Ocurrencias (y experiencias) (5)

Begin the beguine

Primer día de cole en este nuevo curso. Antón y sus reflexiones mañaneras durante el desayuno:

– ¿Sabes las parejas que empiezan desde cero? Pues yo voy a hacer igual

Me hago la tonta…

– ¿Qué es eso de “empezar desde cero”?

– Pues una nueva vida…

Este niño me mata. Sabe más de la vida que yo.

A ver si es verdad y se nos abre una nueva etapa.

#esperanza #empezarde0 #nuevavida

empezar de cero

 

Correspondencia real

Todavía no estábamos en octubre y Campanilla ya estaba escribiendo la carta a los Reyes Magos  😳

#niñaprevisora

carta reyes 1

Antón prefirió hacer un dibujo para su nueva profe. Está feliz y encantado con ella. Tanto, que uno de los primeros días de cole ya me dijo que cuando tocaba la sirena no quería irse a casa, “bueno, quiero… pero porque tengo hambre 😂

#serácabrón

carta reyes 2

Y yo feliz y encantada de verle así 😊

#yatocaba

 

Ludopatía sana

Un exitazo ésto del Uno Junior.   😊

Uno Junior

Nunca voy a poder agradecerte lo suficiente a Carmen y a Lucía la ideaza del palo-sujeta-cartas que permite a Antón jugar sin que tenga que estar yo permanentemente a su lado. ¡Gracias! 😘 😘

sujetacartas

 

“Catetos”

Resucitando juegos de mi infancia con muuucho éxito

#familias #catetos

catetos

Y al final el sujetacartas les viene bien a todos 😊

 

Ludopatía sana (2)

Esta fiebre ludópata nos ha permitido descubrir juegos maravillosos como el  Virus de Tranjis Games.

#ludopatíainclusiva

Se admiten más sugerencias… 😊

Ludopatía sana (2)

 

Cerdo’s affaire

Como de mayores les dé por los casinos me voy a sentir culpable. Pero es que fue la única manera de retenerlos algo dentro de casa este verano, que me armaron cada una…

La vida en el campo con niños también es pelín estresante. Una mañana no se les ocurrió nada mejor que abrirles la puerta a los cerdos. Escuché gritos y me los encontré a los cinco histéricos subidos al remolque del tractor (aún no sé cómo consiguieron subir a Antón). ¡¡Me costó dios-y-ayuda volver a encerrar a los puñeteros cerdos!! Menos mal que justo llegaba el panadero y le echó una mano a esta lela-madre-urbanita.

Mis suegros (los verdaderos expertos en el tema porcino) estaban fuera, así qué pasé un apuro… Estaba yo más acojoná que ellos. Si nos llegan a poner aquí un Gran Hermano Rural reventamos las audiencias.

#lamadrequelosparió

cerdos affaire

 

Declaración de principios

«Sin abuelas no se vive» (Antón)

Tenemos a mini-Platón en casa 😂

#quéricosloschurrosdelaabuela

sin abuelas no se vive

 

JSFamily & JSFriends

JSF

JSFamily JSFriends

 

Hala, que os den…

 

Creado con Photocomic

Creado con Photocomic

 

Vida sana

Fiestas en el pueblo de los abuelos: viendo la procesión con el enano.

– Mamá, ¿a que los mayores con la virgen hacen ejercicio?

😂 😂 😂

#esteniñomemata

Vida sana

Creo que intenta buscarle alguna lógica a esta estampa y no es mal razonamiento el suyo, ¿no? 😊

 

Facetimeando

No hay distancia que pueda separar a Antón y Los Delincuentes junior.

#primos #facetime #separten

facetimeando

 

Fronteras difusas

– Antón, ¿quién es tu favorito este año en “Tu cara me suena”?

– De chicos, Pablo Puyol y de chicas, Falete

Me ha preguntado mil veces si es chico o chica y, aunque mi respuesta haya sido invariablemente “chico”, Antón ha acabado clasificándolo en la categoría que él ha creído conveniente. Tengo la esperanza de que esta nueva generación entienda que las fronteras, todas las fronteras, son difusas y que los convencionalismos sociales no deciden lo que uno es. Y que, de la misma forma que su funcionalidad no le define a él, a otros tampoco les definen sus genitales.

Tu cara me suena

 

Stand by me

#primos #apoyos

primos apoyos

 

#familia #apoyos

familia apoyos

Ocurrencias (y experiencias) (4)

Las mujeres de mi vida

Las mujeres de mi vida

Es el título de una de las redacciones que ha traído Antón como deberes.

las mujeres de mi vida

¿Está claro quién es la mujer de su vida, no? #agüelanohaymásqueuna

 

Broncas

Antón, tienes examen de Lingua el lunes ¡¡¿¿y no traes el libro para estudiar??!! Aquí solo está el de Mate

Es que tengo examen de Mate

(lo compruebo en su agenda y tiene razón… como siempre)

Ay… perdón

Así que ya me puedes devolver la bronca

ocurrencias cappaces

 

Tapa-pintxo

– ¿Pero por qué tengo que pedir de beber? ¡Yo sólo quiero la tapa!

Se lo explico por quincuagésimatercera vez: sin bebida no hay pincho gratis 😩

Como siempre, vuelve a quedar la Fanta intacta en el vaso…

Y, como siempre también, nuevo enfado que me agarro con él.

– Bueno, pues la próxima vez pido una caña y te la tomas tú – me contesta

#mimadresepimpla

ocurrencias antojadas

 

Youtubers

Viendo vídeos en Youtube con un amigo. Descojonaos los dos.

Miedo me da acercarme a saber lo que pueden estar viendo….

ocurrencias

 

La “pilota”

Cuando le dices a tu madre: “Qué maja es la pilota, ¿verdad?” refiriéndote a la azafata y ésta te oye, consigues que se descojone y convenza al comandante para que te deje entrar con tu prima en la cabina de vuelo.

la pilota cabina avion

Mil gracias a todos esos pilotos y copilotos que, además de llevarnos seguros a nuestro destino, aún disponen de ganas y paciencia para regalarles un ratito de felicidad extra a nuestros niños.

 

De cuando una madre pasa de saberlo todo a no tener ni idea

Discusión dominical mañanera con Ladolescente sobre una cuestión histórica que está estudiando para el examen de mañana que, o bien lo ha entendido mal, o le han dado una explicación insuficiente o incorrecta. En vez de escucharme, como siempre y para no desentonar con su edad, me lo discute. Su padre se desespera tanto como yo y su hermano sentencia:

– Yo, aunque no lo sepa, estoy con mamá porque es muy lista

– Jo, Antón hijo, contigo imposible no levantarse y salir a comerse el mundo

– Con lo asqueroso que es…

– ¿El qué?

– Comerse el mundo

#nosepuedesermásgrande

ocurrencias cappaces

 

Ladolescente (2)

– ¿Me compro esto, Amara?

– Mamá… se refiere a blogueras de moda

#serácabrona

Bloggers do it better Mango

 

Bises fumaçeiros

Final del concierto de María Fumaça. Se retira toda la tropa del escenario y yo me sumo al auditorio a gritar como una loca: “¡Otra, otra, otraaaa!

Antón se gira, me mira y me dice desde su infinita sabiduría y toda la comprensión y condescendencia que debe mostrar hacia su ignorante madre: “Mamá, no te preocupes que no se van de verdad, enseguida vuelven y cantan la del mercado y Alegría”.

Demasiados conciertos a cuestas…. 😳

Maria Fumaça cappaces

 

“Cortar”

Desayunando:

– Mamá, ¿sabes lo que he soñado esta noche? Que papá y tú cortabais

(¡Otia! 😳)

– ¿Y tú con quién te ibas?

– A esa parte no hemos llegado

“Cortabais”… creo que no había vuelto a oír esa expresión desde que estaba en EGB. Pues sí que debe ser cierto eso de que están de moda los 80.

ocurrencias cappaces

 

Caballero soñador para niño valeroso

Abril: Día del libro y Semana del Quijote.

El enano oye hablar tanto esos días del ingenioso hidalgo de La Mancha en diferentes contextos y lugares (cole, tele, radio…) que quiere leerlo. Busco la versión infantil que tenemos por casa pero no le convence. Bajamos a la biblioteca. Encuentro otras versiones ilustradas y hasta en cómic, pero nada. Entonces, va y me pregunta:

– ¿Pero… puedo el entero?

¿El “entero”?… Pienso unos segundos porque, aunque su mente y la mía han acabado convirtiéndose en una sola, hay veces que aún me pilla despistada. Y entonces caigo:

¡Ostras! Este niño se quiere leer el original del siglo XVII 😳 😳 😳

ocurrencias cappaces

 

Ahorrando 

Ladolescente necesita cuatro monedas de 1 euro y a mí sólo me queda calderilla, así que tiro de la hucha del enano.

– ¡Eh! ¡No me saques dinero de mi hucha! Que lo necesito

– ¿Ah, sí? ¿para qué?

– Para dar vueltas al mundo

– Anda, ¿sí?

– Voy a ir a todos los continentes y a todos los países con mi mujer y mis hijos

Me encanta que mi nanito tenga sueños y que se vea capaz de todo.

Los mismos sueños que cualquier otro niño y con las mismas posibilidades o imposibilidades de alcanzarlos.

ocurrencias cappaces

 

Sobre “problemas” y personas que se creen un regalo para el mundo

Una pareja joven y su bebé disfrutan de un día de sol. Él tiene parálisis cerebral. A mi lado una chica con otro bebé y su madre. Cotorrean sobre la pareja, sobre cómo a la chica se le habrá ocurrido meterse en semejante jardín si se ve que la parálisis del marido no es sobrevenida sino de nacimiento… La abuela mira entonces hacia donde Antón juega con su prima: «Mira, ese niño que está allí de pie también tiene problemas. Qué pena, cuánta gente joven con problemas”.

Y yo me vuelvo a morder la lengua hasta hacerme sangre para evitar girarme y decirles que el único problema que tiene mi niño es que en el mundo exista gente como ellas.

Menos mal que el propio mundo compensa poniendo en él a personas como esa chica que decidió formar una familia sin importarle la funcionalidad del padre de su hijo.

Lo que me cabrea es que Anton tenga que escuchar toda su vida este tipo de comentarios a su alrededor. Como muy bien dice el: «hombre, que lo diga para dentro”.

Cierto que hay que ser muy especial y tener mucha valentía para asumir la opción de vida de esa chica pero criticarlo en voz alta es asqueroso. Hacerlo en público ya no tiene nombre. Como tampoco tiene nombre creerse un regalo para el mundo y más merecedor de la vida por ver, oír, hablar y andar con «normalidad».

La única discapacidad peligrosa es no tener corazón (Descosido)

Ocurrencias (3)

 

Declaración de amor

«Eres el mejor perro del mundo» #AntónDixit

eres el mejor perro del mundo

 

Sin prejuicios

Desayunando en la mejor compañía

Y.: Sabes, tengo novio. Se llama Martín

M.: ¡y el mío Xoán!

Antón: pues yo no tengo novio…

#generaciónsinprejuicios 😊

generación sin prejuicios

 

Crónica de un esguince

Creo que tengo una conversación pendiente con este niño sobre los signos de puntuación 😂

crónica de un esguince

 

No se puede ser más grande

– Antón, hijo, eres una máquina

– ¿de cortar?

– ¿eh?

– ¿una máquina de cortar?

#unputocrack 😊

los artistas nacen

Plataforma de la sombrilla y accesorio de un servilletero.
No hay lugar en el mundo donde el enano no logre encontrar un escenario y un micrófono.

 

Ejercicio de motricidad fina

Esto también es un logro: levantar el dedo con la misma rapidez que su hermana aprieta el botón del móvil.

Hasta hace poco le llevaba un minuto largo colocarlo 😊

motricidad fina

 

Lección de Geografía

Repasando para el control de Coñecemento do Medio:

– A ver, Antón dime las provincias gallegas

– A Coruña, Pontevedra, Ourense y Lugo

– ¿Y los límites de Galicia?

– Norte, sur, este y oeste

…. 😳 😳 😳

Hombre, pues… la respuesta incorrecta no es, ¿no?

limites galicia mapa

 

Qué consuelo…

«Eres el mejor papá que he tenido nunca» #AntónDixit  😳

eres el mejor padre del mundo

 

Palabras compuestas (1)

Mamá: Me cago en los putos parches cómo te ponen el ojo…

Antón: Es una palabra compuesta: putos-parches

palabras compuestas

 

Palabras compuestas (2)

A la mañana siguiente, durante el desayuno, Antón siguió cazando palabras. Se quedó mirando un rato el cuenco de la fruta. Había un único limón, solitario y aislado, rodeado de naranjas y mandarinas (vaya metáfora, ¿no?). Al cabo de un rato dijo:

Limonada. Una palabra compuesta: limón-(h)ada

Enseguida me vino a la cabeza una de esas maravillosas creaciones de Paula Verde (la «hermana» que tan generosamente me presta sus fotografías para ilustrar las entradas de este blog y responsable de ese hermoso proyecto que es Mi mirada te hace grande) y me imaginé a Campanilla en una de sus fotos:

limonada, limón sin hada

©Paula Verde Francisco

Creo que sólo yo, que paso tanto tiempo a su lado, soy consciente de lo mucho que le fascinan a Antón las palabras. Le encanta atraparlas y jugar con ellas. Imagino que ha tardado tanto en hacerlas suyas que tiene miedo de que se le escapen.

Compartí esta anécdota y estas reflexiones con Paula y, unos días después, me regaló esta maravilla:

"Limonhada" Fotografía: Paula Verde Francisco Ilustración: Esther Medraño Idea original: Antontxu

«Limonhada»
Fotografía: Paula Verde Francisco
Ilustración: Esther Medraño
Idea original: Antontxu

 

Para quien no conozca las anteriores:

Ocurrencias (1)

Ocurrencias (2) 

 

Ocurrencias (2)

Segunda entrega de las antonadas nuestras de cada día.
 
Cuando yo voy, él ya ha llegado…
 

 

Lo más grande 😊

La declaración de amor más bonita de mi vida me la ha hecho esta mañana el enano al despertar:

– Mamá, tendrían que darte un premio por lo bien que lo haces todo

#elamordemivida

Lo mas grande

 

 

La mala educación

Unas amigas de Ladolescente se quedan a dormir. Antón desayuna con ellas. Más tarde me cuenta indignado:

«¿Sabes lo que dijo T.? que tu bizcocho tenía muy mala pinta. Hombre, que lo diga en su mente…»

#orgullofilialherido

Tirsa y bizcocho

La verdad es que parece que le haya salido un tumor al pobre del bizcocho

 

 

Sunday morriña

«Los domingos son un rollo… Bueno, son chulísimos pero al día siguiente es lunes» #AntónDixit

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

¿Lo más grande? 😳

«Eres la mejor madre del mundo y te lo digo en serio, no como otras veces…»

#serácabrón

Lo mas grande?

 

 

Estudiando la Función de Reproducción

– Mamá, qué mal dibujas

“Mal” dice… Qué derroche de generosidad.

#elamorciega

FuncionReproduccion

Queda probado las risas que se echaban mis amigos jugando al Pictionary conmigo y que de ninguna manera podía ser yo responsable de las pintadas guarras de mi barrio.

 

 

Antón Bolt

Mamá, ¿qué es eso?

Un bicho

– Pero, qué bicho?

No sé… en Bilbao les llamábamos «cortapichas»

aaaahhhhhhhh

Qué velocidad alcanza el tío cuando está lo suficientemente motivado… 😳

cortapichas

 

 

Estilista

Antón sobre su hermana: «Guapa es un rato… pero lo mal que se viste»

#melocomoenterito

Estilista

 

 

Antón y las babas

¿Habíais visto alguna vez dar de comer a un perro con un tenedor?

Koty tenedor

 

 

Macho men

Declaración de principios de Antón durante el desayuno:

Yo tengo suerte de ser chico porque a mí chica no me gusta 

– ¿Y por qué no te gusta?

Por todo… por los pendientes, por las compresas, por los labios pintados, por el pelo largo, por los tacones, por la vulva, por donde se ponen las tetas…

Menuda retahíla me ha soltado…

Machomen

 

 

Señor, señor…

– Antón, que no se nos vaya a olvidar, me acaba de mandar un wasap el profe de percusión que esta semana no puede venir y no hay clase

– ¿Por qué?

– Porque tiene una prueba para un trabajo nuevo

Pone las manos en posición de oración:

– Señor, señor, por favor, que no le contraten

¿Será posible? Convive con unos padres ateos, no va a clase de religión y sólo pisa la iglesia en las bodas. Pienso una vez más en lo difícil que resulta educar a un niño en el agnosticismo, a pesar de las lamentaciones de la jerarquía eclesiástica sobre la “lacra de la laicidad que azota nuestra sociedad».

No hay manera…

Decido indagar hasta dónde llega la profundidad de su fé:

– ¿A qué señor le estás pidiendo?

– Pues al que le va a contratar…

Cuando yo voy, él ya ha llegado 😂

Señor Señor

 

 

Experiencia vital

Tema de Lengua que se ocupa de los diálogos teatrales.

Los deberes de Antón incluían hoy redactar la conversación entre una niña y su dentista.

Acabo de leerlo. Es un crack

Dialogo Teatral

 

 

Cuestión de suerte

Momento postcuento y presueño, el mejor ratito del día, ese donde me acuesto junto a Antón y aún puedo disfrutar de las caricias y las confidencias de mi niño (Ladolescente me está empezando a desterrar de su cama…).

En un rapto de amor le digo: «Gracias por ser mi hijo»

Respuesta de Antón: «No, que fue la vida…«

#nosécómonomelohecomidoya

Cuestion de suerte

 

Para quien no conozca las anteriores: 12 meses, 12 ocurrencias 
 
 
 

12 meses, 12 ocurrencias

Cuando inicié este espacio virtual, mi intención inicial era la de compartir apps para iPad que nos habían resultado útiles para la funcionalidad, formación o el ocio de mi hijo. Desde el principio tuve claro que también quería compartir reflexiones acerca de la (para mí inadecuada) intervención sobre los niños con diversidad funcional, con el objetivo de intentar difundir otra forma más respetuosa e incluso más práctica de abordar la discapacidad de nuestros niños.

Lo que nunca tuve demasiado claro era dónde se encontraba esa difusa frontera entre compartir nuestras experiencias y exponer la intimidad de mi hijo. Tanto era mi miedo que, durante mucho tiempo, ni siquiera aparecía mi nombre o el de Antón en Cappaces. Me apenaba e indignaba tanto la exhibición impúdica de tantos niños con discapacidad (la desesperación de muchas familias que era aprovechada por medios de comunicación para elevar sus audiencias) que intentaba no compartir parcelas que creía pertenecían a nuestra intimidad.

También abominaba de Facebook y las redes sociales por la misma razón pero me vi obligada a crear una página y un perfil porque me di cuenta de que era la única vía para dar alguna difusión al blog. Google es una dictadura que únicamente da visibilidad a quien le conviene o a quien paga por ello. Y dado que yo no tenía ni conocimientos técnicos ni recursos económicos para posicionar mi pequeño espacio, las redes sociales se convirtieron en la única herramienta para dar a conocer este proyecto.

Y fue aquí donde conocí a muchas, muchísimas hermanas que me han acompañado en el camino. Con ellas he intercambiado experiencias y recursos, con ellas he llorado y he reído, hemos celebrado tantos pequeños triunfos de nuestros enanos y lamentado demasiadas maldades de gente mezquina que nos rodea y que pone más zancadillas en nuestro camino que la propia discapacidad. Ahora sé que las redes sociales sirven para mucho más que para exhibir fotos de las últimas vacaciones o del encuentro con algún personaje famoso. En circunstancias tan especiales como la nuestra, sirven para encontrar a otras madres en las mismas circunstancias y con quienes poder compartir experiencias y sentimientos que casi ninguna de las personas físicas que nos rodean lograría siquiera entender.

Así que, poco a poco, he ido compartiendo vivencias, anécdotas y hasta imágenes más personales. Porque, aunque en nuestra vida hay mucho dolor, también hay mucha alegría y mucho muchísimo amor. Porque son muchas las cosas que Antón no es capaz de hacer pero muchísimas más las que nos aporta. Y son estas pequeñas historias las que he querido compartir con mis hermanas de lucha. Cada vez que intercambiamos los pequeños triunfos de nuestros enanos, estamos combatiendo esa imagen que los medios, la propia administración e incluso muchas asociaciones de afectados intentan dar de los niños con discapacidad. Porque la pena venda, la pena recauda pero el daño que les hace es casi siempre irreparable.

He descubierto sorprendida, además, cómo muchas de las personas que están en nuestra vidas de forma física, han podido conocer a través de esas historias compartidas en la esfera virtual a ese otro Antón que quizás sus limitaciones motoras y, sobre todo, los prejuicios, les impedía ver.

Hoy me gustaría compartir parte de esa intrahistoria nuestra con todos los que os molestáis en pasar por aquí y leerme. Porque también vosotros formáis un poco parte de mi vida.

Un abrazo y feliz verano, nos vemos en septiembre.

 

 

 

AGOSTO

El enano me ayuda a preparar un bizcocho

– ¿No te estarás comiendo el huevo?

¡Noooo!

Agosto

 

SEPTIEMBRE

Desayunando. El enano se ha levantado hoy filosófico:

¿Dios existe?

– Pues hay gente que cree que sí y gente que cree que no

¿Y no se puede mirar?

 

OCTUBRE

Mamá: ¿Quién me iba a decir de pequeña que iba a tener un hijo tan guapo?

Antón: ¿De pequeña duraste mucho de pequeña?

Observación: Creo que mi infancia tuvo una duración media standard pero no me atrevería a asegurarlo 😉

 

NOVIEMBRE

Conversación entre mi santo y el enano en el baño a primera hora de esta mañana:

Papá, ¿qué es un gay?

– Pues un hombre que, en vez de gustarle las mujeres, le gustan los hombres

¿Y tú eres gay?

– No…

Pues tranquilo que te voy a buscar un hombre

 

DICIEMBRE

Amara estudiando solfeo con su hermano pequeño:

– ¡Mamá! Es imposible enseñarle fracciones a Antón porque cuando parto algo no ve dos mitades dice que… ahora hay DOS cosas!!!

Diciembre

Millones de gracias a Lorena Mb por facilitarme este material

 

ENERO

Esto es lo que ahora se llama “Photobombing” y que viene siendo el tocagüevos de toda la vida…

#otravezsinfotorománticacachis

Enero

 

 

 

FEBRERO

 Mami, mándale esta foto a papá a ver si sabe quién soy

Febrero

 

MARZO

VIERNES: Antón escuchando atento a su hermana hablar de la Guerra Civil y el franquismo

DOMINGO: Visita a la exposición temporal de la Fundación Seoane. Salgo horrorizada y escandalizada por cómo se despilfarra el dinero público.

Nos metemos en el Museo Militar que está al lado (no puede ser peor…)

Antón delante del retrato de uno de tantos generales de la guerra de independencia:

Mamá, ¿este es Franco?

– No, cariño pero si quieres te llevo a ver su retrato que estaba en la sala que acabamos de pasar

 

Antón delante del retrato de Franco profiriendo improperios:

¡Que por culpa tuya murió mucha gente hijoputa y ahora estás muerto inútil!

😳 😳 😳 😳 😳 😳 😳 😳

Creo que captó bastante bien la esencia de lo que le había explicado su hermana.

 

Marzo

Dos semanas más tarde…

– Mamá, ¿cuántos años tenías cuando murió Franco?- pregunta Ladolescente

– Siete

¿Y cuándo nació?– quiere saber también el enano

 

ABRIL

La «pregunta del final del día» de hoy tenía tela:

Mamá, ¿quién existió el sol?

Le contesto que no se sabe muy bien… que se ha ido haciendo él solo durante muchísimo tiempo, muy poco a poco. Además, con estos ya se sabe, si respondes a una pregunta te arriesgas a veinte más:

¿y hace cuántos años?

– pues no se sabe muy bien… (esta es una respuesta-comodín)

¿y por qué no se sabe?

– porque no había nadie allí

¿Y por que no había nadie allí? ¿y la Tierra? ¿y la Luna? ¿y Júpiter?

– ….

¿y quién inventó la vida?

Lo mejor en estos casos es dejar siempre la primera pregunta en el aire. Cada vez tengo que decir más veces y con mayor frecuencia “Ni idea, Antón”

 

MAYO

Desde que estudiaran el tema en Lengua, el enano se ha convertido en una especie de cazador de palabras compuestas.

Un día de primavera nos divertíamos volando “abuelitos” que además supone un excelente ejercicio de soplo.

Mamá, ¿cómo se llama esta flor?

– La mayoría de la gente le llama «diente de león» pero en Bilbao les llamábamos «meacamas»

¡Una palabra compuesta!: ”mea» de mear y «camas» de dormir

Mayo

 

JUNIO

Ayer casi me atraganto durante la comida…

Antón: Cuando sea mayor voy a tener cuatro hijos pero no voy a hacer el amor

Abuela: ¿Ah, no? ¿y cómo piensas tenerlos?

Antón: Pues como papá y mamá… Es un rollo hacer el amor, a mí me gusta ver pero no hacer

Abuela: ¿Y tú dónde ves eso?

Antón: Pues en “La que se avecina”

Abuela: ¡Vaya cosas que le dejáis ver al niño!

 

JULIO

Definición de “hacer la siesta con mamá” para Antón: tumbarse a mi lado y descojonarse viendo un episodio de “7 Vidas”.

Julio

SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente y de cómo el enano se enteró de la verdad

El enano se ha enterado de LA VERDAD sobre los Reyes…

¡A las puertas de la Navidad arggh!!!!

niños descubren la verdad sobre Reyes Magos

Llevaba ya días, desde que oyera un comentario a uno de sus compañeros de clase, acosándome a preguntas. He optado por hacerme la loca y utilizar la estrategia cambiemos-de-tema, pero hoy me ha puesto contra la pared y me ha mirado con unos ojitos tan “dime la verdad por favor”, que no lo he podido resistir por más tiempo y he acabado confesando.

Del desconcierto inicial ha pasado al enfado monumental. Pena no haber tenido una cámara de vídeo a mano para grabar la escena porque la conversación ha sido memorable:

– ¿Y cómo vais a todas las casas papá y tú?

– Los padres de cada casa son los Reyes en esa casa.

– ¿y en casa de la abuela? (Buen razonamiento. Efectivamente, los abuelos no pueden considerarse englobados en la categoría “padres”)

 … pues es la abuela

– ¿y en la de los tíos?

pues son los tíos…

(silencio de reflexión prolongado)

¿Los de la Cabalgata si son los de verdad, no?

– No

– ¿y las barbas son de verdad?

No

 ¡pero si no se ven la gomas!

(nuevo silencio pensativo)

– ¿Y Papa Noel también son los padres?

– (ya totalmente confundido) pero, ¿cómo hacen para entrar por la chimenea??

Bendita inocencia…. Creo que en el fondo se ha sentido algo aliviado porque, a pesar de lo mucho que le emocionaban los Reyes, había un puntito de temor en toda esa fascinación. Para mí (que les tenía pavor a pesar de su generosidad) la revelación que en su día me hizo mi padre fue una auténtica liberación. Todavía recuerdo el terror que me producía esa noche. Mientras todos mis amigos hacían planes para no quedarse dormidos y poder verlos, yo me tapaba la cara con las mantas hasta el punto de la asfixia y el miedo me impedía dormir.

Mi enano se va haciendo mayor, qué pena… Aquí os dejo una aplicación para que los niños que todavía no han perdido la inocencia, puedan escribir sus cartas a los Reyes. Permitirá a vuestros hijos elaborar su (esperemos no larga) lista de deseos y remitirla por correo electrónico. Genial recurso para aquellos niños que no pueden escribir a mano pero sí utilizando el teclado.

Carta Reyes Magos (cappaces)

Desarrollador: Optimuz

Idioma: español

Precio: Gratuita

Categoría: Navidad

A %d blogueros les gusta esto: