Desarrollador: Duck Duck Moose
Idioma: Inglés (no relevante)
Precio: 1,79 €
Categoría: Creatividad
Descripción: Maravillosa aplicación, como la mayoría de las desarrolladas por Duck Duck Moose, que permite explorar la capacidad creativa y expresión artística del niño.
En el lateral derecho de la pantalla se despliegan tres iconos correspondientes a:
– Blank paper (dibujo libre): Nos ofrece multitud de herramientas para elaborar nuestra creación: fondos de diferentes colores y estampados, incluyendo también la posibilidad de acceder a la galería de imágenes del dispositivo lo que nos permitirá editar y tunear alguna de nuestras fotos preferidas; ceras, pinceles o rotuladores con una amplia paleta de colores; una completa colección de plantillas con los más variados motivos (círculo, estrella, óvalo, trébol, corazón, pez, camello, mariposa, león, castillo, tren, coche, bicicleta, etc.); pegatinas con los simpáticos personajes del universo duckduckmoosiano, vehículos, corazones, botones, además de accesorios y elementos de los más variopinto y divertido: gorros, viseras y sombreros; corbatas, pajaritas o sombreros de fiesta; bigotes, perillas y monóculos; frutas animadas; pasteles y magdalenas; tazas, teteras y piezas de cubertería; sándwiches, hamburguesas e incluso sushi… Infinidad de elementos originales y creativos. Tan sólo echamos en falta la posibilidad de poder incorporar algún texto que sirviera como excusa para el ejercicio de la lecto-escritura.
– Coloring (colorear): Contiene láminas con divertidas escenas para colorear. Incluye la mayoría de herramientas y elementos descritos en el apartado anterior.
– Your drawings (galería de trabajos): Desde aquí podemos gestionar nuestra particular pinacoteca: eliminar aquellos con los que no estamos totalmente satisfechos o incorporar a la galería de imágenes del dispositivo las obras que deseamos preservar. Desde aquí podemos imprimirlas o compartirlas por diferentes vías (correo-e, Facebook, Twitter).
Valoración: El icono que representa un micrófono (zona superior de la pantalla) permite acompañar cada imagen de una grabación personalizada: alguna canción o sonidos de fondo. Podemos incluso elaborar un guión que describa la escena que se desarrolla en la imagen o la conversación que puedan estar manteniendo los protagonistas de la escena, con la posibilidad de dramatizarla con diferentes voces o donde un mismo locutor utilice voces distorsionadas para cada personaje. Las posibilidades son infinitas.
Esta función le gusta especialmente a mi enano y le ofrece, además, la posibilidad de ejercitar diferentes habilidades fonéticas: trata de vocalizar con mayor esmero que cuando habla de forma espontánea o cuidar de forma especial la pronunciación de aquellos fonemas en los que tiene mayores dificultades. Supone un aliciente no sólo para el ejercicio de la expresión artística, sino también para el desarrollo del lenguaje de una forma lúdica y divertida.