Cumpleaños infantiles y Diversidad

cumpleaños infantilesLos cumpleaños son, sin duda, uno de los acontecimientos más trascendentales en la vida social de nuestros hijos. Especialmente cuanto más pequeños son. No importa que falten 3 días o 7 meses para el acontecimiento, siempre está presente en sus conversaciones. La lista de invitados se amplia o reduce en función del devenir de sus relaciones en el patio. Los cumpleaños son una gran fuente de felicidad y emociones… pero también de dolor y frustración. Especialmente en el caso de los niños con diversidad funcional.

Los padres sufrimos si nuestros niños no son invitados. Y muchas veces también cuando sí lo son porque ni los lugares donde se celebran las fiestas infantiles ni las actividades que allí se desarrollan, han sido diseñadas pensando en la existencia de niños con dificultades motrices. El resultado suele ser que mi hijo acabe jugando solo en una esquina, lo más apartada y segura posible dentro del movimiento caótico generado a su alrededor, o que yo acabe colándome en la zona de niños para convertirme en su compañera de juegos.

Esta situación me genera un enorme dolor y cada vez que llega a casa con una invitación se me plantea el mismo dilema: si no acude, corremos el peligro de que dejen de invitarle lo que dificultaría enormemente su integración social. Si va, sufrimos los dos y muchas veces también los padres del niño homenajeado que son conscientes de las dificultades de mi hijo para participar en las actividades con el resto de niños que, generalmente y a estas edades, consisten básicamente en moverse, saltar y correr de un lado a otro del local. Resulta una situación muy violenta y yo comprendo perfectamente que ellos deban elegir el lugar de celebración en función de los gustos, intereses y predilecciones del niño que cumple los años, de las posibilidades económicas de esa familia, del emplazamiento del local para facilitar que todos los niños convocados puedan acudir, etc… y no en función de si Antón puede o no entrar en esas jaulas tan de moda ahora y que nosotros tanto odiamos. Yo les agradezco de corazón su implicación al animar a sus hijos a que le incluyan en la lista de invitados, a pesar del desasosiego que esta situación les pueda generar.

Hemos acabado encontrando una solución intermedia y, si las características del lugar de celebración son imposibles para él, procuramos llegar tarde, participar en la merienda y el “momento regalos” donde sí puede estar en igualdad de condiciones e irnos antes de tiempo para limitar mi sufrimiento y su frustración.

Antón siempre quiere celebrar el cumpleaños en casa. Es un entorno donde se siente seguro y que le permite compartir actividades y juegos con sus amigos. Lo pasa genial y los niños a los que invita también porque ese día no hay más límites que aquellos donde la integridad física empiece a peligrar. El resultado es pasar los días posteriores recogiendo, ordenando y recomponiendo pequeños destrozos,  pero compensa mil veces por la felicidad que le aporta a mi enano.

Toca Birthday Party

Descarga en iTunes App Store

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin lenguaje hablado

Precio: 2,69  €

Categoría: Ocio / Comidas

Descripción: Esta aplicación de Toca Boca permite convocar a nuestros amigos para celebrar un cumpleaños en torno al iPad. Nos ofrece la posibilidad de elegir entre tres temáticas diferentes, mantelería variada para disponer la mesa, personalizar nuestra tarta de cumpleaños e incluir incluso algún regalo.

Este juguete digital es una variante de Toca Tea Party, otra app de esta firma sueca también reseñada en Cappaces. El juego es fácil e intuitivo lo que permite que los niños puedan jugar de forma autónoma.

Camión virtual de helados

Descarga en App Store

Descarga en App Store

Idioma: sin lenguaje hablado

Precio: 1,79 €

Categoría: Comidas / Vehículos

Descripción: Aplicación de lo más apropiada para ambientar el verano. El iPad se convierte en un camión de helados donde el niño puede ejercer de conductor, fabricante de helados y camarero.

El cliente, por su parte, tiene la posibilidad de elegir entre la amplia variedad de helados industriales que se guardan en el interior de un congelador. Aquellos más partidarios de los productos artesanales, pueden personalizar su propio cucurucho o incluso encargar delicioso yogurt helado.

Satisfecho el pedido, el encargado de ejercer de vendedor tecleará en la caja registradora la cantidad que debe abonar el cliente. Este arrastrará entonces las monedas hasta una plantilla que aparece sobre el mostrador y que marca el número exacto de monedas que ha de entregar.

Una vez completada la demanda del vecindario, el heladero puede trasladarse con su camión hasta otra zona, donde la nuevos clientes le obliguen a volver a detenerse. La aplicación utiliza la cámara del iPad para convertirlo en un auténtico camión que dispone de claxon, música, limpiaparabrisas e incluso luces, en caso de que se eche la noche encima.

Valoración: A mi hijo le entusiasman los camiones, le apasionan los helados y le encanta jugar a camareros. Así que se puede entender que lleve todo el día pegado a esta aplicación que acabamos de descubrir. Hemos perdido la cuenta del número de calorías que nos hemos zampado hoy: sorbetes de todos los sabores rebosantes de coloridos aderezos, bolas de cucurucho de mil colores, polos, cornetes, cortes…. Por no hablar de las veces que ha estado a punto de atropellarnos en el pasillo, despistado y concentrado en la limpieza del parabrisas.

Estupenda aplicación que propicia el juego simbólico y la interacción entre los niños, ya que obliga a uno de ellos a representar el papel de conductor-camarero, mientras el otro se convierte en cliente. Aprenderán a participar, cooperar y negociar los turnos para el intercambio de roles.

Ayuda a reconocer e identificar los colores, a la vez que potencia la creatividad y la imaginación a través de la combinación de los diferentes elementos disponibles y el diseño de los helados.

Al mismo tiempo, la transacción que obliga a cobrar al cliente y a este a desembolsar la cantidad requerida, se convierte en una estupenda actividad para que los niños aprendan a contar y a reconocer la representación gráfica de los números entre 1-9. Todo ello de manera lúdica y dotada de sentido que es la forma más eficaz de aprender.

Parchís y recuerdos de infancia

He descubierto que los héroes de mi infancia también pueden ser los de mis hijos. Con la mayor funcionó: Pippi Calzaslargas, mi heroína por antonomasia, fue su referente durante toda la etapa de infantil. La diferencia con el personaje de Astrid Lindgren sólo la marcó el sexo de su mascota: no se separaba de un mono de peluche al que llamaba Señorita Nilson. Y en lugar de soñar con Eurodisney como la mayoría de sus compañeros, su ilusión era poder visitar algún día la casa de Pippi, Villa Kunterbunt, recreada en una isla de Suecia.

Después pasó a La casa de la pradera, Verano Azul, Los ángeles de Charlie, Ana de las Tejas Verdes… Se hizo tan entusiasta de estas series como en su día su madre. Ahora que es pre-adolescente, estamos entrando en otra fase: Grease, Dirty Dancing, El guardaespaldas

Acaba de descubrir Fama (la serie de televisión, no el largometraje de Alan Parker que me parece todavía demasiado fuerte para una niña de 12 años) y está entusiasmada. Ha sustituido a Pippilotta Viktualia Rullgardina por Coco Hernández en su universo mitómano, ha decidido destinar sus ahorros a estudiar en el High School of Performing Arts de Nueva York y se pasa el día en mallas y calentadores viendo tutoriales en Youtube para aprender a hacer el spagat. Que levante la mano la que no llevara calentadores a principios de los 80 o no conserve alguna lesión de aquella época intentando realizar esa contorsión sin calentar y a lo bestia.

Lesiones de adolescencia que se sumaban a las de la infancia de la década anterior: algún brazo roto imitando a Kelly, Jill y Sabrina (nosotras) o Starsky y Hutch (ellos), un aplastamiento si tenías la mala fortuna de formar parte de la fila inferior de la torre de Con ocho basta que tanto nos gustaba reproducir, un esguince rodando entre matorrales y maleza inspirándonos en Laura Ingalls y sus hermanas o alguna cicatriz en la rodilla huyendo del pringao a quien le tocara ejercer de Doctor Infierno, si tenías la suerte de hacerte con los preciados roles de Koji Kabuto (ellos) o Sayaka (nosotras). También recibimos más de una patada de los múltiples autodidactas en artes marciales que surgieron gracias a Kung fu o La frontera azul. Cuántas historias podrían contar los descampados de los 70 (ahora invadidos por urbanizaciones sin tendales a la calle o hileras de adosados). Los sábados se inundaban de indios, vaqueros, piratas, mujercitas, tarzanes, marisoles… Podía saberse qué película habían pasado esa tarde por televisión con sólo asomarse a la ventana y echar un vistazo a “la campa de Félix”.

Y, aunque nos cansemos de señalar que la infancia de ahora no es como la de antes, los sueños de mi hija son exactamente los mismos que yo tenía a su edad. A lo mejor ella sí que consigue cumplirlos. O quizás logre algo aún mucho más grande que triunfar en Broadway, como lo es disfrutar de unos hijos tan maravillosos como ella y su hermano.

Aunque he intentado enganchar también al pequeño a las series y mitos de mi infancia, ha ofrecido mayor resistencia. Al contrario que a su hermana, no le han interesado nunca Marco, Heidi, La abeja Maya, Los tres mosqueperros ni Vickie el vikingo. Ha sido por tanto una sorpresa, el entusiasmo que acaba de despertar en él el descubrimiento de Parchís, el grupo musical de los 80. Ha convertido a Tino, Yolanda, Gemma, David y Frank en sus nuevos héroes y le entusiasma todo su universo: canciones, películas, videoclips, fotografías.

Así que ha sido la excusa perfecta para retomar este juego de mesa que constituye, además, un interesante recurso para trabajar la numeración y el cálculo.

Parchís! Lite

Enlace iTunes App Store

Enlace iTunes App Store

Desarrollador: Cubbic

Idioma: español, inglés

Precio: versión lite gratuita

Versión completa: 1,79€

Categoría: Ocio / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación permite jugar al parchís tanto contra el dispositivo, como en la modalidad multijugador. Constituye un excelente vehículo para fomentar las relaciones interpersonales y la inclusión de aquellos niños con mayores problemas en cuanto a la motricidad, ya que la versión digital de este juego facilita su participación.

Los juegos de reglas como el parchís, permiten además hacer comprender la importancia de que existan normas y de que se respeten. Los niños aprenden que, de la misma forma que las reglas contribuyen al placer y la diversión en el juego, son también fundamentales en la vida real, ya que aportan seguridad, facilitan la convivencia y evitan conflictos. Más adelante, sería necesario enseñarles también que cuando una norma o ley es injusta, es lícito no acatarla y luchar por cambiarla. Nuestra realidad actual está tristemente plagada de ejemplos en este sentido.

En la versión gratuita, la partida finaliza al introducir una ficha en la meta. Si queremos completar el juego, deberemos adquirir la versión ampliada por 1,79€.

Enlaces:

Versión lite gratuita

Versión completa (1,79€)

Juegos para 2 de palabras: El ahorcado

Categoría: Ortografía / Juegos para compartir

Hoy presentamos una actividad también interesante para jugar por parejas, que supone además un ejercicio excelente para la lectoescritura y la ortografía. “El ahorcado” es un clásico de nuestra infancia que muchos utilizamos para evadirnos con el compañero durante las clases más pesadas. Se camuflaba, además, de forma extraordinaria entre las actividades académicas ya que no obligaba hablar, sino a concentrarse sobre el papel y escribir.

La versión digital permite la práctica de este juego a niños con dificultades importantes respecto a la grafomotricidad. Jugar al ahorcado en la tableta les permite participar en las mismas condiciones que su compañero.

Ahorcado: ¿Quién va a ser ahorcado?

Descarga iTunes

Descarga iTunes

Desarrollador: Macaque

Idioma: Español

Precio: Versión con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89€

Características específicas:

Las palabras aparecen agrupadas en diferentes categorías: Geografía, Gastronomía, Cine, Deporte, Música, Animales, Todas (miscelánea).

Modos de juego:

– Un jugador: contra la máquina.

– Dos jugadores: permite jugar contra un contrincante real. El primer paso nos pide que designemos el nombre de cada participante. Seguidamente, el primer jugador determinará la palabra que debe adivinar su rival, puede decidirla personalmente o bien seleccionarla entre las opciones que le ofrece el dispositivo pulsando el icono “Escoge”.

El marcador va señalando los puntos de cada competidor y la evolución del juego. Gana aquel jugador que consiga adivinar mayor número de palabras.

Lo que menos nos gusta de esta aplicación es la tipografía. Resulta poco clara y algunos caracteres pueden confundir a aquellos niños que todavía no dominan plenamente la lectoescritura (ejem: la letra “A” semeja el número 4). Se ha primado la estética rompedora en perjuicio de claridad y simplicidad respecto a la escritura. Sería interesante que la configuración permitiese seleccionar diferentes opciones: tipografía, mayúsculas/minúsculas, etc. De todos modos, de entre las múltiples aplicaciones que hemos probado del juego de “El ahorcado”, esta es la versión que más nos convence.

Lo que más nos gusta, y que no incluyen otras apps de este estilo, es la posibilidad de decidir la palabra que queremos que adivine nuestro adversario. Permite que se pueda adaptar el juego al vocabulario del niño y al nivel de sus competencias lectoescritoras. Conviene, sin embargo, que alguien supervise el juego y revise la ortografía de las palabras que eligen los niños. Resulta así un excelente ejercicio para que puedan valorar las virtudes de la ortografía, la necesidad de cuidarla y las implicaciones prácticas que se derivan de una correcta/incorrecta forma ortográfica. Las normas ortográficas se convierten en la parte más importante de las reglas del juego. Imprescindible y necesario en un momento en que los niños, y especialmente los adolescentes, sacrifican la ortografía en beneficio de una mayor celeridad respecto a la difusión del mensaje.

 

Ahorcado Gratis

Descarga iTunes

Descarga iTunes

Desarrollador: Juan Carlos López Díaz

Idioma: español, inglés, francés, alemán e italiano

Precio: Versión gratuita (incluye sólo categoría Países)

Versión completa (desbloquea todas las categorías): 1,79 €

Características específicas: Esta aplicación emplea una estética de western muy simpática, relacionada con la palabra horca/ahorcado. Recurre a elementos visuales icónicos, efectos sonoros y una música de fondo que nos recuerda a ese subgénero calificado como spaghetti western.

Se incluyen diferentes categorías de palabras: Países, 2.000 verbos, Profesiones, Frutas y vegetales, Marcas de autos y Deportes. La versión lite sólo incluye la primera. Es necesario desbloquear el resto mediante un desembolso de 1,79€ y a través de la opción de compras integradas que se incluye en la aplicación.

El modo de juego ofrece la opción de retar al dispositivo de forma individual o establecer una partida entre dos jugadores. Esta última modalidad permite introducir la palabra que debe adivinar nuestro adversario a través de un teclado. Game Center también habilitado.

Permite activar/desactivar la opción “Tiempo”: incluye un temporizador en la pantalla que otorga un máximo de 2 minutos para descifrar la palabra.

Esta versión del juego del ahorcado es bastante compleja. Incluye un vocabulario que puede resultar difícil para niños pequeños, por lo que está más bien orientada a adultos o niños de cierta edad, que manejen ya bastante vocabulario y posean una cultura general más amplia.

La aplicación está también desarrollada en otros idiomas como inglés, francés, alemán e italiano. Puede utilizarse ampliar vocabulario y perfeccionar la ortografía en cualquiera de estos idiomas.

Juegos para compartir de palabras: Scrabble™ para iPad

Descarga en iTunes

Descarga en iTunes

Desarrollador: Electronic Arts

Idioma: español, inglés, francés, alemán e italiano

Precio: 4,49 €

Categoría: Letras / Juegos para compartir

Descripción: Versión para iPad de uno de los juegos de palabras más populares del mundo. Este clásico juego de mesa consiste en combinar las fichas que representan letras y formar palabras sobre un tablero de 15×15 casillas. Deben ser palabras admitidas por el diccionario y pueden colocarse sobre el tablero de forma horizontal o vertical. También está permitido que las palabras se crucen y se aprovechen letras colocadas por nuestros rivales para formar nuestra propia palabra.

Las fichas se extraen de forma aleatoria y cada letra tiene diferentes valores, las más frecuentes tienen una puntuación más baja que las letras menos comunes  (ejem: A=1 punto; M= 3 puntos; Z=10 puntos). La puntuación se extrae de la suma de los puntos de todas las letras que hemos sido capaces de colocar así como del valor de las casillas sobre las cuales se han emplazado en el tablero. Gana la partida el primer jugador que consiga utilizar todas sus fichas o cuando ya no es posible realizar más combinaciones de palabras. En este caso, el ganador es aquél que haya obtenido la mayor puntuación.

La popular aplicación Apalabrados está basada en este juego, con la peculiaridad de que se puede retar a jugadores de todo el mundo.

Juegos para compartir: Happy Geese

aplicaciones infantiles autismo

Descarga iTunes

Desarrollador: Appically

Idioma: español, catalán, inglés, francés

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio / Juegos para compartir

Descripción: La empresa catalana Appically acaba de lanzar al mercado su primera aplicación: Happy Geese. Esta compañía cuenta entre sus fundadores con Francesc Sistach, padre de una niña con autismo que descubrió lo mucho que la tecnología, y en especial las tabletas, podían facilitar la vida y el ocio de su hija. Creador también de iAutism, fantástica web donde se reseñan y recomiendan aplicaciones especialmente enfocadas a niños inscritos dentro del espectro autista, ha dado ahora un paso más con el diseño y lanzamiento de sus propias aplicaciones.

Según describen en su web, “Appically busca crear apps innovadoras que no se limitan a hacer mejor lo que ya hacen otras apps existentes sino que realmente aportan una funcionalidad nueva. Así, con Happy Geese, se ha pretendido cubrir un aspecto muy poco atendido hasta ahora: el ocio de las personas con necesidades especiales. A la vez, se ha querido aprovechar para reforzar aprendizajes específicos, como la gestión de turnos, o facilitar la concentración”.

Happy Geese es una versión para iPad de juegos clásicos como La Oca o Escaleras y Serpientes. Se han simplificado visualmente, ofreciendo diversos modelos de tablero. La configuración incluye, además, multitud de opciones. Esto permite adaptar el juego a las características específicas de cada niño, una demanda que hace tiempo venimos reclamando desde Cappaces a los desarrolladores de aplicaciones. Siempre hemos dicho que muchas apps fantásticas resultan impracticables para niños con diversidad funcional por la rigidez de su configuración, que apenas permite variaciones en los ajustes. Ojalá cunda el ejemplo de Appically.

Nadie mejor que Francesc Sistach para describir el origen y las características que convierten a Happy Geese en una aplicación especialmente indicada para niños con autismo. Podéis escuchar sus palabras en el siguiente enlace: Entrevista Francesc Sistach.

Video promocional de Happy Geese:


Juegos para 2: Quién es quién

Categoría: Lógica/ Juegos para compartir

Presentamos aquí varias aplicaciones que representan una versión digital del clásico juego “¿Quién es quién?”. Cada jugador deberá adivinar el personaje seleccionado por su oponente. Para ello se valdrá de una serie de preguntas cuya única respuesta puede ser Si ó No: ¿es hombre?, ¿lleva gorra?, ¿tiene el pelo castaño?, ¿usa gafas?, ¿tiene los ojos azules?… Esto permitirá ir descartando candidatos hasta que sólo nos quede una opción o decidamos arriesgarnos, apostando por uno de los personajes entre la terna final. Gana la partida el jugador que acierte primero.

Esta actividad no sólo permite a los niños disponer de una excusa perfecta para socializarse y jugar con otro compañero, sino que además facilita el ejercicio de habilidades de percepción visual, el desarrollo del pensamiento lógico y la puesta en práctica del procedimiento eliminatorio (que no deja de ser uno de los pilares del método científico). Constituye un juego de deducción y lógica muy completo, sin dejar de ser simple y ameno.

¡Adivina el personaje!

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: JanduSoft

Idioma: español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, ruso, chino, japonés, turco, holandés y danés

Precio: Versión gratuita con publicidad

Versión sin publicidad: 1,79€

Pack Piratas: 0,89€

Pack Héroes: 0,89€

Pack Vikingos: 0,89€

Características específicas: Cada tablero dispone de 24 personajes. Aunque, en principio, los personajes a adivinar son escogidos por el dispositivo de forma aleatoria, disponemos de cierta posibilidad de elección a través del icono “cambiar personaje” que nos permitirá modificarlo.

La configuración del juego permite tanto la modalidad de “jugador contra jugador”, como “jugador contra máquina”.

Dispone de varios botones y barras con diferentes funciones:

– Icono trofeo: muestra las estadísticas de las partidas jugadas.

– Silueta con interrogante: muestra el personaje que debe adivinar nuestro contrincante.

– Bombilla: permite seleccionar un personaje y resolver.

– Interrogación: utilizado para formular preguntas a nuestro rival. Una vez resuelta la pregunta, se eliminan de forma automática los personajes que no cumplan las condiciones planteadas.

– Exit: permite terminar la partida y regresar al menú principal.

– Barra verde localizada en la zona inferior de la pantalla: aquí aparecen los personajes descartados por el contrario. Permite conocer los progresos del juego de nuestro oponente y decidir cuándo debemos arriesgarnos.

Las preguntas aparecen ya establecidas. Debemos seleccionar la pregunta entre el grupo de 21 que se nos presenta.

Modalidades de juego:

– 1 Jugador

– 2 Jugadores

Esta aplicación ofrece la posibilidad de seleccionar entre distintos grupos de personajes. Algunos son gratuitos (Clásicos, Monstruos y Navidad), mientras que otros tienen un coste de 0,89€ por pack (Piratas, Vikingos, Héroes).

 

¡Adivina quién soy!

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Vision Apps

Idioma: español, inglés y francés

Precio: Versión lite gratuita

Versión completa: 1,79€

Características específicas: Esta versión permite jugar tanto entre dos jugadores como contra el dispositivo. Incluye 70 personajes y presenta seis niveles de dificultad: Formación, Muy fácil, Fácil, Mediano, Difícil y Muy Difícil. No se podrá pasar a un nivel superior sin completar con éxito el que le precede.

Cinco modos de juego diferentes:

¿Adivina?: El jugador debe adivinar el personaje realizando preguntas.

¡Ayúdame a adivinar!: El jugador elige un personaje y esta vez es el dispositivo quien debe adivinarlo realizando preguntas.

Contra Reloj: Las pistas se ofrecen al jugador en forma de respuestas. Debemos acertar el personaje antes de que se agote el tiempo.

Torneo: El jugador vuelve a retar a la máquina que es quien elige esta vez el personaje.

Dos jugadores: Partida entre dos jugadores donde resulta ganador el primero que adivine el personaje del oponente.

Integra Game Center.

Inconveniente: Tras realizar la pregunta, es el propio dispositivo quien nos indica qué personajes son los que debemos descartar. Aunque esta característica agiliza el juego e impide que los niños puedan cometer errores a la hora de eliminar tarjetas, dificulta también que pueda desarrollar habilidades de concentración, observación y percepción visual.

Esta aplicación estaría indicada para aquellos niños que se están iniciando en la mecánica del juego. Cuando ya dispongan de un cierto dominio, podrían utilizar la siguiente aplicación que aquí reseñamos y que sí obliga a que sea el niño quien elija los candidatos que deben ser descartados a través de las pistas ofrecidas por la pregunta.

Enlaces:

Versión lite gratuita

Versión completa (1,79€)

 

¿Adivina el personaje?

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Richard Buckingham

Idioma: Español

Precio: Versión lite gratuita

Versión completa: 0,89 €

Características específicas: Incluye 24 personajes. La versión gratuita permite jugar contra la máquina o en red contra amigos.

Por su parte, la completa (0,89€) permite partidas entre dos jugadores, incluye tres niveles de dificultad (fácil, normal y difícil) y permite desbloquear 24 nuevos personajes (en lugar de los 5 desbloqueables incluidos en la gratuita). Los personajes se desbloquean a medida que ganamos partidas.

Esta aplicación presenta un diseño menos atractivo visualmente que las dos versiones anteriores pero, como contrapartida, obliga al niño a decidir qué personajes son los que debe descartar. También debe contestar la pregunta de su oponente señalando la cruz roja, si la respuesta es negativa, o la marca verde, en caso de ser afirmativa. Esto le obliga a reflexionar sobre las características del personaje que ha elegido, favoreciendo así la agudeza y percepción visual, a la vez que la capacidad de concentración y observación.

Compatible con Game Center.

Enlaces:

Versión lite gratuita

Versión completa (0,89€)

JuegosParaDos: 4 en raya

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Cuatro en Raya

Desarrollador: Ludei

Idioma: Inglés (no relevante)

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Clásico juego del 4 en raya, cuyo reto es colocar las 4 fichas del color con el que jugamos en línea, bien sea horizontal, vertical o diagonal. Además de perseguir este objetivo, nuestra estrategia debe evitar también que el oponente lo consiga antes que nosotros.

Esta aplicación ofrece tres modalidades de juego:

Dos jugadores (Player vs Player). Marca el turno de cada jugador (amarillo o rojo) remarcando el círculo dentro del cual se inscribe su perfil. Bajo este círculo un contador señala el tiempo restante. Disponemos de 30 segundos para ejecutar este movimiento. Si, pasado este tiempo, no señalamos una casilla, la máquina elegirá por nosotros y puede que este movimiento nos perjudique.

Jugador contra dispositivo (Player vs Computer). La mecánica es la misma que la descrita en el apartado anterior, sólo que esta vez nuestro adversario es la máquina.

Multijugador (Multiplayer). Permite invitar a jugar a nuestro contrincante y a la vez ser invitados a través de Wi-Fi o Bluetooth.

Compatible con Game Center. Esta es una de las aplicaciones que incluye el iPad en su configuración de fábrica y que resulta imposible eliminar (junto a Contactos, Mapas, Mensajes, Calendario, Notas o FaceTime). Representa una plataforma que permite jugar en red contra otros jugadores, tanto amigos ya conocidos como rivales desconocidos. Permite utilizar nuestro ID de Apple para iniciar sesión y poder conectarnos. En la sección “Juegos” nos aparecerá un listado de todas aquellas aplicaciones con que contamos compatibles con esta modalidad de juego.

 

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

4 en Raya

Desarrollador: Finger Arts

Idioma: Español

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación sigue la misma mecánica que la que acabamos de describir, con la diferencia de que aquí tan sólo nos permite jugar contra el dispositivo. Para enfrentarnos a otros adversarios, deberemos recurrir al Game Center.

Cuenta con la ventaja, respecto a la anterior, de que permite seleccionar entre cuatro niveles de dificultad: Fácil, Normal, Difícil y Experto. Es necesario superar con éxito cada nivel varias veces consecutivas para poder pasar al siguiente.

Dado que ambas aplicaciones son gratuitas y no ocupan demasiado espacio (13,4 y 22,6 MB respectivamente) podemos descargar ambas y utilizar la primera cuando contemos con un oponente de carne y hueso. La segunda se puede reservar para cuando no dispongamos de un rival físico a mano, permite también medirnos contra nosotros mismos, ya que podremos comprobar la evolución de nuestros progresos a través de los niveles que somos capaces de sortear.

Salón de belleza del Dr. Panda

aplicaciones infantiles

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio / Diseños

Descripción: Nuestro Panda aparece en esta ocasión reconvertido en estilista. La aplicación ofrece diferentes actividades: cortar, limar y pintar la uñas, afeitar, maquillar, aplicar mascarillas, diseñar bisutería, etc. Las combinaciones que permite y la variedad de estilos resultante es ilimitada.

El gabinete aparece dividido en tres ambientes: sala de espera para la recepción de los clientes, sauna y salón de belleza. Este último se distribuye, a su vez, en diferentes rincones (tocador para maquillaje, espacio para manicura y pedicura), incluye todo tipo de elementos y accesorios que se pueden encontrar en un gabinete de este tipo (incluidas revistas de moda y cotilleo), así como otros instrumentos más novedosos e innovadores como sillones de relajación vibratorios o maquillaje especial que brilla en la oscuridad, perfecto para una noche de discoteca.

Las ilustraciones están muy cuidadas y los efectos sonoros son realistas y motivadores. Cuenta con una interfaz sencilla y un diseño muy intuitivo que facilita la autonomía del niño a pesar de su aparente complejidad. Horas de diversión y entretenimiento garantizadas, libres además de esas temidas compras integradas.

La guardería del Dr. Panda

apps para niños

Descarga versión lite en iTunes

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Versión lite gratuita

Categoría: Ocio / Casitas

Descripción: Este juego reproduce una guardería virtual, donde el niño debe hacerse responsable del cuidado y del ocio de cinco pequeños animales (mono, oso, elefante, vaca y gato). La aplicación contiene infinidad de interacciones que ayudarán no sólo a fomentar la creatividad e imaginación del niño, sino también a promover su sentido de la responsabilidad. Consta de cuatro escenarios diferentes: parque exterior, sala de juegos, cocina y cuarto de la siesta. Todos ellos dotados de los elementos necesarios tanto para divertir y entretener a los cachorros, como para atender sus necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso.

La guardería del Dr. Panda no deja de ser una versión digital del juego donde el niño simula ejercer el rol de profesor. Muchos padres han podido conocer a los profesores de sus hijos, sobre todo cuando son más pequeños, observando cómo les imitaban jugando, tanto para lo bueno como también para lo malo. Los niños son auténticas esponjas que absorben todo cuanto les rodea de forma asombrosa.

Enlaces:

La guardería del Dr. Panda (versión lite gratuita)

La guardería del Dr. Panda (versión completa 1,79€)

ESPECIAL DR. PANDA

aplicaciones infantiles

Aplicaciones del Dr. Panda

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

(algunos juegos disponen de versión lite gratuita)

Categoría: Ocio

La serie de aplicaciones protagonizadas por el Dr. Panda constituyen una versión digital de diferentes juegos simbólicos que suelen fascinar a los más pequeños: papás y mamás, profes, médicos, tiendas, cocinitas, camareros, etc. Esta imitación de situaciones de la vida real ayuda a los niños a asimilar su entorno, a entender mejor la estructura social en la que viven y sus normas, adaptarse a la realidad, reproducir estereotipos sociales, ponerse en el lugar del otro, expresar su personalidad y resolver situaciones hipotéticas que sirvan de aprendizaje para aquellas que deberán afrontar en el futuro de forma real.

La importancia de ejercitar el juego simbólico es enorme. Es por ello que la posibilidad de contar con muñecos virtuales resulta especialmente interesante para aquellos niños condicionados por las limitaciones de su motricidad fina, que les puede impedir el ejercicio de acciones o la manipulación de elementos implicados en este juego: alimentar, vestir/desvestir o a cambiar pañales a los muñecos, elaborar y servir comidas, adquirir o cobrar diferentes productos… y un sinfín de actividades que muchas veces requieren de una gran precisión manipulativa. Las apps del Dr. Panda permiten que prácticamente cualquier niño pueda desenvolverse en estos juegos de rol.

La mayor parte de estas aplicaciones cuentan con una versión lite gratuita, lo que resulta estupendo para probar la aplicación y determinar si nos gusta y la vamos a aprovechar, antes de realizar el desembolso que implica la versión íntegra del juego

En los próximos días las aplicaciones de Tribeplay protagonizadas por este simpático oso panda serán las protagonistas de nuestro espacio virtual.

Toca Tea Party: invita a merendar a tus muñecos y amigos

app para jugar a comiditas

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin idioma

Precio: 1,59 €

Categoría: Comidas

Descripción: Toca Tea Party es una aplicación que permite a los niños organizar un picnic virtual en cualquier lugar y sin los inconvenientes de las meriendas físicas (líquidos derramados, migas esparcidas…).

La primera acción nos invita a seleccionar un mantel, a elegir entre diferentes estampados. El paso siguiente consiste en disponer sobre él los divertidos y variados elementos que conforman la vajilla: platos con distintos dibujos, tazas de colores, vasos, etc. Una vez dispuesta la mesa, una bandeja con apetecibles galletas, pastelitos y rosquillas nos permite surtir los platos de los comensales. Aparecen además en escena, diferentes elementos que ayudan a ambientar la fiesta: velas encendidas, un transistor que emite música con reminiscencias de otros tiempos, eficaces toallitas absorbentes en caso de que algún líquido se derrame sobre la mesa, jarras y teteras con que reponer la bebida y bandejas repletas de sándwiches y pasteles para satisfacer las demandas de nuestros invitados.

Terminada la merienda, aparece en escena un fregadero donde debemos arrastrar los platos y restos de la fiesta. Una vez enjabonada y lavada la loza, quedará lista para la siguiente merienda.

Valoración: Divertida y estimulante aplicación como todas las de Toca Boca. Este es, sin lugar a dudas, el desarrollador preferido de mi hijo. Hasta tal punto, que representa el único caso en que descargamos cada una de sus nuevas aplicaciones, sin siquiera comprobar ni analizar nada respecto a su temática o características.

Resultan muy divertidos los efectos sonoros que reproducen diferentes sonidos y que ayudan a dar un toque de realidad al juego: líquidos al verterse desde la jarra, crujido de los alimentos al ser deglutidos o el ruidoso sorber de la bebida, la taza que se derrama, elementos de la vajilla al chocar en la pila de agua, etc.

Esta divertida y sugerente actividad de Toca Boca permite la práctica del juego simbólico a niños cuyas características motrices no les permitirían ejecutar de este tipo de actividad de forma física, con objetos reales. El diseño de la aplicación permite, además, ejecutar varias acciones a la vez, lo que facilita la intervención en el juego de varios niños al mismo tiempo. Esta característica favorece la interacción entre ellos y la práctica de habilidades sociales.

Estupenda y recomendable aplicación, como todas las de Toca Boca. Este sello define sus apps como juguetes digitales, en el sentido de que el juguete, a diferencia del juego, no está sometido a reglas y permite que la actividad se desarrolle de forma más libre y flexible, teniendo como único límite la propia imaginación del niño. Al mismo tiempo, la versatilidad de sus aplicaciones permite que estas se puedan adaptar a las diferentes características de los niños, como individuos singulares y únicos que son.

Esta doctrina actúa de forma contraria a la tendencia mayoritaria en el universo de los juegos, donde se tiende a considerar a los niños como un todo uniforme con unas características únicas. Esta particularidad dificulta la localización de aplicaciones y juegos para aquellos niños que se alejan considerablemente de los parámetros fijados como estándares. La filosofía de Toca Boca, por el contrario, dota a sus aplicaciones de cualidades que permiten adaptarlas a cualquier tipo de niño. Los juguetes estimulan y espolean la creatividad del niño, a la vez que representan la forma más eficaz de aprendizaje. Esta es la doctrina de los integrantes de esta empresa sueca que lleva dos años desarrollando magníficas aplicaciones destinadas al público infantil.

Parenting Birthday Party es una variante de esta aplicación que esta vez recrea una fiesta de cumpleaños. Incluye tartas con velas, confeti y regalos sorpresa.

iSecuencias. Aprendizaje de hábitos de autonomía, habilidades sociales y emociones

juego de secuencias para iPadDesarrollador: Fundación Planeta Imaginario

Idioma: español, catalán, inglés y francés

Precio: 2,39 €. Versión lite gratuita

Categoría: Lógica

Descripción: En esta aplicación se nos presentan 100 secuencias divididas en tres grandes categorías:

Hábitos de autonomía: higiene personal, vestirse, comer, etc.

Eventos y actividades lúdicas: visita al zoo, disfrazarse, montar a caballo o ir en barco.

Situaciones cotidianas: ir a la peluquería o al dentista, pasear al perro, ver la televisión, encender el iPad, subir al coche, tener una pesadilla…

La historia aparece dividida en tres o cuatro viñetas que se nos presentan desordenadas. Después de observar las imágenes, el niño debe completar dos tipos de ejercicios:D

– En el primero, tratará de ordenar la escena tocando y arrastrando las imágenes hasta la parte inferior. Si lo hace correctamente, aparecerá una divertida imagen de recompensa protagonizada por los personajes de las historias (Tatus, Sara y Luis) que incluye un audio con aplausos y gritos de júbilo. En caso de no acertar en la progresión de la secuencia, tendrá oportunidad de repetir y probar una nueva combinación, esta vez apoyado por alguna ayuda visual.

– El segundo ejercicio consiste en alguna de estas dos actividades:

  • Escoger un final para la situación presentada, a elegir entre otras dos imágenes.
  • Identificar la emoción ligada a la escena que se acaba de desarrollar.

Valoración: La configuración de la actividad es muy completa y la variedad de ajustes permite personalizarla y adaptarla a las características de cada niño. Disponemos de un listado de las secuencias donde podremos seleccionar las que más nos interesen, así como eliminar aquellas otras que, por su complejidad o cualquier otro motivo, no queramos incluir.

Permite programar el orden de las escenas de forma secuencial (tal y como aparecen en el listado de escenas, de menor a mayor complejidad) o aleatorio. Podemos también seleccionar qué tipo de ejercicios queremos que el niño realice (Ordenar, Qué pasará y Emociones), así como el grado de dificultad de los mismos.

Esta aplicación ha sido especialmente desarrollada para niños englobados de dentro del espectro autista y otros trastornos generalizados del desarrollo. Resulta, sin embargo, una actividad muy interesante para todo tipo de niños. Máxime hoy en día, cuando ciertos aspectos de la educación tales como la educación en valores, las habilidades sociales, la empatía o la solidaridad están siendo tan descuidados.

Parecemos obviar el aspecto emocional de la formación de nuestros hijos para centrarnos en sus progresos cognitivos, asociados éstos a la simple acumulación de datos y a resultados académicos. A menudo olvidamos cuestiones mucho más básicas, no sólo para su propia felicidad, sino también para el desarrollo de una sociedad más solidaria y empática que nos beneficiaría a todos como animales gregarios que somos, dependientes e interconectados.

A %d blogueros les gusta esto: