El Cuerpo Humano: aplicación para explicar y entender esta fascinante máquina

aplicación para entender El Cuerpo Humano

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: Tinybop

Idioma: sin audio voz, textos en español, euskera, catalán e inglés (echamos en falta que incluya también gallego 😦 )

Precio: 2,69 €

Categoría: Conocimiento/Cuerpo Humano

Descripción/Valoración: He comprobado que a Antón le cuesta mucho abstraer y necesita visualizar lo que estudia, sean cifras, operaciones aritméticas o los diferentes elementos y funciones del cuerpo humano. Imagino que esta es una necesidad que tienen la mayoría, sino todos los niños, para avanzar en su aprendizaje, pero en el caso de los alumnos con las características de Antón es, sin duda, más acusado. Así que, esta aplicación ha sido genial para nosotros a la hora de estudiar los primeros temas de este trimestre en Conocimiento del Medio relacionados con el Cuerpo Humano.

Estamos estudiando las diferentes funciones (Nutrición, Relación y Reproducción) y los elementos que intervienen en cada una de ellas. Es difícil hacerle comprender qué es y en qué consiste algo que no ve en relación, por ejemplo, al Aparato Respiratorio. Más aún, que pueda entender que introducimos en los pulmones un elemento que se llama oxígeno y que, aunque se encuentre en el exterior y nos rodee, también es invisible a sus ojos. Ni que expulsemos otra especie de entelequia con una denominación imposible: dióxido de carbono.

Es por ello que esta aplicación le ha permitido entender y visualizar toda esta teoría y convertirlo en algo real y casi que palpable. Este vídeo os mostrará cómo, mediante este instrumento, ha conseguido entender a la perfección la función respiratoria y todos los elementos que intervienen en ella.

Seguramente, la evaluación académica no valorará el que Antón entienda este proceso, sino que haya memorizado y sepa escribir correctamente ciertas palabras o expresiones como “dióxido de carbono”, “aparato excretor” o “eliminación de sustancias perjudiciales”. Es una pena que el sistema siga funcionando como funciona…

El resto de posibilidades que incluye esta app resultan igual de fascinantes. Podemos comprender cómo funcionan los diferentes sentidos y entender el papel tan importante que el cerebro desempeña en ellos. Nos permite maximizar la parte correspondiente a la nariz para entender el proceso que interviene en el olfato; seleccionar el ojo y entender cómo visualizamos el mundo a nuestro alrededor, comprobar cómo funcionan sus diferentes elementos con la ayuda de la propia cámara del iPad que proyecta en la parte correspondiente a la retina las imágenes que capta su objetivo, estableciendo así un paralelismo con el funcionamiento del propio ojo humano. En fin, una aplicación fascinante y muy muy recomendable. Con la única desventaja de que no es compatible con el iPad 1, precisamente porque necesita del recurso de la cámara que este primer modelo no incorpora.

Se agradece que, además del castellano, incluya también otras lenguas como catalán o euskera. Es por esto mismo que no entendemos que no incorpore también gallego porque, además de ser de justicia y suponer un agravio comparativo, resulta que este es el idioma en que los niños de Galicia estudian la asignatura. Esperemos que este enorme descuido se corrija en futuras actualizaciones.

Comments

  1. ¡¡Que pena , los que tenemos el ipad 1 ,no lleva cámara y no nos deja descargárnosla.

  2. Ya… El de mi hijo también es un iPad 1 y es una pena que no la pueda usar en el cole. La utilizamos en el mío que es un 2 pero a este paso también se me acabará quedando desfasado #vamosdemasiadorápido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: