El tren de la memoria. App para desarrollar la discriminación visual, la observación y la memoria

apps para niños, aplicaciones para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Piikea Street

Idioma: sin lenguaje hablado

Precio: 1,59 €

Categoría: Lógica / Formas / Juegos

Descripción: La actividad nos sitúa en el paisaje que contemplaríamos desde la ventanilla de un tren en marcha. Diferentes elementos, como formas geométricas o números, se van sucediendo ante nuestros ojos. El objetivo del juego consiste en estar atento a diversos detalles (forma, color, expresión), que debemos retener con el fin de acertar la cuestión que nos planteará posteriormente un simpático elefante.

Se nos ofrecen tres posibles respuestas. Si no acertamos, podemos agotar todas las opciones hasta dar con la correcta. Contamos también con la posibilidad de volver a visionar la secuencia, a fin de buscar el detalle concreto por el que se nos pregunta.

El ritmo del juego y el grado de complejidad varía en función del número de aciertos-fallos. Así, si acertamos varias respuestas de forma consecutiva, el tren aumenta su velocidad y los elementos a los que debemos estar atentos se hacen más complejos: incorporación de simpáticos personajes con vestimentas imposibles, edificios de diseños complejos, números, y hasta escenas que contienen más de un elemento. Si, por el contrario, los fallos superan a los aciertos, el tren disminuye su velocidad y las escenas su complejidad.

Completado el nivel, aparece un plano que señala el recorrido del tren y las estaciones por las que transcurre nuestro viaje. Debemos transitar por diez estaciones, y completar los diez niveles de juego correspondientes, antes de llegar a nuestro destino.

El niño puede elegir su avatar entre ocho personajes diferentes. La configuración permite guardar los registros de cuatro jugadores. Interesante opción, que permite retomar el juego a partir del último nivel completado.

Valoración: Original aplicación para desarrollar la observación, la discriminación visual y la memoria de forma divertida y estimulante. La búsqueda de apps orientadas hacia estos objetivos, puede llegar a ser realmente frustrante. Sorprende la falta de imaginación en este terreno, con la proliferación de aplicaciones que se limitan a los clásicos juegos de “descubre las siete diferencias” o emparejar tarjetas de imágenes (memory). De nuevo, vuelven a trasladar al formato digital lo que ya existe sobre papel, delatando una absoluta falta de originalidad. Si bien no está de más tener en nuestro iPad alguna actividad de este estilo, resulta cansino el abuso de este modelo: puzzles-diferencias-memory-colorear.

Es por ello de agradecer, encontrarse con una aplicación de las características de El tren de la memoria. Potencia, estimula y refuerza la capacidad de retentiva del niño de una forma lúdica. El juego de recompensa estimula su interés por completar la actividad e intentar superarse, a pesar del incremento en la dificultad.

La posibilidad de repetir la escena o agotar todas las opciones hasta dar con la respuesta correcta, nos parece un recurso enormemente pedagógico. Evita sentimientos de fracaso y ahorra frustración. Además, atenúa el riesgo de que el niño acabe abandonando si acumula demasiados fallos o se interrumpe continuamente el juego.

La actividad está dirigida por un simpático elefante que, con sus expresiones de júbilo y alegría al celebrar los aciertos, interactúa con el niño y lo anima a avanzar en el juego.

La pedagogía moderna, que impulsa la capacidad del niño para hacerse preguntas y encontrar respuestas por sí mismo, abominó en principio de aquella otra basada casi en exclusiva en la memorística. La consecuencia fue que, en muchos casos, se pasó al otro extremo: nada de memorizar.

Son innegables los beneficios de las actividades de memorización para ejercitar la agilidad mental y resultan imprescindibles para adquirir ciertas destrezas: imposible multiplicar sin memorizar las tablas y complicado adquirir fluidez en un idioma sin memorizar vocabulario, verbos irregulares o expresiones hechas. Deberíamos encontrar un punto de encuentro entre ambas posiciones. Y, tal vez, deberíamos empezar por cambiar las actividades o materiales objeto de memorización, especialmente en las primeras etapas.

La extraordinaria profesora de la que disfrutó mi hijo en Infantil, me hizo entender la importancia de las canciones, los poemas o las representaciones teatrales, como método para potenciar esta facultad de una forma lúdica y creativa. Deberíamos estar ya plenamente convencidos de que casi nunca la letra con sangre entra y de que el juego no es una forma de aprender, sino la forma de aprender.

Comments

  1. Hola!! Me interesa mucho la app de El tren de la Memoria, pero no soy capaz de encontrarla en el app store. ¿Me podríais decir cómo buscarla? Un abrazo, sois los MEJORES!!!!!
    Elena

    • Hola Elena: tienes razón, el enlace que lleva a la descarga de esta aplicación en la App Store no responde. Lo he intentado desde la propia web del desarrollador y también me aparece un mensaje advirtiendo que esta app no está disponible en el Store español. Esperemos que se deba a que están realizando algún cambio o actualización porque es una aplicación estupenda y sería una pena que la eliminaran. Trataré de ponerme en contacto con la gente de Piikea Street a ver si me dan información. Un abrazo, Carmen

    • Misterio resuelto, Elena. Me cuentan los desarrolladores de esta aplicación que tienen un problema con el título. Parece ser que otra empresa tiene el copyright de la palabra «Memory» y se han visto obligados a retirar la aplicación de algunos países. En cuanto solucionen este problema, la repondrán con otro nombre. Estaremos atentos para actualizar la reseña. Un abrazo

      • Mil gracias Carmen, me estoy volviendo loca con la dichosita app.!! Gracias por todo. Seguiré atenta. Un abrazo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: