Actividades para trabajar los €uros con niños: billetes

Ayer analizábamos diferentes actividades que hemos utilizado para que a Antón le resultara más fácil comprender el lioso tema de las  monedas. Hoy mostramos el mercadillo que hemos montado en casa para trabajar los billetes de euro. Hemos asignado un valor en euros a diferentes objetos de casa y hemos jugado a las tiendas para darle dinamismo y enmascarar un poco el trabajo y esfuerzo que conlleva. Las cifras asignadas son cantidades redondas que se puedan construir utilizando y combinando diferentes billetes. En el juego hemos manejado inicialmente billetes y, una vez dominados, hemos añadido también algunas monedas de euro.

Esta actividad la realizamos tiempo antes de ponernos a trabajar con las monedas porque el de los billetes resulta un tema mucho más sencillo de entender. La dificultad reside en combinar de forma acertada los billetes y dominar la numeración saltando de 5 en 5, de 10 en 10, de 20 en 20, etc. para obtener la cantidad necesaria para determinado artículo.

El juego nos ha permitido también manejar la suma y la resta, a través del cambio. La caja registradora de juguete nos ha venido genial para esta tarea.

Actividades con billetes de euro para niños

Actividades con billetes de euro para niños

Actividades con billetes de euro para niños

Actividades con billetes de euro para niños

Actividades con billetes de euro para niños

Como hemos utilizado este juego durante varios días, nos han quedado los carteles con el precio ya casi como parte de la decoración de casa. El otro día se le ocurrió a mi santo aparecer sin avisar con un colega del trabajo (=poca o nula confianza). El hombre ha debido alucinar. No ha comentado nada y yo tampoco. A veces resulta mejor callar que dar explicaciones 😉

Enlaces relacionados:

Aplicaciones para facilitar el aprendizaje de las monedas

Actividades con €uros: monedas

Mi primer trabajo – Mecánico

Enlace descarga en App Store

Enlace descarga en App Store

Desarrollador: Filimundus AB

Idioma: sin audio voz

Precio: 0,89  €

Categoría: Ocio / Vehículos

Últimamente Antón ya no juega con el iPad. Por supuesto que sigue siendo un elemento imprescindible para su tiempo de ocio: disfruta de actuaciones musicales que busca con soltura en Youtube, visiona sus series y programas favoritos (cuyo horario televisivo suele ser incompatible con el escolar), se «cartea» con amigos y familiares a través del correo-e y de mi facebook (excelente ejercicio para la práctica de la redacción y la ortografía), edita postales y fotografías, busca en google sus ‘preocupaciones existenciales’: «cómo eran los reyes magos cuando existían«, «cómo se llama de verdad Antonio Recio«, «si Bilbao está más lejos que Japón» (es muuu cabezota), «madre de Roc en tu cara me suena«, “para hacer una tarta con chocolate y chuches”, «reservar para ir de crucero» (verídico…)

Así que, además de las actividades puramente académicas o didácticas, el iPad también le sirve como instrumento de ocio. Pero ya no “juega a juegos”. Y la causa es la carencia de juegos (o al menos resulta muy difícil encontrarlos) que se adapten a sus intereses y que, al tiempo, sean compatibles con sus características motrices. Los que sí encajan con estas últimas, suelen tener una temática o estética demasiado infantil porque están orientadas a bebés y sus actividades son extremadamente sencillas (= aburridas).

Y me da una rabia inmensa porque, realmente y con un mínimo de voluntad, no sería tan difícil cambiar esta realidad. No se trata ya de diseñar apps específicas para los niños con diversidad funcional (entiendo que es un sector tan minoritario como heterogéneo) sino, simplemente, de que se dotara a las aplicaciones de cierta accesibilidad a través de sus ajustes. Algo tan sencillo como, por ejemplo, suprimir el limitador de tiempo para ejecutar una acción o completar un nivel; la posibilidad de transitar por los distintos niveles del juego, independientemente de si se ha superado o no el anterior; incluir diversos grados de dificultad/destreza que permitieran adaptar el juego a las características motrices y cognitivas de cada niño.

Cada cierto tiempo mi hijo me pide: «mamá, ¿me bajas un juego?«. Y mamá busca, rebusca y descarga, casi siempre sin éxito. Así que, cuando nos encontramos con algún juego con el que consigue emocionarse, disfrutar y utilizar varios días consecutivos, vengo corriendo a este rincón para contároslo con la esperanza de que pueda divertir también a vuestros niños.

Este es el caso de la aplicación que hoy reseñamos y con la que lleva jugando entusiasmado varias semanas. Es una suerte que tuviera un precio tan asequible (0,89 €) porque, de lo contrario, no creo que me hubiera animado a descargarla. Ha sido mucho el desembolso inútil en apps, así que ahora no me arriesgo fácilmente. Es por ello que me parece tan importante que las aplicaciones (sobre todo las de cierto coste) cuenten con una versión gratuita de prueba o, al menos, con algún vídeo oficial (realista y sin excesiva edición, por favor) que permita visualizar su funcionamiento.

Descripción: Esta app de Filismundus nos sitúa en un taller mecánico al que acuden diferentes y variopintos vehículos. El jugador actúa como mecánico satisfaciendo las demandas de sus clientes: desde un sencillo repostaje, lavado o revisión de la presión de los neumáticos hasta el cambio de aceite, reposición de anticongelante, recambio de ruedas o labores de chapa y pintura.

Cada tarea es remunerada y permite al niño ir acumulando monedas en su caja registradora. Esta resulta una parte muy interesante de la actividad, ya que ofrece la oportunidad de trabajar la numeración de una forma lúdica: reconocimiento de cifras, entender cómo van aumentando progresivamente, proponerles objetivos que den sentido a la numeración. Si, por ejemplo, ha conseguido 320 monedas, podemos animarle diciéndole: “a ver si llegas a 350”; si obtiene 780 proponerle alcanzar las 900, etc. Es una forma útil y amena de aprender a contar de decena en decena o de centena en centena.

El taller del Dr. Panda (La auto-boutique del Dr. Panda)

apps para niños

Enlace descarga en iTunes App Store

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio/Vehículos

Descripción: Dr. Panda vuelve a acertar con la última aplicación que ha lanzado. No ha defraudado las expectativas de sus fans.

La actividad nos muestra distintos vehículos, diferenciados no por sus marcas, modelos o cilindradas, sino en función de su utilidad, es decir, el aspecto que realmente entusiasman a los niños apasionados de las ruedas como es el caso de mi enano: taxi, coche de policía, ambulancia, autobús escolar, camión de bomberos, etc.

Primero deben pasar por el taller de nuestro polifacético y pluriempleado Dr. Panda para proceder a su revisión. Cada vehículo requiere diferentes labores, tareas o reparaciones: el taxi un buen lavado exterior, el coche-policía repostaje, el autobús escolar una limpieza interior a fondo, para ello cuenta con la ayuda de una aspiradora casi mágica que absorbe incluso bricks o mondas de plátano (¡yo quiero una de esas!). Observación-reflexión de Antón: “en nuestro bus no nos dejan comer…”. Imagino que ahora ya entiende el por qué de esta prohibición.

Además de la tarea concreta que requiere el vehículo, en el taller del Dr. Panda disponemos de diferentes herramientas que permiten tunear y personalizar cada coche: sustituir las ruedas, cambiar su color exterior o adornar el interior con divertidos complementos.

Una vez realizadas las diferentes tareas y reparaciones que requiere cada vehículo, ya están listos para salir a la carretera. Esta aplicación, a diferencia de la inmensa mayoría de apps protagonizadas por vehículos, requiere de una coordinación y destreza mínimas, lo que facilita a los niños con dificultadas motrices la ejecución del juego. Tan sólo requiere que el dedo del niño vaya señalando el camino delante del vehículo. Seguramente, esto tenga mucho que ver con el entusiasmo que ha mostrado Antón por esta app desde el primer día: “Cuánto me gusta, me gusta más que los otros”. Entiéndase por “otros” el resto de aplicaciones del Dr. Panda, lo que ya es mucho decir 🙂

Enlaces a las aplicaciones del Dr. Panda reseñadas en Cappaces:

Dr. Panda Enséñame

El restaurante del Dr. Panda

Salón de belleza del Dr. Panda

El supermercado del Dr. Panda

El jardín del Dr. Panda

La guardería del Dr. Panda

Dr. Panda Hospital: curar a los animales

Especial Dr. Panda

Toca Train

apps para nños, aplicaciones infantiles

Descarga en iTunes

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin audio voz

Precio: 2,69 €

Categoría: Ocio / Vehículos

Advertencia: No compatible con iPad-1

Descripción Aunque esta es la aplicación tocaboquiana que menos me atrae, lo cierto es que a mi enano le entusiasma. La utilizó durante días cuando la descargamos inicialmente y es una de las apps a las que recurre con mayor frecuencia.

Le encanta accionar la sirena del tren cada vez que una casa asoma en el paisaje, asociar relaciones de parentesco entre los pasajeros que suben y bajan del tren o seleccionar ciertas mercancías para su transporte ferroviario. Su padre entiende menos que yo la gracia que le encuentra pero a él le encanta volver sobre Toca Train y emprender sus viajes. Queda probado que los diseñadores de Toca Boca entienden los vericuetos de la mente y el espíritu de nuestros hijos mucho mejor que nosotros mismos.

Camión virtual de helados

Descarga en App Store

Descarga en App Store

Idioma: sin lenguaje hablado

Precio: 1,79 €

Categoría: Comidas / Vehículos

Descripción: Aplicación de lo más apropiada para ambientar el verano. El iPad se convierte en un camión de helados donde el niño puede ejercer de conductor, fabricante de helados y camarero.

El cliente, por su parte, tiene la posibilidad de elegir entre la amplia variedad de helados industriales que se guardan en el interior de un congelador. Aquellos más partidarios de los productos artesanales, pueden personalizar su propio cucurucho o incluso encargar delicioso yogurt helado.

Satisfecho el pedido, el encargado de ejercer de vendedor tecleará en la caja registradora la cantidad que debe abonar el cliente. Este arrastrará entonces las monedas hasta una plantilla que aparece sobre el mostrador y que marca el número exacto de monedas que ha de entregar.

Una vez completada la demanda del vecindario, el heladero puede trasladarse con su camión hasta otra zona, donde la nuevos clientes le obliguen a volver a detenerse. La aplicación utiliza la cámara del iPad para convertirlo en un auténtico camión que dispone de claxon, música, limpiaparabrisas e incluso luces, en caso de que se eche la noche encima.

Valoración: A mi hijo le entusiasman los camiones, le apasionan los helados y le encanta jugar a camareros. Así que se puede entender que lleve todo el día pegado a esta aplicación que acabamos de descubrir. Hemos perdido la cuenta del número de calorías que nos hemos zampado hoy: sorbetes de todos los sabores rebosantes de coloridos aderezos, bolas de cucurucho de mil colores, polos, cornetes, cortes…. Por no hablar de las veces que ha estado a punto de atropellarnos en el pasillo, despistado y concentrado en la limpieza del parabrisas.

Estupenda aplicación que propicia el juego simbólico y la interacción entre los niños, ya que obliga a uno de ellos a representar el papel de conductor-camarero, mientras el otro se convierte en cliente. Aprenderán a participar, cooperar y negociar los turnos para el intercambio de roles.

Ayuda a reconocer e identificar los colores, a la vez que potencia la creatividad y la imaginación a través de la combinación de los diferentes elementos disponibles y el diseño de los helados.

Al mismo tiempo, la transacción que obliga a cobrar al cliente y a este a desembolsar la cantidad requerida, se convierte en una estupenda actividad para que los niños aprendan a contar y a reconocer la representación gráfica de los números entre 1-9. Todo ello de manera lúdica y dotada de sentido que es la forma más eficaz de aprender.

Pixlr-o-matic. Descubre al pequeño artista que tienes en casa

apps para niños

Pincha sobre la imagen para descargar esta app

Desarrollador: Autodesk

Idioma: Inglés (no relevante)

Precio: Gratuita (versión extendida: 0,89 €)

Categoría: Fotografía-Vídeo / Creatividad /Utilidades

Advertencia: Sólo válido para dispositivos que dispongan de cámara (no compatible con iPad1)

A pesar de que existen en el mercado incontables aplicaciones que permiten incorporar filtros y efectos especiales a nuestras fotos, esta que hoy reseñamos resulta muy sencilla de manejar para los niños. Además, su versión gratuita es más que suficiente para ejecutar auténticas obras de arte.

Nunca se me hubiera ocurrido relacionar esta app con el mundo de las actividades infantiles, a no ser por la anécdota vivida una noche de verano cuando salimos a cenar con otra familia amiga. Terminada la comida y concienciados ya de la imposibilidad (por experiencia) de disfrutar de una sobremesa relajada, mi hija se agenció con el móvil de su padre y salieron todos al patio que daba acceso al restaurante. No supimos de ellos hasta que el reloj nos advirtió de que resultaba el momento más que prudente para retirarse.

Mi hija jugó a ser directora de escena y fotógrafa, mientras su hermano y sus amigos posaron como modelos/actores. Sin ellos saberlo, convirtieron el móvil en un juguete y evitaron que se convirtiera (como suele ser habitual) en un instrumento de aislamiento a través de juegos, Tuenti y similares.

Pixlr-o-matic nos permitió disfrutar de una sobremesa tranquila y sosegada, el personal del restaurante seguro que agradeció enormemente la ausencia de nuestros enanos alborotando por el local y el resultado de aquella estupenda velada fueron, además, unas fotos maravillosas.

Os dejo aquí una muestra de la obra de nuestros pequeños artistas que, de estar firmada por Damien Hirst, colgaría de las paredes del Guggenheim, la Tate o el MoMA. De momento, se tienen que conformar con adornar la puerta de nuestra nevera.

Especial Bamba: aplicaciones para crear divertidas comidas y postres

Desarrollador: Mezmedia/Bamba

Idioma: sin audio voz

Precio:

Bamba Ice-Cream: Gratuita

Bamba Burger: Gratuita

Bamba Pizza: 1,79 €

Categoría: Comidas

apps para niños

Descarga a través de imagen

Bamba Burger

Descripción: Empezamos seleccionando el primero de los tres elementos del menú que vamos a preparar, compuesto por hamburguesa, patatas y refresco.

Hamburguesa: una vez escogido el tipo de pan, pasamos la mezcla de carne por la parrilla. A continuación, se añaden los ingredientes que la acompañarán. Podemos elegir entre los más convencionales (bacón, tomate, queso, ketchup) o añadirle también otros más extravagantes: rabos de pulpo, girasoles, gominolas, sardinas y ¡hasta papel higiénico!

Para acompañar, nada mejor que una ración de patatas que debemos pelar, cortar y freír. Conviene advertir a los niños que en la vida real no es aconsejable retirar las patatas del aceite hirviendo con las manos como en el juego (!!!).

En cuanto a la bebida, disponemos de surtidores que, además de los refrescos tradicionales, incluyen también elementos tan exóticos como zumo de calabaza, refresco de unicornio, sustancia de dinosaurio, batido de arco iris o granizado de araña.

Este tipo de aplicaciones se incluyen en esa categoría tan escasa que evita las temidas luchas de posesión por el iPad. Permite que varios niños puedan participar en el juego. Se puede considerar una forma evolucionada y digital del clásico “juego de tiendas”: los participantes se alternan en el rol de camarero/cocinero, mientras los demás ejercen de clientes. ¿Quién ha dicho que las nuevas tecnologías hayan acabado con el juego simbólico? Simplemente ha adoptado un envoltorio distinto.

El momento de pasar por caja para abonar la factura, supone una excelente excusa para practicar ejercicios simples de numeración, así como comprender la utilidad de las matemáticas en las cuestiones cotidianas.

Ya tenemos nuestro menú listo para devorar. No olvidéis abrir el paquete con el regalo sorpresa.

 

 

apps para niños ipad

Enlace a iTunes en imagen

Bamba Pizza

Descripción: Esta es la única aplicación de pago de las tres de las desarrolladas por Bamba que hoy reseñamos. Nuestra clientela está compuesta por cuatro personajes diferentes: Timmy, Peppi, el gigante peludo Sammy y François, el chef-robot.

Después de amasar y voltear la masa de la pizza (los efectos de esta última acción son especialmente reales), añadimos la base de tomate y ya la tenemos lista para agregar los más variados ingredientes. La aplicación cuenta con casi una treintena de tops. Clásicos y convencionales como champiñones, rodajas de tomate, queso, cebolla, bacon… Y también otros más excéntricos y extravagantes: gominolas y piruletas, pétalos de girasol, guindillas, tornillos, caracoles, arañas o alas de murciélago.

Tras hornear y trocear la pizza, la tendremos lista para servir a nuestro cliente y observar las reacciones que le provoca.

 

Bamba Ice-Cream

apps para niños

Descripción: Y de postre: ¡un helado!

Elige la opción que más te guste: tarrina o barquillo y añádele bolas de todos los gustos y colores, desde los ya clásicos (fresa, vainilla, chocolate o pistacho) hasta otros más disparatados: guindilla y anchoa o helado de alienígena, robot o dinosaurio.

Salón de belleza del Dr. Panda

aplicaciones infantiles

Descarga en iTunes App Store

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio / Diseños

Descripción: Nuestro Panda aparece en esta ocasión reconvertido en estilista. La aplicación ofrece diferentes actividades: cortar, limar y pintar la uñas, afeitar, maquillar, aplicar mascarillas, diseñar bisutería, etc. Las combinaciones que permite y la variedad de estilos resultante es ilimitada.

El gabinete aparece dividido en tres ambientes: sala de espera para la recepción de los clientes, sauna y salón de belleza. Este último se distribuye, a su vez, en diferentes rincones (tocador para maquillaje, espacio para manicura y pedicura), incluye todo tipo de elementos y accesorios que se pueden encontrar en un gabinete de este tipo (incluidas revistas de moda y cotilleo), así como otros instrumentos más novedosos e innovadores como sillones de relajación vibratorios o maquillaje especial que brilla en la oscuridad, perfecto para una noche de discoteca.

Las ilustraciones están muy cuidadas y los efectos sonoros son realistas y motivadores. Cuenta con una interfaz sencilla y un diseño muy intuitivo que facilita la autonomía del niño a pesar de su aparente complejidad. Horas de diversión y entretenimiento garantizadas, libres además de esas temidas compras integradas.

El jardín del Dr. Panda

aplicaciones infantiles

Descarga app en iTunes

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Categoría: Ocio

Descripción: Esta nueva app del Dr. Panda permite que el niño pueda conocer todos los elementos implicados en el cultivo de una cosecha: desde arar o sembrar, hasta regar, eliminar las malas hierbas o recolectar el fruto. Teniendo en cuenta lo difícil que resulta para niños de entornos urbanos familiarizarse con todo este proceso y con las herramientas e instrumentos implicados en el mismo, esta aplicación puede introducirles de forma práctica y amena en este mundo que les puede resultar muy lejano.

De todos modos, sería interesante poder visitar con ellos alguna de esas granja-escuela que proliferan en los alrededores de los grandes núcleos urbanos. Aquí pueden tener oportunidad de observar, aprender y poner en práctica algunos de los aspectos relacionados con el sector agrícola y ganadero. Todas ellas suelen contar con un programa de actividades que propician de forma lúdica la participación activa tanto en los procesos de cultivo, como en la transformación y elaboración de distintos productos agroalimentarios. Muchas de ellas facilitan, además, el contacto con diversos de animales de granja y la posibilidad de que los niños intervengan en su cuidado. Este tipo de actividades pueden resultar para la mayoría de niños urbanitas tanto o más divertido que una excursión al zoo o al parque de atracciones.

La guardería del Dr. Panda

apps para niños

Descarga versión lite en iTunes

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

Versión lite gratuita

Categoría: Ocio / Casitas

Descripción: Este juego reproduce una guardería virtual, donde el niño debe hacerse responsable del cuidado y del ocio de cinco pequeños animales (mono, oso, elefante, vaca y gato). La aplicación contiene infinidad de interacciones que ayudarán no sólo a fomentar la creatividad e imaginación del niño, sino también a promover su sentido de la responsabilidad. Consta de cuatro escenarios diferentes: parque exterior, sala de juegos, cocina y cuarto de la siesta. Todos ellos dotados de los elementos necesarios tanto para divertir y entretener a los cachorros, como para atender sus necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso.

La guardería del Dr. Panda no deja de ser una versión digital del juego donde el niño simula ejercer el rol de profesor. Muchos padres han podido conocer a los profesores de sus hijos, sobre todo cuando son más pequeños, observando cómo les imitaban jugando, tanto para lo bueno como también para lo malo. Los niños son auténticas esponjas que absorben todo cuanto les rodea de forma asombrosa.

Enlaces:

La guardería del Dr. Panda (versión lite gratuita)

La guardería del Dr. Panda (versión completa 1,79€)

ESPECIAL DR. PANDA

aplicaciones infantiles

Aplicaciones del Dr. Panda

Desarrollador: TribePlay

Idioma: sin audio voz

Precio: 1,79 €

(algunos juegos disponen de versión lite gratuita)

Categoría: Ocio

La serie de aplicaciones protagonizadas por el Dr. Panda constituyen una versión digital de diferentes juegos simbólicos que suelen fascinar a los más pequeños: papás y mamás, profes, médicos, tiendas, cocinitas, camareros, etc. Esta imitación de situaciones de la vida real ayuda a los niños a asimilar su entorno, a entender mejor la estructura social en la que viven y sus normas, adaptarse a la realidad, reproducir estereotipos sociales, ponerse en el lugar del otro, expresar su personalidad y resolver situaciones hipotéticas que sirvan de aprendizaje para aquellas que deberán afrontar en el futuro de forma real.

La importancia de ejercitar el juego simbólico es enorme. Es por ello que la posibilidad de contar con muñecos virtuales resulta especialmente interesante para aquellos niños condicionados por las limitaciones de su motricidad fina, que les puede impedir el ejercicio de acciones o la manipulación de elementos implicados en este juego: alimentar, vestir/desvestir o a cambiar pañales a los muñecos, elaborar y servir comidas, adquirir o cobrar diferentes productos… y un sinfín de actividades que muchas veces requieren de una gran precisión manipulativa. Las apps del Dr. Panda permiten que prácticamente cualquier niño pueda desenvolverse en estos juegos de rol.

La mayor parte de estas aplicaciones cuentan con una versión lite gratuita, lo que resulta estupendo para probar la aplicación y determinar si nos gusta y la vamos a aprovechar, antes de realizar el desembolso que implica la versión íntegra del juego

En los próximos días las aplicaciones de Tribeplay protagonizadas por este simpático oso panda serán las protagonistas de nuestro espacio virtual.

Shoe Doodle. Aplicación para diseñar calzado original y divertido

app para diseñar zapatos divertidos

Pincha sobre la imagen para descargar la aplicación

Desarrollador: Shoe the Goose

Idioma: inglés (no relevante)

Precio: 0,89 €

Categoría: Diseños

Descripción: Shoe the Goose, empresa responsable de una de las aplicaciones más amortizadas de nuestro iPad, Cookie Doodle, ha lanzado una nueva actividad que esta vez nos propone diseñar zapatos.

El primer paso consiste en seleccionar un estilo de calzado, a elegir entre tres opciones: Pumps (zapatos de salón), Sneakers (zapatillas de deporte) y High Tops (deportivas tipo bota). A continuación, disponemos de diversas opciones y herramientas que nos permiten combinar los principales componentes del zapato: suela, plantilla, plataforma, tapa, punta, empeine, tacón, caña, cordones, velcros, etc.

Una vez decidida la plantilla sobre la que trabajar, procedemos a la parte final y más delicada que tiene que ver con la decoración de nuestro diseño. Podemos darle el color que más nos guste, a elegir entre una amplia paleta, y adornarlo con remaches, estampados, dibujos y complementos (huellas, manchas, burbujas, flores, botones, lentejuelas, smylies). Podemos incluso imprimir sobre el zapato un texto personalizado que puede publicitar nuestra recién creada marca, o el lema, leyenda o frase que la imaginación del niño decida.

Dispone también de un icono (games) que incluye diversos juegos.

Una vez rematado nuestro diseño podemos incorporarlo a la galería de imágenes o compartirlo a través del correo electrónico.

Valoración: A mi enano le encanta abordar a todos los miembros de la familia, ipad en mano, ofreciéndose a diseñar calzado personalizado para cualquier ocasión y tipo de evento. Los encargos son de lo más variopinto: la tía le pide que le diseñe unos zapatos espectaculares para una boda a la que está invitada, con tacón de vértigo y a juego con su espectacular vestido rojo. Su hermana le encarga unas zapatillas para la próxima competición de atletismo que, además de proporcionarle velocidad, combinen con los colores de su club. La abuela se inclina por un calzado para caminar porque no acaba de encontrar ningunas zapatillas que le resulten cómodas y con las que no se sienta disfrazada. Yo le doy plena libertad de diseño y el resultado son unos espectaculares botines retro a los que mi hija preadolescente define como «tipo Titanic» (seguramente más pensando en Kate Winslet que en el desafortunado trasatlántico).

Os va a dar mucho juego esta actividad porque, lo mejor de todo, es esta posibilidad de interacción con los clientes que evitan el peligro de que el ipad se convierta en un mecanismo de aislamiento. Se pueden orientar los juegos y actividades de manera que permitan la interacción con todos los miembros de la familia y este tipo de aplicaciones son un buen ejemplo de ello. Si el niño simplemente se sienta en un rincón a combinar elementos sin más, al tercer par de zapatos que diseñe seguro que ya se habrá cansado de la actividad. Que disfrutéis de la estupenda colección de zapatos que os va a proporcionar Shoe Doodle. Lástima que sean virtuales….

apps para niñosapps para niños

Edición especial de Navidad de Toca Hair Salon

descarga esta aplicación en iTunes

descarga esta aplicación en iTunes

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin audio voz

Precio: gratuita

Categoría: Navidad / Diseños

Descripción: Para que nos se nos enfade Papa Noel y no discriminar a sus fans, incluimos también esta edición especial de Navidad de Toca Hair Salon que, además de incluir motivos navideños, permite personalizar nuestro propio Santa Claus o Árbol de Navidad.

 

Otras versiones de esta aplicación:

Toca Hair Salon

Toca Hair Salon 2

 

Toca Hair Salon 2: nueva versión de la peluquería virtual más divertida

pincha sobre la imagen para descargar la aplicación

pincha sobre la imagen para descargar la aplicación

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin audio hablado

Precio: 1,59 €

Categoría: Creatividad / Diseños

Descripción: Toca Boca acaba de lanzar una nueva versión de una de sus aplicaciones más divertidas y descargadas en todo el mundo. Esta versión mejorada, además de incluir nuevas herramientas y accesorios, incorpora también nuevos personajes a la cartera de clientes de nuestra peluquería virtual.

Con motivo de su lanzamiento, reduce su precio a 0,89 € durante la primera semana (coste habitual: 1,59€). No obstante, comprobad el precio de la aplicación antes de realizar la descarga, por si se modifican las condiciones de la oferta o la franja horaria del desarrollador no coincidiera con la del usuario.

Podéis revisar la reseña que hicimos de la primera versión de esta aplicación en el siguiente enlace: Toca Hair Salon

Toca Tea Party: invita a merendar a tus muñecos y amigos

app para jugar a comiditas

Pincha sobre la imagen para acceder a la App Store

Desarrollador: Toca Boca

Idioma: sin idioma

Precio: 1,59 €

Categoría: Comidas

Descripción: Toca Tea Party es una aplicación que permite a los niños organizar un picnic virtual en cualquier lugar y sin los inconvenientes de las meriendas físicas (líquidos derramados, migas esparcidas…).

La primera acción nos invita a seleccionar un mantel, a elegir entre diferentes estampados. El paso siguiente consiste en disponer sobre él los divertidos y variados elementos que conforman la vajilla: platos con distintos dibujos, tazas de colores, vasos, etc. Una vez dispuesta la mesa, una bandeja con apetecibles galletas, pastelitos y rosquillas nos permite surtir los platos de los comensales. Aparecen además en escena, diferentes elementos que ayudan a ambientar la fiesta: velas encendidas, un transistor que emite música con reminiscencias de otros tiempos, eficaces toallitas absorbentes en caso de que algún líquido se derrame sobre la mesa, jarras y teteras con que reponer la bebida y bandejas repletas de sándwiches y pasteles para satisfacer las demandas de nuestros invitados.

Terminada la merienda, aparece en escena un fregadero donde debemos arrastrar los platos y restos de la fiesta. Una vez enjabonada y lavada la loza, quedará lista para la siguiente merienda.

Valoración: Divertida y estimulante aplicación como todas las de Toca Boca. Este es, sin lugar a dudas, el desarrollador preferido de mi hijo. Hasta tal punto, que representa el único caso en que descargamos cada una de sus nuevas aplicaciones, sin siquiera comprobar ni analizar nada respecto a su temática o características.

Resultan muy divertidos los efectos sonoros que reproducen diferentes sonidos y que ayudan a dar un toque de realidad al juego: líquidos al verterse desde la jarra, crujido de los alimentos al ser deglutidos o el ruidoso sorber de la bebida, la taza que se derrama, elementos de la vajilla al chocar en la pila de agua, etc.

Esta divertida y sugerente actividad de Toca Boca permite la práctica del juego simbólico a niños cuyas características motrices no les permitirían ejecutar de este tipo de actividad de forma física, con objetos reales. El diseño de la aplicación permite, además, ejecutar varias acciones a la vez, lo que facilita la intervención en el juego de varios niños al mismo tiempo. Esta característica favorece la interacción entre ellos y la práctica de habilidades sociales.

Estupenda y recomendable aplicación, como todas las de Toca Boca. Este sello define sus apps como juguetes digitales, en el sentido de que el juguete, a diferencia del juego, no está sometido a reglas y permite que la actividad se desarrolle de forma más libre y flexible, teniendo como único límite la propia imaginación del niño. Al mismo tiempo, la versatilidad de sus aplicaciones permite que estas se puedan adaptar a las diferentes características de los niños, como individuos singulares y únicos que son.

Esta doctrina actúa de forma contraria a la tendencia mayoritaria en el universo de los juegos, donde se tiende a considerar a los niños como un todo uniforme con unas características únicas. Esta particularidad dificulta la localización de aplicaciones y juegos para aquellos niños que se alejan considerablemente de los parámetros fijados como estándares. La filosofía de Toca Boca, por el contrario, dota a sus aplicaciones de cualidades que permiten adaptarlas a cualquier tipo de niño. Los juguetes estimulan y espolean la creatividad del niño, a la vez que representan la forma más eficaz de aprendizaje. Esta es la doctrina de los integrantes de esta empresa sueca que lleva dos años desarrollando magníficas aplicaciones destinadas al público infantil.

Parenting Birthday Party es una variante de esta aplicación que esta vez recrea una fiesta de cumpleaños. Incluye tartas con velas, confeti y regalos sorpresa.

A %d blogueros les gusta esto: