Love to Count. Aprendiendo números, cálculo y formas en el mundo pirata

apps para niños

accede a descarga en iTunes a través de la imagen

Desarrollador: Next is Great

Idioma: inglés

Precio: 3,59 €

Categoría: Aprendo a contar / Sumar / Restar / Formas

Descripción: Love to Count plantea actividades que permiten al niño comprender la forma en que las matemáticas ayudan a resolver cuestiones prácticas. Su principal objetivo es el de iniciar al niño en esta materia, a través de planteamientos lúdicos y gratificantes. Demuestra, de forma creativa, la idea de que los números son un indicador de orden, tiempo, peso y medida, dando así respuesta al deseo natural de los niños de encontrar orden en el mundo de los números y las formas. Cada problema se presenta como un juego divertido e interactivo, lo que motiva enormemente al niño en su resolución.

Objetivos a alcanzar a través de las diferentes actividades:

  • Reconocer la secuencia de números entre 1 y 10
  • Contar hacia delante y hacia atrás
  • Sumar y restar
  • Reconocimiento de figuras geométricas simples
  • Diferenciación derecha/izquierda
  • Fracciones simples (mitades, tercios y cuartos)
  • Entender la relación entre los números cardinales y los ordinales

Destacan las cuidadas ilustraciones y la profusión de elementos interactivos. La ambientación nos sitúa en el mundo de los piratas y proliferan iconos clásicos que asociamos a este universo (barcos, mapas del tesoro, cofres, joyas, parches, loros, tiburones).

Cuenta con un sistema de recompensa que motiva al niño. Consiste en coleccionar una serie de letras hasta conformar la clave que permitirá llenar nuestro cofre de los más variados tesoros: peluche, cuento, tren, muñeca, pelota, cohete, dinosaurio, hucha, tablero de ajedrez, caballito de madera, etc.

La configuración ofrece la posibilidad de crear varios perfiles, con lo que el juego puede ser utilizado por más de un niño. Además, guarda los progresos alcanzados y los tesoros obtenidos, permitiendo retomar la actividad en el punto en que se dejó.

Una de las características más interesantes de esta cuidada aplicación, es la inclusión de un gráfico para cada uno de los perfiles, lo que permite a los padres hacer un seguimiento de los progresos realizados por el niño o niños. Esta gráfica distingue cinco apartados: sumar, restar, formas, contar y ordenar. Muestra la cantidad de aciertos obtenidos al primer intento, así como los niveles completados.

Valoración: El principal problema de esta aplicación, es que sólo está soportada en inglés. Esto no ha supuesto, sin embargo, ningún problema para mi hijo. Las actividades son muy intuitivas y el diseño del juego permite realizar la mayor parte de ellas, aún sin ser capaces de desenvolvernos en este idioma.

La única dificultad se refiere a un par de actividades, como la que nos pide contabilizar el número de piezas de una determinada forma geométrica, dentro de un grupo mayor. O aquella otra que exige localizar una figura en función de su posición (ejem. segunda por la izquierda, primera por la derecha). El niño no va a tener dificultad en completarlas a través del método de eliminación pero, a cambio, los resultados que obtenga en estos apartados de su gráfica no serán fiables. Como contrapartida, supone una ventaja para que, a través de este método prueba-error, pueda llegar a aprender el nombre de las figuras geométricas y de los números ordinales en inglés.

También de Pirate Trio: Shapes & Puzzles

Block a doodle doo. Divertido juego de orientación espacial

aplicaciones de ipad para niños

pincha sobre la imagen para descargar esta aplicación

Desarrollador: BusyThings

Idioma: sin audio voz

Precio: 0,89€

Categoría: Lógica / Formas / Juegos

Descripción: Aplicación que vuelve a incluir a los simpáticos personajes de Tunnel Trouble. El objetivo del juego consiste esta vez en ayudar al estrafalario pollo a llegar hasta su casa. Reaparece en escena el monstruo-rojo-devorador-de-pollos, disfrazado en esta ocasión de simpático motorista (casco incluído).

El pollo conduce de forma torpe a bordo de una especie de motocarro. Debemos ayudarle a sortear obstáculos y vehículos varios (coches, camiones, autobuses) que se interponen en su camino. Si no los apartamos a tiempo y de forma correcta, la colisión contra ellos será inevitable y el pollo quedará atascado. Cuidado al desbloquear el paso, porque podemos despejar también el camino del motorista y nuestro pollo acabará sirviendo de cena al monstruo camuflado.

Valoración: Nos encantan las aplicaciones de Busy Things: son originales, lúdicas y didácticas. Ésta que hoy protagoniza nuestro espacio, resulta especialmente indicada para enseñar a los niños cómo resolver problemas relacionados con la visualización de posiciones, direcciones y movimientos.

Busythings es una compañía británica que, además de desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles, centra su actividad en la creación de juegos online para niños de entre 3 y 7 años. Cuenta con una apartado especialmente diseñado para su utilización en la escuela y otro orientado al ámbito doméstico.

Se trata de actividades enfocadas a la creación artística y musical, juegos matemáticos (números, cálculo, formas), lecto-escritura (aprendizaje de letras y su fonética, grafomotricidad, narración de cuentos tradicionales), juegos de causa-efecto, exploración del medio, etc.

Resultan actividades fantásticas pero presentan dos inconvenientes: son de pago y sólo están soportadas en inglés. Como contrapartida, mencionar que los juegos no incorporan audio voz y que nos ofrecen la posibilidad de probar las actividades de forma gratuita durante una semana.

JuegosParaDos: Game For Two

apps para niños ipad

Descarga iTunes App Store

Desarrollador: Guava 7

Idioma: Inglés

Precio: 1,79 €. Versión lite gratuita

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación incluye juegos de mayor complejidad que los que hemos reseñado hasta la fecha. Estarían indicados para niños de más de 10 / 12 años, en función de las habilidades y preferencias del niño. Resulta difícil establecer un límite de edad, ya que los más pequeños también podrían iniciarse en este tipo de juegos.

Modalidades de juego:

– Dos jugadores (Two Players)

– Contra la máquina (Versus Robot)

También permite jugar en red, a través del “Game Center”.

 

JUEGOS QUE SE INCLUYEN:

 

CARO: similar al Tres en Raya. En lugar de colocar tres equis (X) o tres círculos (O), el objetivo de este juego es el de completar una línea de 5 elementos sobre una cuadrícula de 24×24 casillas.

 

 

TILING: Especie de partida de Tetris entre dos jugadores y sobre una cuadrícula de 8×8. El color azul inicia el juego. Ambos jugadores se alternan colocando sus fichas sobre el tablero. Con un simple toque, podemos rotar la pieza hasta colocarla en la posición deseada. Cuando un jugador consigue formar una línea, obtiene una cantidad de puntos igual al número de piezas de mosaico dispuestas en esa línea En caso de que un jugador no pueda mover, el turno pasa al contrario. Cuando ambos jugadores son incapaces de realizar más movimientos, la partida finaliza. El ganador será aquel con mayor puntuación. También gana quien alcance primero 50 puntos.

 

 

CO GAHN: Juego tradicional vietnamita que constituye una variante del ajedrez. De nuevo inicia la partida el color azul. Los jugadores mueven sus piezas a lo largo de la línea del tablero. Cuando un jugador coloca su ficha en medio de dos piezas del contrincante para formar una línea de tres, esas dos fichas quedan eliminadas. Cuando un jugador forma una línea de tres donde la ficha del contrario queda situada en el medio, esta pieza también resulta eliminada. Una ficha queda igualmente eliminada cuando la del enemigo salta por encima de ella. El juego finaliza cuando uno de los jugadores pierde todas sus fichas y con ello la partida.

 

 

COLORING: La puntuación se obtiene al rellenar los polígonos. Los jugadores se turnan para arrastrar y soltar un color (a elegir entre tres: amarillo, rojo, azul y verde) dentro de un polígono con el fin de rellenarlo. Los que comparten lado no se pueden rellenar con el mismo color. Se recompensa a los jugadores por cada polígono completado que esté situado junto a aquel que acaban de colorear. Cuando un jugador consigue crear un polígono blanco que ya no pueda ser coloreado (polígono nulo), obtiene una puntuación equivalente a la que sumen los lados de ese “polígono nulo”. El juego finaliza cuando se acaban los polígonos blancos susceptibles de ser coloreados. Gana el jugador que obtenga mayor puntuación.

 

 

OTHELLO: ¿Amigos o enemigos? Al igual que en los juegos anteriores, inicia la partida el color azul. Los jugadores se alternan colocando fichas en el tablero, enfrentando sus respectivos colores. Ciertos movimientos pueden permitir que un jugador cambie el color de las fichas de su oponente, haciéndolas suyas. La partida acaba cuando ninguno de los jugadores puede realizar más movimientos. El objetivo es terminar el juego con el mayor número de fichas.

Juegos para compartir: Happy Geese

aplicaciones infantiles autismo

Descarga iTunes

Desarrollador: Appically

Idioma: español, catalán, inglés, francés

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio / Juegos para compartir

Descripción: La empresa catalana Appically acaba de lanzar al mercado su primera aplicación: Happy Geese. Esta compañía cuenta entre sus fundadores con Francesc Sistach, padre de una niña con autismo que descubrió lo mucho que la tecnología, y en especial las tabletas, podían facilitar la vida y el ocio de su hija. Creador también de iAutism, fantástica web donde se reseñan y recomiendan aplicaciones especialmente enfocadas a niños inscritos dentro del espectro autista, ha dado ahora un paso más con el diseño y lanzamiento de sus propias aplicaciones.

Según describen en su web, “Appically busca crear apps innovadoras que no se limitan a hacer mejor lo que ya hacen otras apps existentes sino que realmente aportan una funcionalidad nueva. Así, con Happy Geese, se ha pretendido cubrir un aspecto muy poco atendido hasta ahora: el ocio de las personas con necesidades especiales. A la vez, se ha querido aprovechar para reforzar aprendizajes específicos, como la gestión de turnos, o facilitar la concentración”.

Happy Geese es una versión para iPad de juegos clásicos como La Oca o Escaleras y Serpientes. Se han simplificado visualmente, ofreciendo diversos modelos de tablero. La configuración incluye, además, multitud de opciones. Esto permite adaptar el juego a las características específicas de cada niño, una demanda que hace tiempo venimos reclamando desde Cappaces a los desarrolladores de aplicaciones. Siempre hemos dicho que muchas apps fantásticas resultan impracticables para niños con diversidad funcional por la rigidez de su configuración, que apenas permite variaciones en los ajustes. Ojalá cunda el ejemplo de Appically.

Nadie mejor que Francesc Sistach para describir el origen y las características que convierten a Happy Geese en una aplicación especialmente indicada para niños con autismo. Podéis escuchar sus palabras en el siguiente enlace: Entrevista Francesc Sistach.

Video promocional de Happy Geese:


JuegosParaDos: 4 en raya

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

Cuatro en Raya

Desarrollador: Ludei

Idioma: Inglés (no relevante)

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Clásico juego del 4 en raya, cuyo reto es colocar las 4 fichas del color con el que jugamos en línea, bien sea horizontal, vertical o diagonal. Además de perseguir este objetivo, nuestra estrategia debe evitar también que el oponente lo consiga antes que nosotros.

Esta aplicación ofrece tres modalidades de juego:

Dos jugadores (Player vs Player). Marca el turno de cada jugador (amarillo o rojo) remarcando el círculo dentro del cual se inscribe su perfil. Bajo este círculo un contador señala el tiempo restante. Disponemos de 30 segundos para ejecutar este movimiento. Si, pasado este tiempo, no señalamos una casilla, la máquina elegirá por nosotros y puede que este movimiento nos perjudique.

Jugador contra dispositivo (Player vs Computer). La mecánica es la misma que la descrita en el apartado anterior, sólo que esta vez nuestro adversario es la máquina.

Multijugador (Multiplayer). Permite invitar a jugar a nuestro contrincante y a la vez ser invitados a través de Wi-Fi o Bluetooth.

Compatible con Game Center. Esta es una de las aplicaciones que incluye el iPad en su configuración de fábrica y que resulta imposible eliminar (junto a Contactos, Mapas, Mensajes, Calendario, Notas o FaceTime). Representa una plataforma que permite jugar en red contra otros jugadores, tanto amigos ya conocidos como rivales desconocidos. Permite utilizar nuestro ID de Apple para iniciar sesión y poder conectarnos. En la sección “Juegos” nos aparecerá un listado de todas aquellas aplicaciones con que contamos compatibles con esta modalidad de juego.

 

Descarga iTunes App Store

Descarga iTunes App Store

4 en Raya

Desarrollador: Finger Arts

Idioma: Español

Precio: Versión lite con publicidad gratuita

Versión libre de anuncios: 0,89 €

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: Esta aplicación sigue la misma mecánica que la que acabamos de describir, con la diferencia de que aquí tan sólo nos permite jugar contra el dispositivo. Para enfrentarnos a otros adversarios, deberemos recurrir al Game Center.

Cuenta con la ventaja, respecto a la anterior, de que permite seleccionar entre cuatro niveles de dificultad: Fácil, Normal, Difícil y Experto. Es necesario superar con éxito cada nivel varias veces consecutivas para poder pasar al siguiente.

Dado que ambas aplicaciones son gratuitas y no ocupan demasiado espacio (13,4 y 22,6 MB respectivamente) podemos descargar ambas y utilizar la primera cuando contemos con un oponente de carne y hueso. La segunda se puede reservar para cuando no dispongamos de un rival físico a mano, permite también medirnos contra nosotros mismos, ya que podremos comprobar la evolución de nuestros progresos a través de los niveles que somos capaces de sortear.

Ajedrez y juegos de mesa: jugando (casi) en las mismas condiciones

AjedrezEn nuestra última entrada hablábamos de la importancia del juego como motor para la integración social y de cómo los juegos de mesa habían logrado unir a dos niños con gustos y habilidades, en principio, totalmente opuestas.

Antón se está iniciando en el ajedrez de la mano de su padre. Le gusta y, a pesar de sus limitaciones motrices y cognitivas, controla las nociones y los movimientos básicos. Hace un par de semanas le propusimos a él y a su amigo Brais que probaran a jugar juntos. Fue difícil vencer las reticencias iniciales de este último. Normal. A los niños de la era digital y de los juegos con escenas espectaculares en alta definición, la visión de un tablero cuadriculado y unas piezas estrambóticas, les debe resultar muy poco apetecible.

Sorprendentemente, la experiencia resultó un éxito. Mi hijo no ganó ni una sola vez pero, aún así, estaba entusiasmado y corría a comunicarme emocionado cada nueva pieza que Brais le comía. La cuestión es que, por fin, puede empezar a participar con su amigo en juegos en igualdad de condiciones (o casi) sin que, por primera vez, ninguno de los dos se aburra. Para mí fue una escena sublime que casi me hizo llorar y que corrí a compartir vía wasap con mi amiga, la mamá de Brais.

Me he puesto como loca a buscar “aplicaciones para dos” para seguir explorando esta vía. Como resulta bastante engorroso llevar ese pedazo tablero más las fichas bajo el brazo, hemos encontrado una aplicación que nos permite jugar al ajedrez cuando salimos de casa.

Chess Academy for Kids

Enlace App Store

Enlace App Store

Desarrollador: Next is Great

Idioma: Inglés (imprescindible para tutoriales; no relevante para juego)

Precio: 0,89 € (versión lite); 4,49 (versión completa)

Categoría: Lógica / Juegos para compartir

Descripción: La aplicación está dividida en dos módulos:

Tutorial: La versión gratuita incluye 30 tutoriales y la completa 140. Se trata de textos sencillos donde se describen las reglas del juego. Se acompañan de ejemplos que permiten visualizarlo sobre el tablero. Completada la parte teórica de cada sección o capítulo, se nos asignan ejercicios muy sencillos (relacionados con la pieza o movimientos descritos) que nos permiten asimilar y poner en práctica dicha teoría. Son ejercicios donde se nos va guiando y corrigiendo hasta completar con éxito la tarea requerida.

Modo Juego: La versión lite permite partidas entre dos jugadores. La completa añade la posibilidad de retar a la máquina en caso de que no contemos con un contrincante real y físico a mano. Tanto el tablero como las piezas cuentan con un diseño cómodo y agradable. El panel de control es muy completo y la configuración de los ajustes muy sencilla. Facilita que el niño pueda manejarse de forma autónoma a través de la actividad.

Valoración: Los tutoriales son fantásticos y permiten iniciar a los niños en el complejo mundo del ajedrez de forma sencilla, amena y progresiva. La aplicación está diseñada para que los niños mayores de 8 años puedan manejarse solos, mientras que los menores de esta edad necesitan de un adulto a su lado que los guíe y acompañe a través de las explicaciones.

Sin embargo, tiene un gran y enorme inconveniente: Todo lo descrito se aplica únicamente al mercado anglosajón, ya que esta excelente aplicación sólo está soportada en inglés. Por tanto, la sección relativa a los tutoriales, que es sin duda la más interesante, nos es completamente inútil si no somos capaces de desenvolvernos en este idioma.

Esperamos que en futuras actualizaciones se incorporen nuevos idiomas que permitan ampliar el número de usuarios de los tutoriales. La aplicación es una maravilla para iniciar a los niños en el mundo del ajedrez. Sí que podemos, al menos, utilizar la parte relativa al modo juego y emplearlo como una forma cómoda y sencilla de tener a mano un tablero de ajedrez virtual.

Enlaces:

Chess Academy for Kids Lite (0,89)

Chess Academy for Kids by Geek Kids (4,49€)

Chess Masters (1,79€): para expertos que ya han superado los retos de las dos versiones anteriores.

 

La mamá de Brais dice que hemos creado un monstruo: ahora sólo piensa en jugar al ajedrez. ¿Quién sabe?, a lo mejor tenemos entre nosotros a un futuro Kasparov…

KombiKids Navidad: juego de lógica que relaciona diferentes conceptos

Descarga esta app a través de la imagen

Descarga esta app a través de la imagen

Desarrollador: Wholesome Games

Idioma: Español

Precio: 0,89 €

Categoría: Lógica / Navidad

Descripción: Juego de relación donde aparecen dos grupos de tarjetas conectadas entre sí por diferentes conceptos: idéntica silueta, número de elementos, animal/alimento, opuestos (abierto/cerrado, encendido/apagado).

Aunque los niños no comprendan muy bien la relación que guardan entre sí los elementos, pueden llegar a captarla a través del método prueba-ensayo, ya que la actividad indica cuáles son las tarjetas que no han sido correctamente emparejadas y ofrece nuevas oportunidades hasta dar con la combinación correcta.

Esta aplicación puede ser utilizada como una herramienta para el desarrollo del pensamiento lógico. Existen muchos conceptos que los adultos tenemos tan interiorizados, que no somos conscientes de la dificultad de los niños para entender la sutileza que diferencia determinadas nociones. Ponemos mucho énfasis en enseñarles determinados conceptos como el color, cantidad o derecha/izquierda pero, a menudo, nos olvidamos de otros atributos y características también imprescindibles para la formación del razonamiento lógico: forma y silueta, medida, grosor, superficie, posición, etc.

Esta aplicación constituye una excelente herramienta para ayudar a desarrollar la capacidad de identificar y relacionar objetos y/o conceptos. Consta de tres categorías: Navidad, Opuestos y En el zoológico.

Shapes & Puzzles. La realidad descompuesta en figuras geométricas

apps para niños

Pincha sobre la imagen para descagar la aplicación

Desarrollador: Next is Great

Idioma: Inglés (no relevante para el juego)

Precio: 2,39 €

Categoría: Formas / Diseños

Descripción: Esta aplicación nos reta a construir diferentes imágenes a base de figuras geométricas. Los dibujos se inscriben en categorías muy diversas: animales, plantas, personas, vehículos, edificios, herramientas, etc. Las formas geométricas que las componen son sencillas: polígonos, círculos y óvalos de diferentes tamaños, con colores variados y ubicados en distintas posiciones.

La complejidad, tanto del dibujo como de las figuras que lo componen, se va incrementando a medida que el niño progresa en sus creaciones.

Valoración: Cuando iniciamos a los niños en el mundo de las matemáticas, nos centramos tanto en el objetivo de que adquieran destrezas numéricas, que parecemos olvidarnos de las habilidades espaciales. Nos concentramos tanto en la aritmética, que estamos ignorando la geometría.

Lo cierto es que, en nuestra vida diaria, nos enfrentamos con más frecuencia a problemas espaciales que numéricos. El espacio que nos rodea y el ambiente en que nos movemos son físicos, y la geometría nos ayuda a explorar, entender y organizar ese espacio.

Esta aplicación ayuda a mejorar la capacidad del niño en el reconocimiento de formas y tamaños, al tiempo que contribuye a mejorar sus habilidades perceptivas. Permite que identifiquen formas geométricas en el ambiente que les rodea, así como la posibilidad de apreciar la simetría y asimetría en la arquitectura y el diseño con el que están en contacto a diario.

Esta aplicación permite, además, ejercitar otros conceptos como la lateralidad, una función que nos permite orientarnos en el espacio y en el tiempo, a la vez que ubicarnos respecto a otros objetos.

Las aplicaciones de Pirate Trio tienen la característica de enseñar contenidos didácticos de forma lúdica. Consigue que ciertas actividades relacionadas con las matemáticas o la lecto-escritura, que, en principio, suelen ser pesadas o monótonas para los niños, se conviertan en juegos amenos y divertidos.

Principal desventaja: su coste es algo elevado para lo que suele ser habitual en este tipo de aplicaciones y sólo están soportadas en inglés. Contamos también con la posibilidad de convertir esta última característica en una ventaja añadida y utilizar la aplicación para el aprendizaje y/o refuerzo de vocabulario en este idioma.

Tic Tac Toe Advance. Tres en raya

DesarrolladorSoftweb Solutions

apps para niños

Pincha sobre la imagen para acceder a la AppStore

Idioma: Inglés (no relevante)

Precio: Gratuita

Categoría: Lógica

Descripción: Clásico juego del “Tres en raya”.

La configuración permite jugar en parejas o de forma individual contra la máquina.

Valoración: Facilita la práctica de este clásico a niños con movilidad afectada. Existen en el mercado infinidad de aplicaciones que reproducen este juego, la mayor parte de ellas también gratuitas, así que puede resultar interesante explorar otras opciones hasta encontrar la variante más ajustada a las características de nuestro hijo.

A %d blogueros les gusta esto: