, peces y arañas nos enseñan a contar

app para aprender a contar

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Appracadabra

Idioma: español, inglés, francés, alemán, portugués y varios más

Precio: 2,99 €, versión lite gratuita

Categoría: Aprendo a contar / Idiomas

Descripción: La actividad principal de esta aplicación consiste, básicamente, en familiarizarse con los números y aprender a contar hasta 20. Utiliza para ello un juego que transforma en números a los animales protagonistas de las diferentes escenas que se suceden en la pantalla.

La configuración de la aplicación permite perfilar diferentes aspectos. Esto posibilita la personalización del juego en función de las características particulares de cada niño, así como el incremento del nivel de dificultad, a medida que mejoran sus competencias en este terreno:

– Contar en sentido creciente/decreciente.

– Contar con animales (escuchamos los números a través del audio) / Contar con números (los animales se transforman en la representación gráfica de los números).

– Progresión de números ordenada / Sucesión de números de forma aleatoria.

– Activar/Desactivar música.

– Activar/Desactivar audio.

Valoración: Resulta una forma divertida de jugar con los números y permite asociarlos a elementos cuantificables. Las cifras que se trabajan tienen relación con la cantidad de animales con los que interactúan. Las cifras adquieren así un sentido y dejan de ser meros conceptos abstractos.

Ofrece además diversas opciones para aquellos niños que demuestren ya una cierta habilidad contando, como es la posibilidad de jugar con los números contando hacia atrás o que aparezcan en escena de forma aleatoria.

Merecen destacarse las simpáticas ilustraciones animadas que dan vida a las distintas escenas y los graciosos efectos sonoros que reproduce el audio al tocar a sus protagonistas. Los animales que se han de contar reproducen divertidas escenas: conejos saliendo de chisteras, simpáticos ratoncitos que tratan de alcanzar el queso sostenido por una niña, arañas descolgándose en sus hilos desde el techo, pececitos tratando de regresar a su pecera, impertinentes mosquitos que cubren de picaduras el cuerpo de la señora que intenta eliminarlos, simpáticas hormigas que roban las guindas que cubren un apetitoso pastel y hasta molestos piojos que se trasladan de la inmensa cabellera de una niña a la cabeza de su amigo.

Como inconveniente principal, destacamos la ausencia de un icono que nos permita retroceder al menú principal. Echamos también de menos que no se incluya opciones que permitan contar números pares/impares, de dos en dos, de cinco en cinco, y otra serie de combinaciones también interesantes y cuya visualización facilitaría el diseño de esta actividad.

Resulta una aplicación útil también para practicar otros idiomas, ya que permite al niño familiarizarse con la forma en que se pronuncian los números en 16 lenguas diferentes.

Dispone de una versión gratuita que permite probar la aplicación y valorar su utilidad para con nuestros niños. El coste de la versión completa resulta ciertamente excesivo. En nuestro caso particular, nos animamos a adquirirla como consecuencia de la escasez de este tipo de aplicaciones en español. Apenas existen aplicaciones de calidad en español orientadas a los niños que se están inciando en el aprendizaje de las matemáticas. El mercado anglosajón, por el contrario, cuenta con auténticas maravillas y esperamos que sea tan sólo cuestión de tiempo que puedan estar disponibles en otros idiomas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: