Aplicaciones Lego: juegos de construcciones virtuales

apps para niños Lego

Las pasadas navidades tuvimos ocasión de visitar una peculiar exposición de clicks de Playmobil en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Qué mejor ciudad que Bilbao para una muestra de este estilo, que parece un chiste por la desproporción de los números: 1.200 m2 invadidos por más de 25.000 piezas, procedentes de distintas colecciones particulares y agrupadas en función de diferentes épocas o temáticas. Desde el mundo de los dinosaurios hasta la conquista del espacio, transitando por el Antiguo Egipto, el esplendor del imperio romano, las invasiones vikingas o musulmanas, el enfrentamiento entre ejércitos medievales, la Inglaterra victoriana, el salvaje oeste, la jungla, la urbe contemporánea, etc. No puedo imaginar siquiera la cantidad de horas y esfuerzo que se debieron invertir en el montaje y desmontaje de la muestra. Acudimos con un grupo de amigos con la excusa de divertir a los niños pero lo cierto es que los mayores nos emocionamos tanto como los pequeños al reconocer muchas de las piezas que se escondían en el fondo de nuestra memoria. Sospechábamos que estaríamos solos en la inmensidad de Euskalduna por lo disparatado del objeto de la exposición, pero los más de 40 minutos de cola que debimos aguardar para entrar, nos confirmaron la evidencia de que casi todos nos movemos empujados por los mismos resortes.

aplicaciones infantiles LegoLos clicks de Playmobil parecen haberse convertido así en piezas de museo. Los niños los han reemplazado por el “mundo Lego” y hay grandes debates en la galaxia virtual acerca de las bondades de unos y otros. Los que hemos rebasado la barrera de los 40, seguiremos argumentando a favor de los clicks, a pesar de la omnipresencia de la potencia Lego que ha llegado a inaugurar un hotel construido con bloques inspirados en el diseño de los Lego y decorado con piezas y elementos procedentes de este universo. Ante semejante extravagancia, la bilbainada de la exposición de Playmobil se queda muy pequeña.

Aplicaciones de Lego: Las dificultades en cuanto a la motricidad fina que tiene mi hijo, le dificultan muchísimo la posibilidad de jugar con los Lego reales: los bloques se le escapan de entre los dedos, no tiene la fuerza suficiente para encajar las piezas de forma correcta… Todo esto le acaba generando una enorme frustración que, por el contrario, le evitan los Lego virtuales. De entre las numerosas aplicaciones desarrolladas por esta marca, estas dos que hoy reseñamos son sus preferidas, las que más ha utilizado con diferencia. Es por ello que las recomiendo ya que, como siempre, su criterio será más acertado que el mío a la hora de indicar aplicaciones que puedan también divertir a vuestros hijos.

Lego ® App 4+

apps para niños Lego

Enlace descarga en iTunes App Store

Desarrollador: The LEGO Group

Idioma: sin audio voz

Precio: gratuita

Categoría: Construcciones / Vehículos

Descripción: Esta aplicación nos permite crear vehículos con bloques y piezas de Lego virtuales. Una vez diseñado y construido, accedemos a un juego cuyo objetivo es que nuestro vehículo consiga una serie de monedas que se reparten a lo largo del recorrido. Uno de los vehículos avanza, otro salta y el tercero combina ambos movimientos y puede tanto volar como avanzar por tierra. A medida que se desbloquean niveles, se nos recompensa con nuevas piezas que podremos emplear en futuros diseños de estos curiosos medios de transporte. Tras finalizar cada etapa, se nos reconduce a otra pantalla donde podemos construir diversos elementos (animales, edificios, etc.) a partir de las piezas que se nos proporcionan.

 

Lego ® Duplo® Zoo

aplicaciones infantiles Lego

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: The LEGO Group

Idioma: sin audio voz

Precio: gratuita

Categoría: Ocio / Construcciones

Descripción: Esta app de Lego tiene como protagonistas a una curiosa y simpática pareja compuesta por un conejo y una jirafa. El juego consiste en acompañarles y guiarles en su objetivo: llegar a tiempo a la fiesta de cumpleaños del león y entregarle un regalo. Para ello deberán completar un accidentado viaje, salpicado de contratiempos y divertidas aventuras. Servirá como excusa para que el niño construya diferentes elementos con bloques y piezas virtuales, que ayudarán a nuestros protagonistas a sortear los obstáculos que se les presentan y completar su viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: