JuegosParaDos: Game For Two

apps para niños ipad

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Guava 7

Idioma: Inglés

Precio: 1,79 €. Versión lite gratuita

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación incluye juegos de mayor complejidad que los que hemos reseñado hasta la fecha. Estarían indicados para niños de más de 10 / 12 años, en función de las habilidades y preferencias del niño. Resulta difícil establecer un límite de edad, ya que los más pequeños también podrían iniciarse en este tipo de juegos.

Modalidades de juego:

– Dos jugadores (Two Players)

– Contra la máquina (Versus Robot)

También permite jugar en red, a través del “Game Center”.

 

JUEGOS QUE SE INCLUYEN:

 

CARO: similar al Tres en Raya. En lugar de colocar tres equis (X) o tres círculos (O), el objetivo de este juego es el de completar una línea de 5 elementos sobre una cuadrícula de 24×24 casillas.

 

 

TILING: Especie de partida de Tetris entre dos jugadores y sobre una cuadrícula de 8×8. El color azul inicia el juego. Ambos jugadores se alternan colocando sus fichas sobre el tablero. Con un simple toque, podemos rotar la pieza hasta colocarla en la posición deseada. Cuando un jugador consigue formar una línea, obtiene una cantidad de puntos igual al número de piezas de mosaico dispuestas en esa línea En caso de que un jugador no pueda mover, el turno pasa al contrario. Cuando ambos jugadores son incapaces de realizar más movimientos, la partida finaliza. El ganador será aquel con mayor puntuación. También gana quien alcance primero 50 puntos.

 

 

CO GAHN: Juego tradicional vietnamita que constituye una variante del ajedrez. De nuevo inicia la partida el color azul. Los jugadores mueven sus piezas a lo largo de la línea del tablero. Cuando un jugador coloca su ficha en medio de dos piezas del contrincante para formar una línea de tres, esas dos fichas quedan eliminadas. Cuando un jugador forma una línea de tres donde la ficha del contrario queda situada en el medio, esta pieza también resulta eliminada. Una ficha queda igualmente eliminada cuando la del enemigo salta por encima de ella. El juego finaliza cuando uno de los jugadores pierde todas sus fichas y con ello la partida.

 

 

COLORING: La puntuación se obtiene al rellenar los polígonos. Los jugadores se turnan para arrastrar y soltar un color (a elegir entre tres: amarillo, rojo, azul y verde) dentro de un polígono con el fin de rellenarlo. Los que comparten lado no se pueden rellenar con el mismo color. Se recompensa a los jugadores por cada polígono completado que esté situado junto a aquel que acaban de colorear. Cuando un jugador consigue crear un polígono blanco que ya no pueda ser coloreado (polígono nulo), obtiene una puntuación equivalente a la que sumen los lados de ese “polígono nulo”. El juego finaliza cuando se acaban los polígonos blancos susceptibles de ser coloreados. Gana el jugador que obtenga mayor puntuación.

 

 

OTHELLO: ¿Amigos o enemigos? Al igual que en los juegos anteriores, inicia la partida el color azul. Los jugadores se alternan colocando fichas en el tablero, enfrentando sus respectivos colores. Ciertos movimientos pueden permitir que un jugador cambie el color de las fichas de su oponente, haciéndolas suyas. La partida acaba cuando ninguno de los jugadores puede realizar más movimientos. El objetivo es terminar el juego con el mayor número de fichas.

Juegos para compartir: Happy Geese

aplicaciones infantiles autismo

Descarga iTunes

Desarrollador: Appically

Idioma: español, catalán, inglés, francés

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio / Juegos para compartir

Descripción: La empresa catalana Appically acaba de lanzar al mercado su primera aplicación: Happy Geese. Esta compañía cuenta entre sus fundadores con Francesc Sistach, padre de una niña con autismo que descubrió lo mucho que la tecnología, y en especial las tabletas, podían facilitar la vida y el ocio de su hija. Creador también de iAutism, fantástica web donde se reseñan y recomiendan aplicaciones especialmente enfocadas a niños inscritos dentro del espectro autista, ha dado ahora un paso más con el diseño y lanzamiento de sus propias aplicaciones.

Según describen en su web, “Appically busca crear apps innovadoras que no se limitan a hacer mejor lo que ya hacen otras apps existentes sino que realmente aportan una funcionalidad nueva. Así, con Happy Geese, se ha pretendido cubrir un aspecto muy poco atendido hasta ahora: el ocio de las personas con necesidades especiales. A la vez, se ha querido aprovechar para reforzar aprendizajes específicos, como la gestión de turnos, o facilitar la concentración”.

Happy Geese es una versión para iPad de juegos clásicos como La Oca o Escaleras y Serpientes. Se han simplificado visualmente, ofreciendo diversos modelos de tablero. La configuración incluye, además, multitud de opciones. Esto permite adaptar el juego a las características específicas de cada niño, una demanda que hace tiempo venimos reclamando desde Cappaces a los desarrolladores de aplicaciones. Siempre hemos dicho que muchas apps fantásticas resultan impracticables para niños con diversidad funcional por la rigidez de su configuración, que apenas permite variaciones en los ajustes. Ojalá cunda el ejemplo de Appically.

Nadie mejor que Francesc Sistach para describir el origen y las características que convierten a Happy Geese en una aplicación especialmente indicada para niños con autismo. Podéis escuchar sus palabras en el siguiente enlace: Entrevista Francesc Sistach.

Video promocional de Happy Geese:


Juegos para 2: Quién es quién

Categoría: Lógica/ Juegos para compartir

Presentamos aquí varias aplicaciones que representan una versión digital del clásico juego “¿Quién es quién?”. Cada jugador deberá adivinar el personaje seleccionado por su oponente. Para ello se valdrá de una serie de preguntas cuya única respuesta puede ser Si ó No: ¿es hombre?, ¿lleva gorra?, ¿tiene el pelo castaño?, ¿usa gafas?, ¿tiene los ojos azules?… Esto permitirá ir descartando candidatos hasta que sólo nos quede una opción o decidamos arriesgarnos, apostando por uno de los personajes entre la terna final. Gana la partida el jugador que acierte primero.

Esta actividad no sólo permite a los niños disponer de una excusa perfecta para socializarse y jugar con otro compañero, sino que además facilita el ejercicio de habilidades de percepción visual, el desarrollo del pensamiento lógico y la puesta en práctica del procedimiento eliminatorio (que no deja de ser uno de los pilares del método científico). Constituye un juego de deducción y lógica muy completo, sin dejar de ser simple y ameno.

¡Adivina el personaje!

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: JanduSoft

Idioma: español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, ruso, chino, japonés, turco, holandés y danés

Precio: Versión gratuita con publicidad

Versión sin publicidad: 1,79€

Pack Piratas: 0,89€

Pack Héroes: 0,89€

Pack Vikingos: 0,89€

Características específicas: Cada tablero dispone de 24 personajes. Aunque, en principio, los personajes a adivinar son escogidos por el dispositivo de forma aleatoria, disponemos de cierta posibilidad de elección a través del icono “cambiar personaje” que nos permitirá modificarlo.

La configuración del juego permite tanto la modalidad de “jugador contra jugador”, como “jugador contra máquina”.

Dispone de varios botones y barras con diferentes funciones:

– Icono trofeo: muestra las estadísticas de las partidas jugadas.

– Silueta con interrogante: muestra el personaje que debe adivinar nuestro contrincante.

– Bombilla: permite seleccionar un personaje y resolver.

– Interrogación: utilizado para formular preguntas a nuestro rival. Una vez resuelta la pregunta, se eliminan de forma automática los personajes que no cumplan las condiciones planteadas.

– Exit: permite terminar la partida y regresar al menú principal.

– Barra verde localizada en la zona inferior de la pantalla: aquí aparecen los personajes descartados por el contrario. Permite conocer los progresos del juego de nuestro oponente y decidir cuándo debemos arriesgarnos.

Las preguntas aparecen ya establecidas. Debemos seleccionar la pregunta entre el grupo de 21 que se nos presenta.

Modalidades de juego:

– 1 Jugador

– 2 Jugadores

Esta aplicación ofrece la posibilidad de seleccionar entre distintos grupos de personajes. Algunos son gratuitos (Clásicos, Monstruos y Navidad), mientras que otros tienen un coste de 0,89€ por pack (Piratas, Vikingos, Héroes).

 

¡Adivina quién soy!

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Vision Apps

Idioma: español, inglés y francés

Precio: Versión lite gratuita

Versión completa: 1,79€

Características específicas: Esta versión permite jugar tanto entre dos jugadores como contra el dispositivo. Incluye 70 personajes y presenta seis niveles de dificultad: Formación, Muy fácil, Fácil, Mediano, Difícil y Muy Difícil. No se podrá pasar a un nivel superior sin completar con éxito el que le precede.

Cinco modos de juego diferentes:

¿Adivina?: El jugador debe adivinar el personaje realizando preguntas.

¡Ayúdame a adivinar!: El jugador elige un personaje y esta vez es el dispositivo quien debe adivinarlo realizando preguntas.

Contra Reloj: Las pistas se ofrecen al jugador en forma de respuestas. Debemos acertar el personaje antes de que se agote el tiempo.

Torneo: El jugador vuelve a retar a la máquina que es quien elige esta vez el personaje.

Dos jugadores: Partida entre dos jugadores donde resulta ganador el primero que adivine el personaje del oponente.

Integra Game Center.

Inconveniente: Tras realizar la pregunta, es el propio dispositivo quien nos indica qué personajes son los que debemos descartar. Aunque esta característica agiliza el juego e impide que los niños puedan cometer errores a la hora de eliminar tarjetas, dificulta también que pueda desarrollar habilidades de concentración, observación y percepción visual.

Esta aplicación estaría indicada para aquellos niños que se están iniciando en la mecánica del juego. Cuando ya dispongan de un cierto dominio, podrían utilizar la siguiente aplicación que aquí reseñamos y que sí obliga a que sea el niño quien elija los candidatos que deben ser descartados a través de las pistas ofrecidas por la pregunta.

Enlaces:

Versión lite gratuita

Versión completa (1,79€)

 

¿Adivina el personaje?

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Richard Buckingham

Idioma: Español

Precio: Versión lite gratuita

Versión completa: 0,89 €

Características específicas: Incluye 24 personajes. La versión gratuita permite jugar contra la máquina o en red contra amigos.

Por su parte, la completa (0,89€) permite partidas entre dos jugadores, incluye tres niveles de dificultad (fácil, normal y difícil) y permite desbloquear 24 nuevos personajes (en lugar de los 5 desbloqueables incluidos en la gratuita). Los personajes se desbloquean a medida que ganamos partidas.

Esta aplicación presenta un diseño menos atractivo visualmente que las dos versiones anteriores pero, como contrapartida, obliga al niño a decidir qué personajes son los que debe descartar. También debe contestar la pregunta de su oponente señalando la cruz roja, si la respuesta es negativa, o la marca verde, en caso de ser afirmativa. Esto le obliga a reflexionar sobre las características del personaje que ha elegido, favoreciendo así la agudeza y percepción visual, a la vez que la capacidad de concentración y observación.

Compatible con Game Center.

Enlaces:

Versión lite gratuita

Versión completa (0,89€)

JuegosParaDos: 4 en raya

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Cuatro en Raya

Desarrollador: Ludei

Idioma: Inglés (no relevante)

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Clásico juego del 4 en raya, cuyo reto es colocar las 4 fichas del color con el que jugamos en línea, bien sea horizontal, vertical o diagonal. Además de perseguir este objetivo, nuestra estrategia debe evitar también que el oponente lo consiga antes que nosotros.

Esta aplicación ofrece tres modalidades de juego:

Dos jugadores (Player vs Player). Marca el turno de cada jugador (amarillo o rojo) remarcando el círculo dentro del cual se inscribe su perfil. Bajo este círculo un contador señala el tiempo restante. Disponemos de 30 segundos para ejecutar este movimiento. Si, pasado este tiempo, no señalamos una casilla, la máquina elegirá por nosotros y puede que este movimiento nos perjudique.

Jugador contra dispositivo (Player vs Computer). La mecánica es la misma que la descrita en el apartado anterior, sólo que esta vez nuestro adversario es la máquina.

Multijugador (Multiplayer). Permite invitar a jugar a nuestro contrincante y a la vez ser invitados a través de Wi-Fi o Bluetooth.

Compatible con Game Center. Esta es una de las aplicaciones que incluye el iPad en su configuración de fábrica y que resulta imposible eliminar (junto a Contactos, Mapas, Mensajes, Calendario, Notas o FaceTime). Representa una plataforma que permite jugar en red contra otros jugadores, tanto amigos ya conocidos como rivales desconocidos. Permite utilizar nuestro ID de Apple para iniciar sesión y poder conectarnos. En la sección “Juegos” nos aparecerá un listado de todas aquellas aplicaciones con que contamos compatibles con esta modalidad de juego.

 

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

4 en Raya

Desarrollador: Finger Arts

Idioma: Español

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación sigue la misma mecánica que la que acabamos de describir, con la diferencia de que aquí tan sólo nos permite jugar contra el dispositivo. Para enfrentarnos a otros adversarios, deberemos recurrir al Game Center.

Cuenta con la ventaja, respecto a la anterior, de que permite seleccionar entre cuatro niveles de dificultad: Fácil, Normal, Difícil y Experto. Es necesario superar con éxito cada nivel varias veces consecutivas para poder pasar al siguiente.

Dado que ambas aplicaciones son gratuitas y no ocupan demasiado espacio (13,4 y 22,6 MB respectivamente) podemos descargar ambas y utilizar la primera cuando contemos con un oponente de carne y hueso. La segunda se puede reservar para cuando no dispongamos de un rival físico a mano, permite también medirnos contra nosotros mismos, ya que podremos comprobar la evolución de nuestros progresos a través de los niveles que somos capaces de sortear.

Ajedrez y juegos de mesa: jugando (casi) en las mismas condiciones

AjedrezEn nuestra última entrada hablábamos de la importancia del juego como motor para la integración social y de cómo los juegos de mesa habían logrado unir a dos niños con gustos y habilidades, en principio, totalmente opuestas.

Antón se está iniciando en el ajedrez de la mano de su padre. Le gusta y, a pesar de sus limitaciones motrices y cognitivas, controla las nociones y los movimientos básicos. Hace un par de semanas le propusimos a él y a su amigo Brais que probaran a jugar juntos. Fue difícil vencer las reticencias iniciales de este último. Normal. A los niños de la era digital y de los juegos con escenas espectaculares en alta definición, la visión de un tablero cuadriculado y unas piezas estrambóticas, les debe resultar muy poco apetecible.

Sorprendentemente, la experiencia resultó un éxito. Mi hijo no ganó ni una sola vez pero, aún así, estaba entusiasmado y corría a comunicarme emocionado cada nueva pieza que Brais le comía. La cuestión es que, por fin, puede empezar a participar con su amigo en juegos en igualdad de condiciones (o casi) sin que, por primera vez, ninguno de los dos se aburra. Para mí fue una escena sublime que casi me hizo llorar y que corrí a compartir vía wasap con mi amiga, la mamá de Brais.

Me he puesto como loca a buscar “aplicaciones para dos” para seguir explorando esta vía. Como resulta bastante engorroso llevar ese pedazo tablero más las fichas bajo el brazo, hemos encontrado una aplicación que nos permite jugar al ajedrez cuando salimos de casa.

Chess Academy for Kids

Enlace App Store

Enlace App Store

Desarrollador: Next is Great

Idioma: Inglés (imprescindible para tutoriales; no relevante para juego)

Precio: 0,89 € (versión lite); 4,49 (versión completa)

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: La aplicación está dividida en dos módulos:

Tutorial: La versión gratuita incluye 30 tutoriales y la completa 140. Se trata de textos sencillos donde se describen las reglas del juego. Se acompañan de ejemplos que permiten visualizarlo sobre el tablero. Completada la parte teórica de cada sección o capítulo, se nos asignan ejercicios muy sencillos (relacionados con la pieza o movimientos descritos) que nos permiten asimilar y poner en práctica dicha teoría. Son ejercicios donde se nos va guiando y corrigiendo hasta completar con éxito la tarea requerida.

Modo Juego: La versión lite permite partidas entre dos jugadores. La completa añade la posibilidad de retar a la máquina en caso de que no contemos con un contrincante real y físico a mano. Tanto el tablero como las piezas cuentan con un diseño cómodo y agradable. El panel de control es muy completo y la configuración de los ajustes muy sencilla. Facilita que el niño pueda manejarse de forma autónoma a través de la actividad.

Valoración: Los tutoriales son fantásticos y permiten iniciar a los niños en el complejo mundo del ajedrez de forma sencilla, amena y progresiva. La aplicación está diseñada para que los niños mayores de 8 años puedan manejarse solos, mientras que los menores de esta edad necesitan de un adulto a su lado que los guíe y acompañe a través de las explicaciones.

Sin embargo, tiene un gran y enorme inconveniente: Todo lo descrito se aplica únicamente al mercado anglosajón, ya que esta excelente aplicación sólo está soportada en inglés. Por tanto, la sección relativa a los tutoriales, que es sin duda la más interesante, nos es completamente inútil si no somos capaces de desenvolvernos en este idioma.

Esperamos que en futuras actualizaciones se incorporen nuevos idiomas que permitan ampliar el número de usuarios de los tutoriales. La aplicación es una maravilla para iniciar a los niños en el mundo del ajedrez. Sí que podemos, al menos, utilizar la parte relativa al modo juego y emplearlo como una forma cómoda y sencilla de tener a mano un tablero de ajedrez virtual.

Enlaces:

Chess Academy for Kids Lite (0,89)

Chess Academy for Kids by Geek Kids (4,49€)

Chess Masters (1,79€): para expertos que ya han superado los retos de las dos versiones anteriores.

 

La mamá de Brais dice que hemos creado un monstruo: ahora sólo piensa en jugar al ajedrez. ¿Quién sabe?, a lo mejor tenemos entre nosotros a un futuro Kasparov…

A %d blogueros les gusta esto: