Aplicaciones para aprender a contar progresivamente

Desarrollador: Cahier´décole/LudoSchool

Idioma: español, inglés, francés y alemán

Precio: 1,79 € (iPad) / 0,89 (iPhone)

Categoría: Aprender a contar

Contar de 1  a 20 - LudoSchool 1Contar del 1 al 20

La configuración de la aplicación permite seleccionar la numeración a trabajar entre 1-10 ó 1–20. Facilita la posibilidad de adaptarlo a los progresos del niño.

Contamos con la posibilidad de elegir entre dos tipos de actividades:

Juego: un simpático personaje rosado nos pide que contemos los animalitos que desfilan por la pantalla, a elegir entre conejos, osos o pingüinos. Una vez contabilizados, se debe seleccionar la cifra correcta entre los números que aparecen dispuestos en la parte inferior de la pantalla, inscritos en círculos. Cada vez que se completa una serie de diez ejercicios, se hace un recuento de los fallos/aciertos realizados.

Actividad libre: Aparecen nuevamente dispuestos los números entre 1-10 / 1-20, en función de la opción que hayamos seleccionado. Esta vez, el número de personajes que desfilan por la pantalla dependerá de la cifra señalada por el niño.

En ambas actividades aparece una línea discontinua, marcada por una mariquita, que separa las figuras de cinco en cinco con objeto de facilitar su recuento. Considero que en este nivel del proceso de aprendizaje de la numeración, resulta muy difícil para el niño ejecutar esta actividad. Podemos, sin embargo, retomarla y utilizarla en el futuro, ya que esta visualización facilita enormemente la comprensión a la hora de contar en series de cinco.

Contar en otros idiomas: la aplicación está soportada también en inglés, francés y alemán. Ofrece la posibilidad de utilizarla también con niños que, a pesar de tener ya afianzada la habilidad de contar, puedan aprovechar la actividad para aprender la numeración en otros idiomas.

Enlaces:

Contar del 1 al 20 (iPad: 1,79 €)

Contar del 1 al 20 (iPhone: 0,89 €)

 

Contar de 1 a 50  - LudoSchool

Contar del 1 al 50

Las actividades reproducen la misma dinámica que en la versión anterior (juego/actividad libre), sólo que esta vez los personajes aparecen dispuestos en cinco hileras correspondientes a las diferentes decenas entre 1 y 50.

Para marcar la cifra, utilizamos unos iconos en forma de setas de diferentes tamaños y colores: las setas grandes representan decenas, mientras las pequeñas corresponden a unidades; las de color verde sirven para sumar y las rojas restan.

La actividad permite varias posibilidades: contar hacia adelante/hacia atrás; sumar/restar de uno en uno ó de diez en diez.

Enlaces:

Contar del 1 al 50 (iPad: 1,79 €)

Contar del 1 al 50 (iPhone: 0,89 €)

 

Contar de 1 a 100  - LudoSchoolContar hasta 100

Esta versión sigue exactamente el mismo esquema que la anterior. Se añaden aquí cinco nuevas hileras de decenas, hasta completar la centena.

Se deberían haber integrado estas dos versiones en una sola aplicación, tal y como ocurría con “Contar del 1 al 20“, permitiendo seleccionar la cifra a practicar en los ajustes. Es por ello que os aconsejamos que os ahorréis el coste de una de ellas y descarguéis únicamente la que incluye la numeración hasta 100.

Enlaces:

Contar del 1 al 100 (iPad: 1,79 €)

Contar del 1 al 100  (iPhone: 0,89 €)

 

Contar hasta 1000 - LudoSchoolContar hasta 1.000

La última versión de estos juegos educativos de LudoSchool permite practicar series hasta 1.000 y completar así el dominio casi total de la numeración. Esta vez, la cifra se representa en un marcador compuesto por diferentes casillas que se corresponden a unidades, decenas, centenas y millar.

Dentro de un cubo, que hace de contenedor del millar, se representan los dígitos en que se descompone la cifra. Un código los diferencia en función de distintos colores (rojo: unidades, azul: decenas, verde: centenas) y de la superficie proporcional que ocupan dentro de la caja. Permite visualizar de forma casi material la cifra expresada en el marcador.

Esta versión tiene un inconveniente bastante importante y es que el audio indica la cifra requerida una sola vez. El niño debe concentrarse atentamente en cada una de las casillas del marcador para pasar los números hasta localizar el correcto. Es probable que durante el proceso acabe perdiendo de vista la cifra global que se le pedía. Esto obliga a acompañar al niño en el juego y recordarle la cifra cada vez que pierde el hilo. Este problema se solucionaría, si dispusiésemos de un icono que nos recordara la cifra a marcar. En la parte superior de la pantalla aparece un interrogante amarillo que seguramente se ideó con este objetivo pero que, en la práctica, no funciona. Esperamos que en futuras actualizaciones se pueda solventar este inconveniente que aunque no es demasiado grave, resta autonomía al niño a la hora de ejecutar la actividad.

Enlaces:

Contar hasta 1000  (iPad: 1,79 €)

Contar hasta 1000  (iPad: 0,89 €)

A %d blogueros les gusta esto: