iSecuencias. Aprendizaje de hábitos de autonomía, habilidades sociales y emociones

juego de secuencias para iPadDesarrollador: Fundación Planeta Imaginario

Idioma: español, catalán, inglés y francés

Precio: 2,39 €. Versión lite gratuita

Categoría: Lógica

Descripción: En esta aplicación se nos presentan 100 secuencias divididas en tres grandes categorías:

Hábitos de autonomía: higiene personal, vestirse, comer, etc.

Eventos y actividades lúdicas: visita al zoo, disfrazarse, montar a caballo o ir en barco.

Situaciones cotidianas: ir a la peluquería o al dentista, pasear al perro, ver la televisión, encender el iPad, subir al coche, tener una pesadilla…

La historia aparece dividida en tres o cuatro viñetas que se nos presentan desordenadas. Después de observar las imágenes, el niño debe completar dos tipos de ejercicios:D

– En el primero, tratará de ordenar la escena tocando y arrastrando las imágenes hasta la parte inferior. Si lo hace correctamente, aparecerá una divertida imagen de recompensa protagonizada por los personajes de las historias (Tatus, Sara y Luis) que incluye un audio con aplausos y gritos de júbilo. En caso de no acertar en la progresión de la secuencia, tendrá oportunidad de repetir y probar una nueva combinación, esta vez apoyado por alguna ayuda visual.

– El segundo ejercicio consiste en alguna de estas dos actividades:

  • Escoger un final para la situación presentada, a elegir entre otras dos imágenes.
  • Identificar la emoción ligada a la escena que se acaba de desarrollar.

Valoración: La configuración de la actividad es muy completa y la variedad de ajustes permite personalizarla y adaptarla a las características de cada niño. Disponemos de un listado de las secuencias donde podremos seleccionar las que más nos interesen, así como eliminar aquellas otras que, por su complejidad o cualquier otro motivo, no queramos incluir.

Permite programar el orden de las escenas de forma secuencial (tal y como aparecen en el listado de escenas, de menor a mayor complejidad) o aleatorio. Podemos también seleccionar qué tipo de ejercicios queremos que el niño realice (Ordenar, Qué pasará y Emociones), así como el grado de dificultad de los mismos.

Esta aplicación ha sido especialmente desarrollada para niños englobados de dentro del espectro autista y otros trastornos generalizados del desarrollo. Resulta, sin embargo, una actividad muy interesante para todo tipo de niños. Máxime hoy en día, cuando ciertos aspectos de la educación tales como la educación en valores, las habilidades sociales, la empatía o la solidaridad están siendo tan descuidados.

Parecemos obviar el aspecto emocional de la formación de nuestros hijos para centrarnos en sus progresos cognitivos, asociados éstos a la simple acumulación de datos y a resultados académicos. A menudo olvidamos cuestiones mucho más básicas, no sólo para su propia felicidad, sino también para el desarrollo de una sociedad más solidaria y empática que nos beneficiaría a todos como animales gregarios que somos, dependientes e interconectados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: